
Junto a los periodistas Stuart Varney y Dana Perino, la colombiana Ilia Calderón tendrá el trabajo de moderar el segundo debate político de cara a las elecciones de primarias republicanas en Estados Unidos, que se desarrollará en el auditorio de la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, en Simi Valley (California), el próximo 27 de septiembre.
La periodista colombiana se ha hecho camino en los medios de comunicación del país norteamericano llevando la bandera de la lucha contra los feminicidios desde su labor periodística. La nacida en el municipio de Istmina (Chocó) tiene su propio programa de televisión llamado Señales del crimen, con Ilia Calderón, en el que expone atroces casos de feminicidios, pero alejados del amarillismo y centrados en las voces de las familias afectadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Hay señales y lecciones que aprender para que estos casos no se repitan, para que otra familia no lo viva (...) Si vemos el origen del feminicidio, es el odio. Empieza con el odio, con el machismo, con la misoginia que termina con el asesinato de una mujer por ser mujer”, sostuvo la colombiana en entrevista con EFE.

Ahora en uno de los capítulos más importantes de su vida, la chocoana de 53 años deberá moderar el debate que protagonizarán Mike Pence, exvicepresidente de Estados Unidos; el senador Tim Scott y el empresario Vivek Ramaswamy.
En el debate también participarán el exgobernador de Carolina del Sur, Nicky Halley; Chris Christie, exgobernador de Nueva Jersey; Asa Hurchinson exgobernante del estado de Arkansas y el actual gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgam.
Pese a los nombres anteriores, los principales contendores en las elecciones primarias republicanas son el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y el expresidente de los Estados Unidos Donald Trump, a quienes Calderón deberá darles voz para que expongan sus ideas.
La colombiana ya tiene algo de experiencia en la materia, pues anteriormente co moderó el debate final de Joe Biden y Bernie Sanders, aspirantes a la presidencia de EE.UU. en 2020; Calderón también ha tenido bajo su cargo la responsabilidad varios foros con candidatos presidenciales y a la Gobernación de estados.
En su trayectoria periodística, Ilia Calderón ha hecho importantes entrevistas con personalidades políticas como el presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden, en la primera entrevista que el mandatario y la primera dama concedían a la comunidad latina en el país norteamericano.
“La entrevista nunca se canceló, pero sí se aplazó por cuestiones de agenda (...) la pospusieron tres veces, pero siempre estaba la esperanza de que pudiera ocurrir. Nunca nos dieron un “no” rotundo. Fue un triunfo del equipo de Univisión, pero sobre todo de la comunidad hispana, que se merece que el presidente les hable directamente”, dijo en su momento la colombiana en diálogo con W Radio.
Calderón también tuvo la oportunidad de entrevistar a la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris; a la exsecretaria de Estado Hillary Rodham Clinton y al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez.

La periodista chocoana se graduó en la Universidad de Antioquia, trabajó en el canal regional Teleantioquia y para el Noticiero CM& antes de dar su salto internacional a Telemundo. En el 2017 se hizo acreedora de un Emmy por una entrevista que le hizo a un miembro activo del Ku Klux Klan en la que intentó develar porqué el odio de esa secta contra la población de ascendencia africana.
Tras eso recibió amenazas e insultos por parte de ese grupo racista y desde algunos sectores xenófobos de Estados Unidos; sin embargo, continuó con su labor periodística y en 2020 lanzó su libro titulado Es mi turno: Un viaje en busca de mi voz y mis raíces, donde habla del racismo en la sociedad moderna.
Más Noticias
Dos menores de 12 años que habían desaparecido en Envigado fueron encontradas en Medellín: estaban en una vivienda misteriosa
Tras permanecer desaparecidas desde el jueves 24 de julio, las dos niñas en la madrugada del domingo en una vivienda del barrio Santo Domingo. Las menores habían salido del colegio y abordado el sistema Metro

Cambio Radical aprovechó noticia de joven de 18 años que dio instrucciones a aviones para criticar a Gustavo Petro: “El país con Petro, como El Dorado, en malas manos”
La revelación de que un joven de 18 años dio instrucciones a pilotos en el principal aeropuerto del país desató críticas de la colectividad, que señala deterioro institucional bajo la administración actual

Vicky Dávila arremetió contra Claudia López por su defensa a la jueza del caso Álvaro Uribe: “Claudia es Petro”
La precandidata presidencial calificó a la exalcaldesa de Bogotá como autoritaria y pidió respeto por la libertad de prensa en el país

Exnovia de Altafulla publicó un video besándose con él: la mujer explicó con qué intención lo hizo
Un video publicado por María Ángel, donde aparece besando a Andrés Altafulla, reciente ganador de ‘La casa de los famosos Colombia’, desató una ola de comentarios en redes sociales

IDU reparó más de 100.000 metros cuadrados de vías para los ‘runners’ de la Media Maratón de Bogotá: “No solo para los carros”
La intervención distrital incluyó el tapado de huecos, reposición de la carpeta asfáltica, cambio de losas en andenes y la mejora en la señalización de las ciclorrutas
