Por misteriosa desaparición de motos inmovilizados en Santa Marta investigarán a funcionarios de la Secretaría de Movilidad

La Alcaldía ya tomó cartas en el asunto y sancionó al director administrativo de la Secretaría de Movilidad Distrital

Guardar
Los ciudadanos afectados recibieron mensajes
Los ciudadanos afectados recibieron mensajes de WhatsApp por parte de presuntos funcionarios de la Secretaría de Movilidad de Santa Marta, ofreciendo comprarles las tarjetas de propiedad de sus vehículos inmovilizados crédito - Procuraduría General de la Nación

En Santa Marta estalló un nuevo escándalo que involucra a la Secretaría de Movilidad del Distrito, luego de que varios ciudadanos denunciaran que sus vehículos desaparecieron misteriosamente de los patios de tránsito donde estaban inmovilizados.

Esta vez, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa para establecer la presunta responsabilidad de funcionarios de dicha Secretaría, frente a la desaparición de cuatro motocicletas inmovilizadas por las autoridades de tránsito.

De acuerdo con las denuncias interpuestas por los afectados y replicadas por medios de comunicación regionales, cuando los dueños de las motocicletas fueron a retirarlas, luego de haber hecho los trámites y pagado las multas correspondientes, estas no aparecieron en el lugar y ninguno de los funcionarios consultados les dio razón sobre su paradero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Posteriormente, los ciudadanos afectados recibieron mensajes de WhatsApp por parte de presuntos funcionarios de la Secretaría de Movilidad, ofreciendo comprarles las tarjetas de propiedad de sus vehículos.

Entre las pruebas solicitadas por el Ministerio Público para determinar la apertura de investigación están, un informe detallado a la Secretaría de Movilidad en el que relacione las identidades de los funcionarios encargados de autorizar las entradas y salidas del patio a los vehículos inmovilizados y copia del contrato vigente con la empresa encargada de prestar allí el servicio de vigilancia.

Suspenden a funcionario de la Secretaría de Movilidad de Santa Marta involucrado en pérdida de vehículos inmovilizados

Franklin Carreño Cantillo era el
Franklin Carreño Cantillo era el jefe de los patios de Tránsito del lugar y apareció retirando tres motocicletas y solicitando a un vigilante que no hiciera las anotaciones pertinentes - crédito Colprensa

Sobre este caso, se conoció que la Oficina de Asuntos Disciplinarios de la Alcaldía de Santa Marta impuso medida provisional de suspensión a Franklin Carreño Cantillo, quien se desempeñaba como director administrativo de la Secretaría de Movilidad Distrital.

Conforme al Código General Disciplinario, autoridades confirmaron que la suspensión será por tres meses mientras se adelantan las investigaciones correspondientes a las presuntas irregularidades con algunos vehículos y motos inmovilizadas por infracciones de tránsito en patios del Distrito de Santa Marta.

“La alcaldía también tuvo en cuenta el informe de la empresa de seguridad Vivac, encargada de la vigilancia en los patios, y procedió conforme a lo estipulado en el artículo 217 del Código General Disciplinario. Carreño Cantillo tampoco recibirá remuneración salarial durante el tiempo que se encuentre suspendido”, señaló la Alcaldía a través de un comunicado.

De acuerdo con la empresa de seguridad Vivac, Carreño Cantillo era el jefe de los patios de Tránsito del lugar y apareció en la bitácora de la empresa retirando tres motocicletas y solicitando al vigilante que no hiciera las anotaciones pertinentes.

El hombre se encargaba de contactar a los infractores y los intentaba persuadir para negociar la entrega del vehículo inmovilizado. Las denuncias de varios ciudadanos relatan que si ellos se negaban a llegar a algún acuerdo, los vehículos desaparecían misteriosamente.

“En lo que respecta a las denuncias hechas por las personas afectadas, la Alcaldía Distrital pide celeridad a las autoridades competentes a fin de que se esclarezcan los hechos”, añadió la alcaldía.

Una de las denuncias que conoció el Diario El Magdalena, fue la de Josorit Leonor Arrieta Vásquez, propietaria de un vehículo Renault Sandero GT, a quien le inmovilizaron el automotor el 18 de noviembre de 2019, cuando lo estacionó en un lugar prohibido.

De acuerdo con el medio ya citado, el vehículo registra dos multas del 3 de mayo de 2023 en Zona Bananera, por no tener revisión técnico-mecánica y por conducir sin SOAT.

La mujer decidió denunciar ante la Fiscalía General de la Nación e identificó a uno de los funcionarios de la Secretaría de Movilidad, Gustavo Leguía, la misma persona que meses atrás le insistió para que le vendiera el carro y luego le advirtió sobre el riesgo de la chatarrización del vehículo.

Guardar

Más Noticias

Video: así fue el asesinato, a sangre fría, de un hombre en Ciudad Montes, al sur de Bogotá

En la tarde del sábado 15 de febrero de 2025 comenzó a circular la noticia de que un sujeto de 45 años sufrió un atentado cuando permanecía a las afueras de un supermercado en la localidad de Puente Aranda

Video: así fue el asesinato,

Gustavo Bolívar hizo una “reflexión” sobre la intención de voto para elecciones de 2026: “Ni siquiera es candidato”

Los resultados de la encuesta realizada por Guarumo y Ecoanalítica dejaron a Victoria Dávila, Sergio Fajardo y el director de Prosperidad social como los tres favoritos de cara a las elecciones de 2026

Gustavo Bolívar hizo una “reflexión”

‘Araña’ habría interpuesto hábeas corpus y podría quedar en libertad: justicia tendría menos de dos días para decidir

Al parecer, desde el entorno de Geovany Andrés Rojas habrían alegado que en el momento de su captura se habrían violado garantías constitucionales, lo que podría valer como recurso para que el criminal sea liberado próximamente

‘Araña’ habría interpuesto hábeas corpus

Por estas razones están inmovilizando bicicletas y ciclomotores en Colombia: que no le pase

Un procedimiento de tránsito que terminó en la inmovilización de un ciclomotor abrió el debate sobre los requisitos exigidos por la ley y las multas por su incumplimiento

Por estas razones están inmovilizando

Avanza plantón de representante uribista en Bogotá: busca que se lleve a cabo juicio político a Gustavo Petro

El congresista José Jaime Uscátegui, hijo del general retirado Jaime Humberto Uscátegui, y que se ha declarad en oposición al Gobierno nacional, lidera la iniciativa que ya completa cuatro días en el norte de Bogotá

Avanza plantón de representante uribista
MÁS NOTICIAS