Así se le aplicarían tarifas diferenciales en la gasolina a los taxistas: código QR o chip son algunas de las posibilidades

El ministro de Transporte, William Camargo, explicó que una parte de las utilidades de Ecopetrol se usarían para pagar el diferencial tarifario

Guardar
Habría tarifa diferencial para los
Habría tarifa diferencial para los taxistas según el Ministerio de Defensa - crédito Colprensa

El ministro de Transporte, William Camargo, afirmó que en dos o tres semanas empezará a aplicar el aumento de tarifa de los combustibles, pero lo más factible sería congelar ese aumento para los taxis y revisar la aplicación de una tarifa diferencial para taxistas.

El ministro también aseguró que para esa tarifa diferencial están reunidas unas mesas de trabajo, que van a revisar de dónde saldrán los recursos que permitan disminuir el pago por gasolina de los taxis. Camargo explicó que una parte de las utilidades de Ecopetrol se usarían para pagar el diferencial tarifario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Asimismo, el ministro explicó que el Gobierno planea controlar el acceso a esta tarifa con un código QR, un chip o una asignación de cupos mensuales hasta cierto rango, de acuerdo a cada municipio. Para hacerlo, revisarán las características de cada taxi y el kilometraje que alcanza.

El jefe de la cartera indicó que lo que que se busca es que, en la siguiente alza, el valor se active para todos los consumidores menos para los taxistas. Esto permitirá que tengan un ahorro aproximado de 3.000 a 3.600 pesos diarios”.

También se pretenden implementar controles adicionales, como la identificación del propietario del vehículo y la revisión de los kilómetros recorridos.

Camargo afirmó que se buscará prevenir el retanqueo mediante la verificación de pagos de seguridad social en los vehículos y la identificación individualizada a través de los códigos QR. Esto impediría que un mismo taxi pueda tanquear varias veces seguidas y revender la gasolina.

“Ya tenemos acceso a una base de datos completa de todos los taxistas registrados en el país, lo que incluye información sobre los vehículos, sus propietarios y su consumo de combustible. Esta información se cruzaría con los consumos mensuales y los kilometrajes obtenidos durante las revisiones técnico-mecánicas”, resaltó el ministro.

Del mismo modo, el ministro de Minas, Andrés Camacho, confirmó lo dicho por su compañero de gabinete: “la insistencia es poder fijar unas políticas que nos permitan avanzar en electromovilidad, en ese sentido ya hay conversaciones con el gremio de taxistas y para aclarar lo que hemos definido con ellos es un tratamiento diferencial”.

Sin embargo, el alto funcionario reconoció los desafíos logísticos que podrían surgir al aplicar esta medida y mencionó la posibilidad de establecer islas independientes de abastecimiento de combustible para taxistas.

Aunque la propuesta resulta de gran beneficio para los transportadores, ha generado la crítica de la ciudadanía que cuestiona una inequidad en los precios para los demás conductores, especialmente de servicio particular. Sin embargo, Camargo ha sido enfático en asegurar que dicho mecanismo busca contribuir al buen funcionamiento del transporte público.

Según sus palabras, este servicio tiene un impacto significativo en la movilidad de los colombianos si se tiene en cuenta que en Colombia existían unos 18 millones de vehículos registrados hasta diciembre de 2022, de los cuales 10 millones corresponden a motocicletas, y solo 6.948.593 corresponden a automóviles, camionetas, camiones, buses, busetas y volquetas.

Sobre el taxismo informal

Por otro lado, se evidenció que algunos taxistas no tienen vivienda propia y carecen de acceso a créditos. Frente a este tema, el presidente invitó al gremio a organizarse desde sus municipios como asociaciones para obtener vivienda y poder vincularse a los programas del ministerio de Vivienda.

Con respecto a la ilegalidad e informalidad, se realizarán mayores controles por parte de las autoridades territoriales articulado con la Superintendencia de Transporte, al no atender estas indicaciones del gobierno nacional, se aplicará sanciones a los entes reguladores del tránsito y transporte en las diferentes regionales del país. Entre tanto, se plantea crear una plataforma digital, que monitoree y preste el servicio de transporte de taxi.

Más Noticias

Distrito confirmó la puesta en marcha del primer hospedaje social en Bogotá para habitantes de calle

Dentro del espacio, las 120 personas podrán contar con apoyo psicosocial, apoyo alimentario, habitaciones confortables, además de áreas comunes con todo lo necesario como lo es el gimnasio, uso de internet, entre muchos otros servicios

Distrito confirmó la puesta en

Bayern Múnich, con Luis Díaz como titular, volvió a la Bundesliga con goleada: 6-2 ante Friburgo por la fecha 11

Los “Gigantes de Baviera” remontan un 2-0, con una actuación importante de Lennart Karl y Michael Olise, y sellan una goleada de cara al duelo de Champions ante Arsenal

Bayern Múnich, con Luis Díaz

Fiscalía señala que asesinato del menor Harold Aroca fue por sus denuncias contra la banda criminal de Bogotá: uno de sus asesinos ya fue judicializado

La entidad indicó que, al parecer, el ataque contra el joven de 16 años obedeció a una retaliación por los cuestionamientos que hizo sobre las actividades ilegales de una organización delincuencial en Los Laches

Fiscalía señala que asesinato del

Idiger advirtió por alto riesgo de emergencias por incremento de las lluvias en Bogotá

El instituto de gestión de riesgos insta a la población a reforzar medidas de prevención ante la persistencia de precipitaciones, que ya han causado encharcamientos, caída de árboles y daños en infraestructura urbana

Idiger advirtió por alto riesgo

Dorado Mañana resultados ganadores hoy 22 de noviembre

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

Dorado Mañana resultados ganadores hoy
MÁS NOTICIAS