
La Registraduría Nacional del Estado Civil, hizo una grave denuncia, por el riesgo que existe en el país por un posible trasteo de votos. El anuncio hecho por el registrador Alexander Vega, en el que alertó al Gobierno y a las autoridades ya que en cerca de cien municipios del país se han detectados casos de trashumancia electoral, a menos de dos meses de que se lleven a cabo las elecciones regionales.
En una reunión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, el funcionario manifestó que la situación que se vive en el país por esta situación es preocupante ya que la variación presentada en la inscripción de cédulas ha tenido un aumento de aproximadamente del 214%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los primeros municipios en los que se evidenció una posible alteración en el trámite están: La Jagua del Pilar, en La Guajira; Tununguá, en Boyacá; El Tambo, en Cauca; Villanueva, en La Guajira; San Miguel, en Putumayo; Santacruz, en Nariño; Floresta, en Boyacá; Santa Sofía, en Boyacá; Villanueva, en Santander, y Morales, en Cauca.
Por su parte, La Jagua del Pilar fue la población que obtuvo el primer puesto del ranking, con 1204 cédulas inscritas en 2023, frente a 383 que se habían registrado en 2019, es decir, que hubo una variación de 214% entre las dos contiendas electorales. Algo parecido se pudo detectar en Tununguá, que cambió de 83 inscripciones a 247 para este año.
Luego está El Tambo, en donde se registraron 6012 personas, incrementando el número de inscritos en 196%, seguido de Villanueva (Santander) con el 168%, es decir que las cédulas inscritas pasaron de 1222 en 2019 a 3285 en 2023.
“Barrancominas, en el departamento del Guainía, se encuentra entre los municipios donde se registró una mayor variación porcentual en el número de trámites de inscripción de ciudadanos; sin embargo, no se incluye en el anterior ranking porque el incremento obedece a que en el año 2019 era un corregimiento donde se realizaron 493 trámites de inscripción, y actualmente es un municipio que registró 1.285 trámites de inscripción”, dijo el funcionario.
Ante estos hechos el registrador Alexander Vega indicó que la entidad encargada de investigar si hay o no alguna irregularidad en el proceso de inscripción de cédulas y que confirme los casos en los que sería un evidente trasteo de votos, es el Consejo Nacional Electoral (CNE). El funcionario además indicó que esta situación no es normal ya que se observa que este aumento es superior al 200% en algunos municipios.
Así mismo, la Registraduría entregó un balance en el que dice que se inscribieron 3.169.329 cédulas, entre tanto en 2019 se presentaron 3.684.092 cédulas nuevas de cara a las elecciones territoriales del mes de octubre. Lo que significa que fueron 514.763 menos que en las pasadas votaciones regionales.
“De los 3 169 329 trámites de inscripción realizados, 3 164 062 corresponden a ciudadanos colombianos y 5.267 extranjeros residentes en Colombia”, informó la Registraduría.
Además indicó que “Antioquia fue el departamento donde se realizaron el mayor número de trámites de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones del próximo 29 de octubre con 357.074, seguido de Bogotá, D. C. con 316.656, Valle del Cauca con 236.379, Cundinamarca con 226.022 y Atlántico con 195.370″, indicó la entidad.
El registrador Nacional, Alexander Vega, también afirmó que las personas que hayan realizado el proceso de inscripción de sus cédulas podrán ver reflejada esta modificación a finales del mes de septiembre para confirmar que se hizo efectivo el cambio de lugar de votación.
Los ciudadanos que realizaron el trámite de inscripción, entre el 29 de octubre de 2022 y el 29 de agosto de 2023, verán reflejado el cambio de su puesto de votación en la página web de la Registraduría una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, a partir del 29 de septiembre del 2023″, concluyó Vega.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz desde el banco de los suplentes
El técnico Vincent Kompany decidió darle descanso al “Guajiro”, tras la seguidilla de partidos que tuvo en todas las competencias
Para Navidad será más fácil llegar a la puerta del Caribe por reapertura del aeropuerto Golfo de Morrosquillo: así va la obra
El aeropuerto atraviesa una etapa de cambios en su infraestructura y operaciones, con expectativas de impacto para la región y sus visitantes

Así fue el extenso operativo que dirigió ‘el Viejo’ para organizar el atentado contra Miguel Uribe Turbay: las autoridades no actuaron
La evidencia en poder de la Fiscalía General de la Nación vincula directamente a Simeón Pérez Marroquín con la entrega de información a la organización criminal que planeó el magnicidio del precandidato presidencial

Capturan un hombre estadounidense en Medellín, requerido por lavado de activos en su país
Las autoridades señalaron que el detenido formaba parte de una red global de lavado de activos, utilizada para transferir capitales ilícitos desde y hacia Colombia

Petro cuestionó a OEA y EE. UU. por “ejecuciones extrajudiciales” en el Caribe: “Se define la legitimidad del sistema interamericano de DD. HH.”
La ONU señala a Estados Unidos por posibles violaciones al derecho internacional en el Caribe, mientras el presidente Gustavo Petro cuestiona la inacción de la OEA y la Cidh ante los ataques militares


