![Francisco Javier Zuluaga, alias Gordo](https://www.infobae.com/resizer/v2/46S3EMTRTBBFZJ7ORHEDLFXMTU.jpg?auth=6407bf8b15e6140ddec05c623067e862992bd27ca8f0535bda931cbb4e11b0aa&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El exintegrante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y exnarcotraficante Francisco Javier Zuluaga, alias Gordo Lindo, fue liberado de la cárcel La Picota por haber cumplido su pena por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir. Sin embargo, la Procuraduría indaga presuntas irregularidades en su salida, debido a que, al parecer, el exparamilitar tenía una nueva orden de captura.
Entonces, el organismo de control adelantó una inspección en la cárcel La Picota de Bogotá, donde estaba recluido Gordo Lindo desde 2018, para esclarecer si, en efecto, a la prisión había llegado una comunicación por parte de la Fiscalía General de la Nación (FGN) en donde se notificaba sobre una nueva orden de captura o una medida de aseguramiento para Zuluaga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la entidad, dicho documento habría impedido que Gordo Lindo saliera del centro de reclusión por pena cumplida, la cual fue decretada por un juez de ejecución de penas el 29 de noviembre de 2022.
“Entre las pruebas practicadas por el equipo del Ministerio Público, liderado por la Delegada para los Derechos Humanos, estuvieron los testimonios del director del penal, Horacio Bustamante Reyes, así como el de Fabián Andrés Solano Ocampo, coordinador del Grupo de Gestión Legal de La Picota”, explicó la PGN en un boletín informativo.
Además de dichas pruebas, el Ministerio Público también recolectó copias documentos que se hubieran utilizado desde que se conoció la orden del juez de ejecución de penas para dejar en libertad a Zuluaga hasta que se efectuó su salida del centro penitenciario. Adicionalmente, se llevó copias de los protocolos ejecutados para el proceso de liberación, así como de las consultas que se hicieron a la Dijín, a la Sijín, a la Rama Judicial y a la Fiscalía por medio de correo electrónico, con el propósito de conocer los procesos pendientes que pudiera tener Gordo Lindo.
En los documentos también incluyó las identidades de los funcionarios que se encargaron de los diferentes procesos que tuvieron que ver con la salida de Zuluaga.
![La Procuraduría recolectó copias de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WAGXBTSIFBQVCCBJWGPN4CMTM.jpg?auth=a84751d1d7b41301462c96af38813e7293c3e80892625fbb68244510bb837e9e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“En el marco de la indagación previa iniciada frente a este caso, la Procuraduría también solicitará a Fiscalía, Interpol y el Juzgado Quinto de Ejecución de Penas de Bogotá, copia de sus actuaciones durante los días previos y posteriores a la puesta en libertad de alias Gordo Lindo”, concluyó el organismo de control y vigilancia.
De acuerdo con el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), coronel Daniel Fernando Gutiérrez, Zuluaga no tenía ninguna medida de aseguramiento que le impidiera salir de la cárcel. Explicó que el Inpec revisó sus antecedentes cuando recibió su boleta de salida ordenada por el juez, dicho trámite se trató seis días y constó de la verificación de 48 casos en los cuales Gordo Lindo estuvo vinculado.
El exintegrante de las AUC y del extinto Cartel del Norte de Valle del Cauca ya había pagado una condena en Estados Unidos por tráfico de cocaína. Luego, fue deportado del país norteamericano y, cuando llegó a Colombia, fue notificado de una medida de aseguramiento en centro carcelario impuesta por la FGN.
“La Fiscalía 17 especializada de Cali, dentro de los parámetros de la Ley 600 de 2000 o anterior sistema penal, libró orden de captura contra alias Gordo Lindo por hechos ocurridos entre 2000 y 2007, en los que supuestamente incrementó su patrimonio a través de actividades ilícitas y habría legalizado más de $17.000′000.000 producto del narcotráfico”, explicó la Fiscalía en un comunicado.
Por eso, la Fiscalía le imputó cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Sin embargo, estos no fueron aceptados por el exparamilitar. Entonces, fue trasladado a La Picota, donde permaneció recluido hasta el 26 de agosto de 2023.
Más Noticias
Así se vivió la segunda noche de nominación en ‘La casa de los famosos’: esas son las celebridades que quedaron en la placa
La segunda jornada de votaciones dejó a cinco celebridades en la placa de nominados, y uno de ellos podría ser eliminado en la noche del domingo 9 de febrero
![Así se vivió la segunda](https://www.infobae.com/resizer/v2/45JP7U45NJDNRPGJO3GYLHIG7M.png?auth=31168e77b9dabe67550afef7d05eb60be7ecbd6ab5109fc5a26cb37fb6020be2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las efemérides del 6 de febrero: qué pasó un día como hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran este jueves
![Las efemérides del 6 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MAPBU2QOZGEVKJEFZAK32ZGHQ.jpg?auth=b4d070adfe0e8277c87ba642f96e7b8426a451d0170568271a67815cef5707c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vía al Llano cerrada temporalmente: choque múltiple en el corredor Bogotá-Villavicencio
Según Coviandina, se registró un siniestro que involucró varios vehículos en el túnel de Quebradablanca
![Vía al Llano cerrada temporalmente:](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SJBXFVPCNF67DHJALZCU6UJGQ.jpeg?auth=84829784ffddd5b0cde9e6d5bfbf86e15f7cbf71802ed6827d0050dff0b285b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juvenal Díaz, gobernador de Santander, por poco sufre grave accidente: la camioneta en la que se movilizaba se quedó sin frenos
El funcionario aseguró que, por fortuna, la pericia del conductor que lo transportaba logró retomar el control del vehículo y detenerse metros más adelante. Entretanto, autoridades investigan las causas de la falla
![Juvenal Díaz, gobernador de Santander,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACYT3KMSLZEIDO6H7CUIV4IFAE.jpeg?auth=06418c885f45e7eb8562cea6702aa81cdd7961db120350beed32b9a87f28f60d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El llamativo mensaje de Mario Hernández a la vicepresidenta Francia Márquez luego del Consejo de Ministros: “Única”
A través de su cuenta oficial de X, el empresario se refirió a la reunión del gabinete del 4 de febrero de 2025, que dejó en evidencia momentos de tensión entre los integrantes del Gobierno Petro
![El llamativo mensaje de Mario](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB3TJURXZ5FRZDGMKHSHAYSHIE.jpg?auth=19ed94645b9d47193263fe435d2bcc72ab6dadee6f5ed2e3348ff43a87a2bf6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)