Emisoras comunitarias podrán transmitir propaganda electoral y hacer publicidad, de acuerdo con MinTic

Según indicó el ministerio en la circular, las emisoras no podrán hacer actos de proselitismo, solo podrán ser un espacio de difusión de ideas

Guardar
MinTic autorizó a las emisoras
MinTic autorizó a las emisoras comunitarias para hacer publicidad y propaganda política - crédito Pixabay

A través de una circular, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones autorizó a las emisoras comunitarias del país para emitir propaganda política por medio de los micrófonos. Esta sería la primera vez que el Gobierno nacional autoriza a los medios radiales de las comunidades para abrirle un espacio a los candidatos políticos.

Sin embargo, desde la cartera fueron enfáticos en resaltar que los espacios serán destinados para la difusión de ideas y no para actos de proselitismo, como se le considera a las actividades destinadas a ganar partidarios hacia un político o movimiento.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Con esta circular anunciamos que las emisoras comunitarias y étnicas podrán hacer publicidad política, sin caer en el proselitismo. Es muy importante cumplir con las normas y requisitos que están en ese documento”, expresó el ministro Mauricio Lizcano.

Según comunicó el MinTic, las emisoras de radiodifusión comunitaria tendrán que acogerse a las normas vigentes en el país respecto a la publicación de propaganda política, enfocando sus contenidos siempre hacia la formación de la ciudadanía, la generación de espacios de debate, y al contraste de posturas de forma imparcial.

“Es importante recordar que la Jurisprudencia del Consejo de Estado estableció que la radio comunitaria debe promover la participación democrática local, con temas de interés público, y con espacios de participación, que representen sus intereses y necesidades”, señala el documento.

Si las emisoras incurren en
Si las emisoras incurren en actos de proselitismo político, podrían perder su espacio radial - crédito Pixabay.

Asimismo, la cartera informó que todos los medios comunitarios no podrán contratar con nadie distinto a las organizaciones políticas debidamente establecidas y bajo los parámetros establecidos por el Gobierno nacional para la difusión de publicidad y propaganda política.

“Se destaca el cumplimiento del número máximo de cuñas radiales que pueden hacer uso los partidos y movimientos políticos para garantizar el acceso equitativo a espacios en los medios de comunicación” menciona la circular 0020 de 2023 emitida el 25 de agosto y publicada en las últimas horas.

MinTic fue tajante en aclarar que en ningún caso podrá realizarse actividades contrarias a las que regula el Gobierno nacional en temas electorales, de lo contrario podría acarrear duras sanciones. “Los concesionarios de los servicios públicos comunitarios de radiodifusión sonora deberán acatar las disposiciones referentes a la propaganda electoral y al acceso a medios de comunicación que trata la Ley 1475 de 2011. El incumplimiento de estas disposiciones será causal de pérdida del permiso del uso del espectro radioeléctrico”.

La noticia sentó muy bien a las 625 emisoras comunitarias que hacen presencia en 25 departamentos del país, que ven una oportunidad de financiación de sus proyectos locales, pero generó la incertidumbre de algunos exfuncionarios que ven la medida como improvisada y con pocas garantías de control. Tal es el caso del expresidente del Consejo Nacional Electoral Hernán Penagos, quien ve difícil una regulación a pocas semanas de los próximos comicios.

“A las emisoras comunitarias no se les permite por disposición legal transmitir programas con fines proselitistas ni publicidad política. El mismo Consejo de Estado ratificó hace unos años que esa limitación no vulneraba su derecho a la información. Será muy difícil para el Ministerio hacer vigilancia para evitar el proselitismo político, por cuanto muchas de estas emisoras se encuentran en lugares apartados del territorio nacional” señaló el exfuncionario en entrevista con Bluradio.

Su afirmación estaría sustentada en el alcance que tienen esos espacios de radiodifusión, ya que muchas de ellos se encuentran en zonas recónditas del país y su frecuencia se limita a escasos quilómetros, lo que imposibilita un monitorio en tiempo real de las transmisiones.

Además, no existiría un mecanismo de control y vigilancia por parte de MinTic que logre detectar anomalías antes de que se lleven a cabo las elecciones el próximo 29 de octubre.--------

Más Noticias

“Love Wheel” de ASTRO se convierte en la canción de K-pop más escuchada en Colombia tras anuncio de Cha Eun-woo

El regreso de un tema lanzado en 2019 al primer lugar del K-pop coincide con el anuncio del retiro temporal de uno de los miembros más populares del grupo y la cercanía de su próximo concierto en Incheon

“Love Wheel” de ASTRO se

Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez de luto tras el fallecimiento del padre de la exreina: así le rindieron homenaje

Familiares y allegados despiden a José Ignacio Vásquez Ochoa, figura clave para la familia del cantante, que deja un legado de valores y memorias tras su partida

Carlos Vives y Claudia Elena

Estos son los CDT con mayor rentabilidad de dinero para mayo de 2025, según las tasas que ofrecen los bancos

Algunas entidades ofrecen la opción de renovar de manera automática el producto al finalizar el periodo, aunque es importante revisar las nuevas condiciones, ya que podrían no ser tan favorables como las iniciales

Estos son los CDT con

Día de la Madre en Colombia: con reflexiones, homenajes y recuerdos, así conmemoraron los líderes políticos la fecha

El 11 de mayo se convirtió en una oportunidad para que Francia Márquez, Paola Holguín, Luis Carlos Galán y hasta la primera dama, Verónica Alcocer, compartieran mensajes personales para las madres

Día de la Madre en

Día de la Madre en ‘La casa de los famosos’ trascurrió entre lágrimas y palabras sinceras

Los concursantes del famoso programa de entretenimiento mostraron su lado más humano al compartir mensajes conmovedores para sus madres

Día de la Madre en
MÁS NOTICIAS