
El 30 de agosto, la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad la proposición de la representante Julia Miranda Londoño (Cambio Radical) para conformar una subcomisión en la que estén todos los partidos y concertar un nuevo texto de la reforma a la salud, haciendo eco a la propuesta del presidente Gustavo Petro de “construir un acuerdo nacional”. Así las cosas la discusión, en la Cámara, entra en pausa hasta que se llegue a ese nuevo texto.
“En el marco del trámite legislativo que surte el Proyecto de Ley No. 339 de 2023 Cámara, con la intención de atender a la propuesta del señor presidente Gustavo Petro, de construir un acuerdo nacional, de manera respetuosa presentamos proposición para la creación de una subcomisión integrada por todos los partidos que conforman la Cámara de Representante, la cual tendrá como finalidad la concertación de un texto que será el resultado de la elaboración de mesas de diálogo nacional”, se puede leer en la proposición de la representante Miranda
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Lo que se busca con esta subcomisión es crear mesas de diálogo abiertas a la ciudadanía, los distintos partidos políticos, organizaciones y agremiaciones del sector salud para discutir y consolidar un nuevo texto.
Hay que advertir que la sesión en la que se aprobó la creación de la subcomisión era el segundo debate de la reforma a la salud, que estaba en veremos desde el 23 de mayo cuando la reforma se aprobó la ponencia positiva del proyecto en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. En esa oportunidad se aprobaron los 139 artículos de la reforma.
Sobre la creación de la subcomisión la representante por Bogotá de la Alianza Verde Katherine Miranda celebró la decisión de la plenaria en X (antes Twitter):
Desde la oposición, el representante por Bogotá del Centro Democrático Andrés Forero ponderó la decisión de la plenaria y advirtió que así “se enreda la pretendida ‘pupitreada’”

La representante por Tolima del Pacto Histórico/Alianza Verde Martha Alfonso Jurado advirtió que la creación de la subcomisión y de las mesas de diálogo para concertar un nuevo texto no suspende el trámite de la reforma a la salud ni lo “subordina”. También señaló que la bancada oficialista lleva “meses haciendo eso por todo el país y con todos los actores: bienvenido el debate; pero eso no suspende trámite ni niega deber y derecho de parlamentarios a debatir un proyecto de ley en curso”.

Gustavo Petro habló del futuro de las EPS
En entrevista con la revista Cambio, el presidente Gustavo Petro advirtió que el modelo económico de las Entidades Promotoras de Salud es “insostenible” y que “si no se hace una reforma al sistema de salud, las EPS se acaban por sí mismas”:
Más Noticias
Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana

Resultados del Sorteo Extraordinario de Navidad 22 de noviembre
Esta edición especial realizado por la Lotería de Cundinamarca y la Lotería de la Cruz Roja entrega un premio mayor de $18.000 millones y más de 30 secos millonarios

Nuevo video muestra el momento exacto en que la volqueta sin frenos arrolla a 12 vehículos en Medellín
El material audiovisual muestra al vehículo de carga descendiendo a gran velocidad por una de las lomas más transitadas de Robledo y embistiendo uno a uno a carros particulares y a un bus de servicio público

Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

