
En la mañana de este jueves 31 de agosto, un grupo de manifestantes bloquearon las vías en Bogotá, evitando el paso de vehículos y transporte de servicio público. Desde las 7: 00 a. m., la manifestación avanzó por la carrera Décima con calle Sexta (en sentido occidente-oriente), según el reporte de la Secretaría de Movilidad.
Ante la afectación vial cientos de ciudadanos decidieron caminar, mientras que otros permanecieron estancados, a la espera de que se dé el paso de los buses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el último reporte de Bogotá Tránsito informó que la manifestación se presentó por la carrera 5 con calle 12 C, luego de que se movilizaran desde la Avenida Jiménez con carrera 4, en sentido Norte - Sur, lo que ha generado afectación vial de la calzada.

A través de la cuenta X (Twitter), TransMilenio aseguró que la movilidad también se vio afectada en otro tramo de la capital: “por movilización ajena a la operación, en la Calle 13 con Carrera 31, a esta hora el paso para la flota sobre la troncal Calle 13 es intermitente”.
Por el momento se desconoce el motivo de las manifestaciones que se llevan a cabo en la capital del país.

Manifestaciones 30 de agosto
Hay que tener en cuenta que desde Fecode (Federación Colombiana de Educadores) se convocó a un nuevo paro nacional de 24 horas en las principales ciudades del país, desde el miérecoles 30 de agosto, afirmaron que las movilizaciones son un mensaje directo a los políticos que buscan terminar con el derecho a la protesta y la inclusión del “Bono escolar”, por lo que la mayoría de las arengas fue dirigida a las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal, figuras que apoyan este proyecto de ley.
Según aseguran los directivos del sindicato, los motivos de la movilización son varios, pero principalmente por el mejoramiento del sistema de salud del magisterio y por los dos proyectos de ley que cursan en el Congreso de la República.
El sindicato de profesores arremete contra la Ley No. 192 de 2022 del Senado, asegurando que esta pone en riesgo la estabilidad a mediano plazo de algunas instituciones educativas.
“Advertimos que los bonos escolares son tan perversos que también afectarán a la educación privada. Los requisitos que deben cumplir los colegios para ser “beneficiados” son tan específicos que promoverán una competencia desleal, donde los ganadores a priori serán aquellos que tengan relación con los politiqueros”, se argumentó.
De igual forma, otro de los puntos de mayor importancia para el gremio educador tiene que ver con el derecho a la protesta, mediante lo que sería la supuesta modificación del artículo 430 del Código Sustantivo del Trabajo.
Fecode explicó:
“Por medio del cual se modifica el artículo 430 del Código Sustantivo del Trabajo, prohibición de la huelga en los servicios públicos esenciales”, presentado por la Senadora María Fernanda Cabal y otros, con el propósito de prohibir el derecho a la protesta, convirtiendo marrulleramente la educación en un servicio esencial, negando la posibilidad de elevarla a derecho fundamental mediante de una ley estatutaria. Además, ordena acabar con las movilizaciones del magisterio y el derecho a la huelga de los trabajadores estatales, consagrados constitucionalmente”.
¿Qué es el “Bono Escolar”?
Este proyecto de ley liderado por la senadora Paloma Valencia y que ya pasó un primer debate en el Congreso de la República consiste en entregar un bono a los padres de familia en condición de vulnerabilidad para que tengan la potestad de inscribir a sus hijos en instituciones públicas o privadas bajo dos tipos: “Bono escolar universal” y “Bono escolar aditivo”.
De acuerdo con Valencia, este proyecto será similar al de educación superior ‘Ser Pilo Paga’, con el que más de 40.000 estudiantes se han beneficiado.
Más Noticias
Resultados de la Loteria de Bogotá hoy 8 de mayo, reviselos aqui
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 8 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

“La acato, pero no la comparto”: Petro por nulidad de elección del Gobernador de Magdalena
El mandatario aseguró que Rafael Martínez no incurrió en doble militancia, sino que buscó el apoyo de otras fuerzas políticas para llegar al cargo que, por ahora, tendrá que abandonar

Así regirá el Pico y Placa en Cartagena este viernes 9 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 9 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
