
El proyecto de ley que busca prohibir las corridas de toros en Colombia cursa su trámite legislativo en el Congreso de la República. Para el miércoles 30 de agosto de 2023 estaba agendado el segundo debate en el Senado.
En el periodo legislativo pasado, el proyecto se hundió en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. Con 11 votos a favor y 9 en contra, se aprobó la petición de archivarlo que hizo la representante Ana Rogelia Monsalve, quien argumentó, en su momento, que el proyecto tenía problemas estructurales. También se sostuvo que no se contemplan soluciones para toreros, ganaderos y las familias que trabajan en el campo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ahora que volvió a coger rumbo en el Congreso la iniciativa encontró otra oponte. María Fernanda Cabal solicitó que se aplazara el debate del proyecto de ley número 309 de 2023, argumentando que existe un conflicto de competencias en su trámite.
La congresista del Centro Democrático señaló que se violaron las normas en el proceso legislativo: “La Comisión Sexta no era el escenario. Aquí entraron por la Comisión Sexta porque tenían los votos, violando los derechos de las poblaciones cuyo interés entraría por la Comisión Quinta”.
De acuerdo con Cabal, algunos congresistas de izquiera se estarían “pasando la norma como se les da la gana”: “Siempre hay una linea de pensamiento que quieren que las normas sean para los demás. O imponen o prohíben porque eso es lo que le gusta a la izquierda, pero el resto no tiene derecho a su defensa ni mucho menos a exigir que este proyecto entrara pro la comisión que corresponde”.
Fue así como decidió solicitar se aplazara el debate, pues dicho conflicto de competencias que argumenta “se debe dirimir por la mesa directiva, porque población rural podría verse afectada con esta medida”.
Ante la petición de la oposición de aplazar el debate, el senador del Pacto Histórico, Alex Flórez, ponente de la iniciativa, dijo en su cuenta de X: “Acabamos de aprobar en segundo debate la ponencia para la prohibición de las corridas de toros. Centro Democrático quiso desarmar el quorum para hundirlo y no pudo. Seguimos adelante por la defensa de los animales. El congreso le está cumpliendo al país”.
El debate no se aplazó y proyecto de ley que busca prohibir la corrida de toros en Colombia fue aprobada en segundo debate en el Senado y para el próximo martes 5 de septiembre de 2023 está programada la votación.
La autora del proyecto, la senadora de la Alianza Verde, Andrea Padilla, ha reiterado que “no vamos a renunciar a la lucha por defender a los animales. Los animales nos necesitan más unidos que nunca, por ellos esta y mil batallas”.
El pasado 13 de abril, el representante Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, había advertido que el proyecto que buscaba la prohibición de las corridas de toros, peleas de gallos y corralejas en el país se podría hundir en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, como finalmente ocurrió.

La advertencia de Losada tenía que ver con que el proyecto había recibido tres conceptos negativos que emitieron tres carteras del Gobierno: el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Cultura.
En estos conceptos, desde el Ministerio de Hacienda advierten que no se cuentan con los recursos para ejecutar la ley; desde el de Cultura se señaló que no se tiene presupuestado “realizar la caracterización de quienes se dedican a los espectáculos con animales”; y desde el de Trabajo señalan que se debe estudiar el impacto que tendría dicha medida en la economía del país.
Más Noticias
Gloria Trevi dejó un emotivo mensaje a su imitadora en ‘Yo me llamo mini’: conquistó su corazón
La mexicana no dudó en reconocer el talento de la pequeña, que ha logrado emocionar en cada una de sus presentaciones

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

Más de 778.000 hogares recibirán pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en mayo: estos son los beneficiarios
Prosperidad Social comenzará el ciclo de pagos el 7 de mayo, beneficiando a hogares en situación de vulnerabilidad con una inversión de más de 366.000 millones de pesos

Un tercer paramilitar confesó haber estado en camioneta en la que secuestraron a vecinos de Lucho Herrera
El histórico exciclista colombiano permanece en el ojo del huracán tras ser relacionado con el asesinato de varias personas en zona rural de Fusagasugá

Valor de cierre del euro en Colombia este 5 de mayo de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
