
La Fiscalía General confirmó que hoy jueves 31 de agosto capturó a cuatro agentes de la Dijín dentro de los que se tienen identificados a los patrulleros John Morales y Diana Alejandra Canizales y al capitán Carlos Andrés Correa, por el caso de las chuzadas ilegales a Marelbys Meza, la niñera de la casa de Laura Sarabia.
Los detenidos son acusados de participar en las grabaciones sin orden judicial de la niñera y de otras personas, en el sonado escándalo por la pérdida de un maletín con dinero de Laura Sarabia, cuando era jefa de gabinete del Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las capturas transcurrieron de manera paralela en las ciudades de Bogotá y Santa Marta; de acuerdo con la investigación se habría organizado una manera de fabricar un montaje para rastrear las llamadas de las dos exempleadas de Sarabia.
Al parecer, Marelbys Meza fue pasada con el alias de la Niñera, supuesta encargada del rancho del campamento del Clan del Golfo a cargo del fallecido comandante paramilitar Wilmer Antonio Giraldo, alias Siopas. La otra mujer fue denominada como la Madrina y también fue pasada como una importante ficha de la estructura delincuencial para que les hicieran ilegalmente la interceptaciones.
El abogado Miguel Ángel del Rio afirmó que se encargará de la defensa de los uniformados capturados, además de indicar mediante sus redes sociales que lo ocurrido con Sarabia es “un show de la Fiscalía”.
Sarabia, como directora del DAPS
Continúa la polémica luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, permitiera el regreso de Laura Sarabia al Gobierno nacional. La funcionaria, que fue una de las protagonistas del escándalo por las “chuzadas” y la prueba del polígrafo a su exniñera Marelbys Meza, fue designada como directora del Departamento Administrativo de Prosperidad Social, determinación que ha generado múltiples críticas contra el mandatario.
Además de algunos comentarios que han emitido representantes de la oposición a su Gobierno, al presidente Petro le sacaron a relucir un comentario que el máximo líder del Pacto Histórico publicó en sus redes sociales el 25 de junio de 2014, cuando ejercía como alcalde de Bogotá. El mensaje del también exsenador daba a conocer una posición tajante frente a funcionarios que estuvieran envueltos en hechos de corrupción.
El mandatario indicó en aquella oportunidad que cualquier miembro de su equipo de trabajo que estuviera bajo sospechas de haber incurrido en irregularidades sería removido de su cargo y, además, no volvería a ejercer el puesto que estuviera ocupando anteriormente.

Los comentarios a la publicación del mandatario no se hicieron esperar, teniendo en cuenta que Laura Sarabia liderará una de las dependencias más importantes en el Gobierno nacional. Además, el Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS) es uno de los organismos que más recursos maneja en el Estado, siendo la entidad encargada de, entre otras obligaciones, hacer la entrega de los subsidios estatales.
Según el representante a la Cámara Andrés Cadavid, el nombramiento de Sarabia es “un acto desafiante por parte del presidente de la República”, debido a los escándalos generados no solo por la prueba de polígrafo hecha a Marelbys Meza, sino también por las interceptaciones ilegales hechas a su teléfono y el de otra mujer que trabajaba para la nueva integrante del Gobierno.
Más Noticias
Transmilenio anunció el inicio de estudios para ampliar su cobertura hasta Cota, Cundinamarca: en que consiste el proyecto
Autoridades regionales y entidades internacionales avanzan en el análisis técnico y ambiental de una posible ruta que conectaría Bogotá con Cota, que reduzca los tiempos de viaje y la descongestión vial

Polo Polo acusó a Petro de “hipocresía” por operaciones militares con víctimas infantiles: “Es inmoral cuando lo hacen los demás, pero cuando lo hace él, no”
El congresista señaló que el presidente Petro criticó acciones de Israel en Gaza, pero que en Colombia “más de 17 niños” murieron durante bombardeos a disidencias de las Farc

Deportivo Cali comienza un nuevo rumbo en su historia en el FPC: este será el nuevo nombre del cuadro “Azucarero”
La directiva del club implementa una nueva estructura administrativa y financiera para superar deudas históricas y devolverle el protagonismo al equipo en la liga colombiana

Estos son los precios con los que Tesla llega a Colombia y pone a competir a otras marcas en el mercado automotor
La marca presentó oficialmente los Model 3 y Model Y con precios desde 109,9 millones, una estrategia que busca atraer a nuevos compradores y presionar a otras marcas del país
Ni Villa de Leyva, ni Sogamoso, el pueblo de Boyacá con el mejor queso de Colombia y una amplia oferta turística
Un municipio de Boyacá gana atención entre los viajeros por su producto insignia que se usa en la cocina ‘gourmet’ y una variedad de planes para quienes buscan nuevos destinos en el centro del país


