
Después de que se conociera sobre la comercialización de gomas y dulces en polvo con el componente activo del cannabis THC en inmediaciones a los colegios del país, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una advertencia por la venta ilegal de estos comestibles sin registro sanitario.
Según señaló la entidad, estos productos fraudulentos contienen “componentes activos de cannabis superiores a lo permitido y sustancias ilegales, además de una presentación comercial que busca imitar a productos nacionales, induciendo al engaño y confusión a los consumidores”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“La articulación entre el Invima y Entidades Territoriales de Salud permitieron identificar, a través acciones de inspección, vigilancia y control y por medio de denuncia, que los productos gomas de gelatina Trrlli Big Bold Bears y Tripitos Pops están siendo distribuidos y comercializados en Colombia sin autorización de comercialización”, indica la entidad en un comunicado.
En total, el Invima emitió dos alertas sanitarias. La primera estaría relacionada con el producto “Trrlli Big Bold Bears”, que son unas golosinas compuestas por THC, un compuesto activo del cannabis, y de las cuales no se tiene ningún reporte de comercialización. Según las investigaciones, este producto fue nombrado y empacado en una envoltura de características muy similares a las gomitas Trolli, que son ampliamente vendidas en el país.

La segunda alerta emitida vincularía al producto Tripitos Pops, una especie de golosina en polvo que tendría altas concentraciones de CBD, una sustancia proveniente de la marihuana y que puede generar alucinaciones o estados de somnolencia. En cuanto a esta golosina ilegal, el Invima señala que sus fabricantes imitan en empaque y textura al dulce colombiano Quipitos Pops, que está compuesto de leche en polvo y cristales efervescentes de dulce.
“Adicionalmente, su presentación comercial imita a un producto reconocido a nivel nacional, declarando propiedades “altamente psicodélicas”” se lee en la alerta del Invima.

Aunque en el país es normal que existan este tipo de productos sin permisos, lo que llama la atención de las autoridades nacionales es que los vendedores informales estarían engañando a niños y adolescentes, haciéndoles creer que se trata de los tradicionales dulces y no de productos adulterados.
Aunque se desconoce si se trate de algún mecanismo para inducir a los menores a consumir drogas desde temprana edad, lo cierto es que padres de familia ya han denunciado en redes sociales casos de intoxicación por el consumo de estos dulces fraudulentos.
“Han ingresado en clínicas a varios niños intoxicados con estas gomas que se confunden con las trululu. Estas gomas están mezcladas con marihuana. Tener presente con sus hijos y familiares. Gracias.”, señala una de las denuncias en Twitter.

El Invima solicitó a los estudiantes y padres de familia abstenerse a consumir estos productos que podrían generar en los menores efectos secundarios como mareos y vómito, entre otros síntomas que podrían poner en riesgo su vida. “Si consumen marihuana, los niños podrían enfermarse gravemente, y tener dificultad para caminar o sentarse o para respirar”, señala una alerta de una agencia norteamericana.
Además, los pediatras colombianos concuerdan en que el consumo en menores de estas sustancias podría tener repercusiones en la salud mental. “Generan afectaciones tanto a la salud física, como a la salud mental de los niños. Aparte de la adicción, pueden ser sustancias depresoras del sistema nervioso central que llevan a cuadros respiratorios, pueden afectar el hígado, los riñones y la sangre. Además de provocar una problemática social”, comentó Diocel Orlando Lancheros, presidente del Sindicato Nacional de Pediatras de Colombia, en entrevista con El Tiempo.
Finalmente, el Invima también envió una advertencia a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales para reportar cualquier caso que pueda llegar a clínicas y hospitales del país, así como proporcionar información que pueda dar con los fabricantes de esas golosinas fraudulentas
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Fuerzas Militares despliegan 3.600 efectivos en Chocó para enfrentar paro armado del ELN
Ante las amenazas e intentos de intimidación del ELN en el Chocó, las autoridades fortalecen la presencia estatal en la región del Baudó para garantizar la seguridad

Altafulla recibió la visita de un amigo en ‘La casa de los famosos’: “Tú sabes lo que tienes que hacer acá”
Durante la dinámica de congelados, el ‘influencer’ Pugliato dirigió un mensaje a su amigo cargado de consejos, críticas y recordatorios sobre su propósito en el concurso y llamándolo a retomar el enfoque con el que ingresó al programa

Junior vs. América de Cali EN VIVO: estas son las probables alineaciones para el clásico de la fecha 17 de la Liga BetPlay
La Mechita visitará al Tiburón en el estadio Metropolitano, en uno de los partidos más destacados de la jornada en el fútbol profesional colombiano, en donde ambos equipos quieren el liderato del campeonato

Conoce los números ganadores de la Lotería El Dorado Mañana de hoy sábado, 3 de mayo de 2025
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país
