Gustavo Bolívar habló del impacto cultural de “Sin tetas no hay paraíso”: “Ahora quieren ponerse prótesis más pequeñas o quitárselas”

El candidato a la Alcaldía de Bogotá por la Colombia Humana se refirió al legado de la novela y de sus adaptaciones posteriores a la televisión y el cine

Guardar
Gustavo Bolívar, candidato a la
Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá, habló del impacto de sus producciones en la cultura colombiana durante una entrevista con Juanpis González - crédito Caracol Televisión y Colprensa

Aunque ya se había ganado cierto reconocimiento como realizador en la televisión colombiana, fue la publicación del libro Sin tetas no hay paraíso en el 2005 la que convirtió a Gustavo Bolívar en una figura indispensable para entender el entretenimiento en Colombia en lo corrido del siglo XXI.

Gracias a su adaptación a la televisión en 2006 por parte de Caracol Televisión, la historia de Catalina Santana se convirtió en una referencia a la hora de hablar del narcotráfico y de la falta de oportunidades para los jóvenes en el país, que muchas veces optan por incursionar en ese oscuro mundo.

Se realizaran adaptaciones posteriores en España y México (esta última titulada Sin senos no hay paraíso, y con varias secuelas posteriores), así como una adaptación cinematográfica del 2010 que dirigió el propio Bolívar.

El nacido en Girardot se puso a prueba como activista político con la creación de la fundación Manos Limpias en 2011, y en 2018 decidió formalizar su vínculo con la política tras lanzarse como senador por la Colombia Humana de Gustavo Petro. Tras ser reelegido en el legislativo, Bolívar renunció a su curul para aspirar a la Alcaldía de Bogotá para el periodo 2023-2027. De ahí que esté involucrado en la campaña con la que busca el regreso de la Colombia Humana al Palacio Liévano luego de ocho años.

En ese marco de ideas, el candidato participó de El Boletín del Gomelo, un espacio de entrevistas de Juanpis González, el personaje creado por el comediante Alejandro Riaño. Allí Bolívar habló sobre sus propuestas de gobierno, pero también de su faceta como guionista y director, recordando el legado de Sin tetas no hay paraíso.

Todo comenzó cuando Juanpis señaló que el libretista “le vende su trabajo al consumismo”. A esto, el candidato respondió que eso se debía a que la mayor parte de su relación laboral se ha desarrollado con canales privados, pese a lo cual recalcó que “incluso los canales no se oponen a que haya contenidos con un alcance social”. Entonces puso como ejemplo sus dos trabajos más recordados: Sin tetas no hay paraíso, y el seriado Pandillas guerra y paz:

Bolívar indicó que en el caso de Sin tetas no hay paraíso llegó a modificar la forma en la que trabajaban los cirujanos estéticos, debido al impacto de la historia:

Cuando Bolívar replicó a Juanpis a modo de broma si lo había impresionado, este le respondió “A mí nunca me va a tramar”, y añadió que, siguiendo esa lógica, “gracias a usted tenemos más mujeres planas”. Al respecto, el candidato hizo hincapié en que se trataba de un problema generacional en el cual la situación de pobreza y el deseo de salir de ella a través de la delincuencia era algo recurrente. “Una generación de jovencitas en los barrios populares quería transformar su cuerpo para poder entrar a ese paraíso, que para ellas significaba la opulencia de los narcotraficantes”, señaló.

Gustavo Bolívar compartió anécdota de ‘Pandillas guerra y paz’

Bolívar también habló sobre el paso de algunos delincuentes de la vida real por el elenco de Pandillas guerra y paz. Aunque la productora estaba preocupada de que fueran a causar problemas, el realizador recordó que “se comportaron muy bien y nunca tuvieron problemas con el director”. Sin embargo, una vez finalizó la serie en 2005, Bolívar indicó que “ellos no fueron absorbidos por la televisión porque estaban interpretando su propio papel. No eran actores polifuncionales o que pudieran interpretar otros papeles”.

De hecho, el guionista relató que uno de esos actores, de los cuales no reveló el nombre, tuvo que volver a la delincuencia común. “Un día fue a atracar una persona y cuando fue a sacar el arma, la persona le reconoció y le dijo ‘¡fulano!, ¡regáleme un autógrafo!’. El tipo tuvo que guardar la vaina, sacar el esfero y firmarle”. Según su relato, el personaje le comentó a Bolívar que “usted lo que me hizo fue un daño, porque ya no puedo volver a esa vida, pero tampoco nadie me da trabajo en televisión”.

Más Noticias

Karina García reaccionó al apoyo que recibió de Mariana Zapata por el trato de La Toxicosteña y Sofía Avendaño por la polémica con Marcela Reyes

La modelo paisa sigue dando de qué hablar tras su salida de ‘La casa de los famosos Colombia’, por sus comentarios sobre sus examigas, que la defendieron en el pasado

Karina García reaccionó al apoyo

EN VIVO | Sismos en Colombia martes 13 de mayo de 2025: este es el reporte por parte del SGC luego de temblor en Santander

Según el Servicio Geológico Colombiano la jornada inició con un movimiento telúrico que se sintió en el municipio de Girón

EN VIVO | Sismos en

Juicio a Álvaro Uribe: representante Hernán Cadavid contó el “reproche” que le hizo el expresidente a Diego Cadena por dineros de alias Víctor

Hernán Cadavid aseguró que en el encuentro entre Uribe Vélez y Diego Cadena en 2019 quedó claro que el abogado había actuado sin haber consultado al exmandatario y líder natural del Centro Democrático

Juicio a Álvaro Uribe: representante

Miguel Uribe se fue en contra de Hollman Morris y Gustavo Petro por alerta de la Cidh: “Que les quede claro: los vamos a derrotar en el 2026”

El senador del Centro Democrático habló de las conclusiones de la Cidh sobre presunta censura en medios públicos y aseguró que derrotarán políticamente al presidente Petro en las siguientes elecciones

Miguel Uribe se fue en

Lewis Hamilton entrena con música de Carlos Vives: el ritmo colombiano que inspira al heptacampeón de la Fórmula 1

El piloto británico de Ferrari publicó un video mientras entrena para el premio de Imola, el 16 de mayo, al ritmo de ‘Fruta fresca’, del cantante samario

Lewis Hamilton entrena con música
MÁS NOTICIAS