
Uno de los programa pilares del Gobierno nacional y que lidera Prosperidad Social iniciará los pago del octavo ciclos de transferencias, se trata de “Colombia Mayor” que buscará beneficiar a 1.668.317 personas inscritas a la iniciativa.
Según lo indicó Prosperidad Social, las transferencias comenzarán el jueves 7 de septiembre de 2023, con pagos de 80.000 pesos. Las personas beneficiarias del octavo ciclo tendrán hasta el 20 del mismo mes para acceder al apoyo económico.
Cabe resaltar que las personas mayores que residen en Bogotá y están inscritas en el programa recibirán 50.000 pesos de más, los cuales son cofinanciados por la Alcaldía Mayor. En total, estos beneficiarios deben recibir $130.000.
Para cumplir con las transferencias programadas para el octavo ciclo el Gobierno nacional destinó más de 155.8120 millones de pesos. Los pagos se efectuarán en los puntos de atención de SuperGiros, de cada municipio los cuales podrá detallar en el siguiente enlace: listado.
Así puede reclamar las transferencias del octavo ciclo de pago
Los beneficiarios recibirán un mensaje de texto por parte de la entidad nacional, en el cual se les anunciarán las fechas del retiro y los puntos asignados para reclamar el pago. El responsable de la entrega de las transferencias es SuperGiros y su red aliada.
Al momento de solicitar la transferencia, las personas mayores deberán manifestar en el punto de cobro la intención de solicitar el apoyo económico. Una vez reciban el dinero del sexto ciclo, deben contarlo al frente del operador de la entidad financiera y solicitar la tirilla para verificar que el valor corresponda al recibido.
¿Quiénes reciben la transferencia del programa Colombia Mayor?
- Mayores colombianos.
- Mayores que residan en el Colombia por más de 10 años.
- Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez (Actualmente 54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Carecer de rentas o ingresos suficientes para subsistir.
- Los mayores categorizados en los grupos poblacionales del Sisbén IV: A y B y C hasta el subgrupo C1.
No obstante, con base en la logística del programa, estos son los criterios de priorización para las transferencias de los pagos del quinto ciclo:
- La edad del aspirante.
- Puntaje del Sisbén o listado censal.
- La minusvalía o discapacidad física o mental del aspirante.
- Personas a cargo del aspirante.
- Ser adulto mayor que vive solo y no depende económicamente de ninguna persona
- Pérdida de subsidio por traslado a otro municipio.
- Fecha de solicitud de inscripción al programa en el municipio.
Cómo solicitar el pago por domicilio
Prosperidad Social viene adelantando una serie de actividades para beneficiar y garantizar que el pago de las transferencias a esta población focalizada por el Gobierno nacional se cumpla, sin ninguna excepción.
Por tal razón, la dependencia indicó que existe una alternativa para que los beneficiarios mayores de 90 años, que así lo requieran, puedan solicitar el pago de los apoyos por domicilio, sin necesidad de realizar solicitudes o trámites adicionales.
Según Prosperidad Social, el operador contactará a esas personas previamente. Quienes no se encuentren beneficiadas con ese servicio y lo requieran, deben solicitar el beneficio ante el ente municipal o distrital.
En cuanto a los menores de 90 años de edad, que por su condición médica desean acceder a ese servicio, deberán tramitar todos los meses la solicitud ante el ente municipal o distrital acompañado del soporte de la historia clínica (vigente).
La dependencia nacional precisó que es fundamental que los beneficiarios actualicen la información de dirección y teléfono, para que los responsables de los pagos puedan coordinar el envío, garanticen la seguridad y eviten posibles fraudes o estafas.
Prosperidad Social les pidió a los beneficiarios del programa que registran alguna discapacidad a que actualicen los soportes o certificados para cumplir con la normatividad, solicitada por el Gobierno nacional.
Más Noticias
Nació el hijo de Gregorio Pernía y Érika Rodríguez: la pareja mostró su rostro y mencionó curioso detalle
La pareja compartió el tierno momento del nacimiento de Gregorio Jr., rodeados de sus hijos y agradecidos por lo que consideran un verdadero milagro, lo que desató una ola de felicitaciones en redes sociales

Niño español de 10 años falleció tras de ser arrastrado por la corriente de un río en Antioquia
El menor Izan Vélez Jaramillo fue encontrado sin signos vitales, luego de ser arrastrado desde el Charco del Amor, por la corriente del río Melcocho

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Lotería del Huila: resultados de hoy, martes 18 de noviembre
Este popular juego tiene un premio mayor de $2.000 millones y más de 25 secos millonarios principales

Avanza proyecto que endurece medidas contra deudores de alimentos en Colombia: esto le falta para ser sancionada como ley
La iniciativa, liderada por la senadora Angélica Lozano, introduce un proceso judicial rápido y nuevas herramientas tecnológicas para garantizar el cumplimiento de obligaciones alimentarias y proteger a madres, cuidadores y menores en el país


