
El candidato a la alcaldía de Cali Chontico Ortiz presentó el plan de seguridad que implementaría en la capital del Valle, en caso de ser elegido como alcalde en las elecciones regionales de octubre.
Según Ortiz, la ciudad tendría una nueva división y en cada uno de los sectores se aplicaría un sistema tecnológico en contra de la delincuencia, reforzado con vehículos, drones y pie de fuerza.
Ortiz hizo la presentación del que sería su sistema de seguridad en la capital del Valle, asegurando que este se denominará SICEC (Sistema Integrado de Seguridad de Cali).
Según el candidato, la Sucursal del Cielo sería dividida en cinco zonas y cada una tendría un componente específico de hombres, más elementos de transporte y tecnología. El Chontico aseguró que los vehículos que se integrarían a la fuerza pública serían unas camionetas de último modelo y blindadas, tal cual como las que usa la Armada de los Estados Unidos.
“Vamos a crear al SICEC (Sistema Integrado de Seguridad de Cali), allí vamos a tener 50 vehículos blindados, son unos Jeep Rubicón; como los que tiene la armada americana, pero blindados con cámaras hacia afuera y hacia adentro, tecnología de punta. Son carros con lo último en guaracha como decimos popularmente, lo último en tecnología y en seguridad”, explicó Ortiz.
Así mismo, especificó que un componente de casi 500 cámaras serían instaladas y cada una programada para la identificación de las personas que incurran en hechos ilegales. Estas cámaras de inmediato envían la alerta al satélite y los hombres en tierra empezarían con su despliegue.
Respecto a la aplicación del mencionado pie de fuerza, explicó que esos 450 hombres serán elegidos de las más de 6.600 policías que al día de hoy prestan su servicio en la ciudad vallecaucana. Además, se espera que estos tengan formación en derechos humanos, sobre el argumento de la necesidad de respetar a la ciudadanía.
Así dividiría la ciudad el Chontico Ortiz
De acuerdo con el concejal, las 500 alarmas y 500 cámaras con identificación facial, además de los drones, permitirán la identificación tanto de rostros como de placas de vehículos, pues la idea es vigilar los espacios a los que el ojo humano no puede llegar; además, los drones tendrán una capacidad de cobertura de casi 30 kilómetros.
“Vamos a dividir la ciudad en cinco zonas y cada zona tendrá dos drones de ala fija, que tienen una capacidad de altura de 2.5 km, que ningún ojo humano lo podrá ver y tendrán desplazamiento de 27 a 30 km, es decir, que llegarán de aquí a Palmira y a los corregimientos de Cali “, afirmó.
Zona norte (comuna 2, parte de la 3, 4, 5 y parte de las 6)
- 8 vehículos
- Un dron ala fija
- Seis motos
Zona oriente (Comunas 6, 7, 13, 14, 15, 16, 21 y parte de la 12)
- 16 vehículos
- Tres drones ala fija
- 12 motos
Zona Sur (Comunas 11, 17, 19 y 22)
- Ocho vehículos
- Un dron ala fija
- Seis motos
Zona oeste (Comunas 1, 13, 18 y 20)
- Ocho vehículos
- Un dron ala fija
- Seis motos
Zona centro (Comunas 9, 8, 10, 12 y parte de la 3)
- 10 vehículos
- Dos drones ala fija
- Seis motos
Más Noticias
Actriz tailandesa que vieron en cita romántica con Sebastián Yatra habló sobre las fotos que les tomaron
La celebridad fue persuadida por los paparazzi en Madrid que querían saber sobre la relación entre ella y el cantante colombiano, que recientemente terminó con Aitana

Karina García no se quedó callada y se defendió de Yina Calderón en ‘La casa de los famosos’: “Déjame en paz”
La llegada del cantante Altafulla a ‘reality’ generó una ruptura en el grupo conocido como las “chicas fuego”, conformado por Yina Calderón, La Toxi Costeña y Karina García, cuya amistad terminó en confrontaciones y acusaciones de estrategia

Chelsea vs. Liverpool: hora y dónde ver a Luis Díaz con el campeón de la Premier League 2024-2025 por la fecha 35
El cuadro rojo tendrá la posibilidad de sacar a pecho su condición de rey del fútbol inglés en la temporada 2024-2025, cuando visite a uno de los equipos más populares del territorio inglés

Alias Calarcá, líder disidente de las Farc, respalda al Presidente en las elecciones de 2026: “Si preguntan por quién votar, responderemos que por los de Petro”
A pesar de su apoyo, cuestionó las políticas de paz del actual mandato y se refirió a las controversiales decisiones judiciales que permitieron su liberación en 2024

Lo que más se lee en Colombia: estos son los 15 libros más vendidos en la historia de la Feria del Libro de Bogotá
La Filbo se ha convertido en un vibrante escaparate de diversidad literaria, donde los grandes clásicos comparten protagonismo con autores emergentes
