
Una polémica se ha desatado a raíz del trino del acalde de Medellín, Daniel Quintero, en el que publicó los gastos de la caja menor (Fondo Fijos de Alcaldes) de los anteriores mandatarios paisas, que cumple con la función de cubrir los gastos imprevistos en transporte y logística de las administraciones de turno.
El debate se ha generado porque las cuentas del exalcalde y candidato Federico Gutiérrez gastó durante su pasada administración 489 millones de pesos, la cifra más alta en los últimos 13 años.
Fico Gutiérrez aspira nuevamente a dirigir el gobierno de la capital de Antioquia, y en su discurso ha insistido en la necesidad de administrar eficientemente los recursos de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Los cuestionamientos alrededor de Fico son porque sus gastos de la caja menor habrían sido para alimentos, comidas rápidas, licores, paquetes de papa e, incluso, hasta para su esposa, por un monto superior a los 100 millones de pesos por año.
En los millonarios gastos de Fico se pudo identificar que en Frisby y en La Tienda del Vino fueron reiterados; a este último negocio se le pagaron más de cuatro millones de pesos, una suma inusual para la alcaldía de Medellín. En una de las facturas se evidencia una compra en La Tienda del Vino el 21 de septiembre de 2016 sobre las 11:32 p.m. por un valor de $ 445.500, que incluye licor, chorizos y otros embutidos.
El candidato al concejo Andrés Pineda publicó en su cuenta de Twitter algunas de las facturas que hoy tienen en el centro de la polémica a Fico. Pineda indicó que, incluso, hubo cuentas de restaurante que superaban el millón de pesos y que eran pagadas con los recursos públicos de los paisas.

Ni si quiera se salva la esposa del entonces alcalde Gutiérrez, quien habría hecho compras por casi un millón de pesos en empanadas, almojábanas y otros amasijos. El uso de la caja menor de la alcaldía de Medellín para este tipo de comprar en las diferentes alcaldías ha generado indignación en diferentes sectores de la capital antioqueña.
En la publicación de Quintero no solo aparecen los sobrecostos de Fico, sino también de los movimientos del Fondo Fijos de Alcaldes de las últimas administraciones. Sorpresivamente Daniel Quintero es el que menos gastos ha tenido, con 186 millones de pesos.

El candidato a la alcaldía por parte del movimiento independiente Medellín Nos Une Albert Corredor le dio hace un par de días una entrevista al equipo de Infobae Colombia, en la que precisamente hablaba de Fico, señalando que pese a su popularidad su gestión como mandatario de la capital paisa fue mala.
Más Noticias
Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales


