El exsenador y excandidato presidencial Jorge Enrique Robledo abrió una iniciativa de voluntariado para las personas que deseen anexarse a su campaña política en las contiendas electorales por la Alcaldía de Bogotá.
Tras la encuesta Invamer, en la que sacó un 5% de intención de voto, Robledo indicó que apenas está iniciando la difusión de sus propuestas y que trabajará más para que los bogotanos conozcan su plan de gobierno.
“Sobre encuestas a estas alturas de la campaña hay que decir que se deben tener en cuenta. En nuestro caso, para estimularnos a trabajar más duro y explicar mejor nuestras propuestas, para lograr que más bogotanos y bogotanas nos conozcan”, sostuvo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de sus redes sociales el candidato convocó a los bogotanos para que se concentren en una de sus sedes de campaña y se adhieran al trabajo de difusión de sus promesas de campaña. El encuentro está planeado para llevarse a cabo este viernes primero de septiembre en la calle 55 #6-34, a partir de las 6 de la tarde, donde el candidato hablará con los voluntarios y les dará a conocer su programa de gobierno.
Como otra de las estrategias para afianzar su campaña, Robledo les pidió a las personas que han votado por él en su extensa trayectoria política que a través de sus redes sociales compartan sus propuestas con familiares y amigos residentes en Bogotá.
“Muchas personas regadas por toda Colombia que han votado por mí en otras elecciones me preguntan que cómo pueden contribuir con el triunfo de mi candidatura a la Alcaldía de Bogotá; es muy sencillo: utilicen el WhatsApp. Todos los colombianos tenemos relaciones con amigos y parientes en Bogotá, invítenlos a que voten por esta candidatura”, sostuvo.
Entre las banderas de la campaña de Jorge Robledo está la implementación del pasaje cero, una propuesta con la que planea establecer que el acceso a TransMilenio y buses del Sitp sea gratis para el 2027, para eso proyecta una inversión anual de 2,5 billones de pesos que sustentará con una parte del presupuesto del Distrito, inversión del Gobierno nacional y del sector privado.
“Con el aporte del gobierno nacional, y propuesta de al menos 5 nuevas fuentes de financiación, vamos a lograr entregarle a Bogotá un sistema de transporte digno, de calidad y gratuito”, dijo el candidato.
Si llega a ser electo como alcalde de Bogotá Robledo implementará la propuesta de pasaje cero en cuatro fases:
- En 2024 congelará la tarifa del Sitp y TransMilenio.
- Para el 2025 reducirá el valor del pasaje a $2.000
- En 2026 habrá una nueva reducción de $1.000
- Finalmente para el 2027 el pasaje será completamente gratis.
Recientemente el candidato expresó su inconformidad con la estrategia implementada por TransMilenio en la que algunos funcionarios se suben a los buses acompañados de policías y a través de una aplicación revisan la última validación de pasaje de la tarjeta ‘tullave’ de cada persona, si la fecha no es reciente, el usuario es bajado del bus y recibe una multa de $155.000, valor 50 veces mayor al costo del pasaje.
Sobre la estrategia, Jorge Enrique Robledo sostuvo: “Mientras los delincuentes hacen de las suyas en las calles de Bogotá, la Policía se dedica a perseguir a jóvenes pobres que no tienen con qué pagar el TransMilenio, si esto no fuera tan equivocado sería hasta un chiste cruel. Otra razón más para implementar la idea del pasaje cero en TransMilenio y en los Sitp”.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

