
La Academia Colombiana de Cine dio a conocer que la película Un varón, de Fabián Hernández, fue inscrita para representar al país en la categoría de Mejor Película Extranjera en la edición 96 de los Premios Óscar, que se desarrollarán en Dolby Theatre de Los Ángeles, el 10 de marzo de 2024.
El listado de las películas preseleccionadas se dará a conocer el jueves 21 de diciembre y las cinco nominadas a la estatuilla se conocerán el 23 de enero del próximo año.
Este filme se basa en un testimonio de la vida real en el corazón de la capital del país y fue filmada en barrios tradicionales del centro, como San Bernardo, Santa Fe, Voto Nacional, La Estanzuela y Las Cruces, de la mano de Felipe Ramírez, un joven que incursionó en el mundo de la actuación, al igual que la mayoría del elenco.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Abrebocas de la película
Cuenta la historia de Carlos, quien vive en un hogar para jóvenes en el centro de Bogotá y desea pasar la navidad junto a sus seres queridos: madre y hermana.
El 24 de diciembre Carlos se confronta con el rigor que se vive cotidianamente en las calles de su barrio, donde reina el legado del más fuerte, del más macho, por lo que este personaje deberá decidir entre seguir estos ‘códigos de masculinidad’ o confiar en su intuición.
Con el paso de la película se ve que Carlos hace lo posible para ser aceptado como un hombre: cuida su corte de pelo, vestimenta, maneras de caminar y hablar. Esta dualidad se mantiene cuando el protagonista sale a la calle y debe mantener una actitud arisca y tosca para enfrentarse a los peligros que hay más allá del sitio donde reside.
Una película exitosa desde sus inicios

Esta es una coproducción internacional entre países como: Colombia, Francia, Países Bajos y Alemania. Fue producida por Medio de Contención Producciones en cabeza de Manuel Ruiz Montealegre, en coproducción con In Vivo Films, Fortuna Films, Black Forest Film, RTVC Play, entre otros.
Tuvo el apoyo de entidades del territorio nacional como el Fondo de Desarrollo Cinematográfico (FDC) y obtuvo el apoyo de entidades internacionales como: Torino Film Lab (Italia), World Cinema Fund Berlinale (Alemania), Règion Nouvelle Aquitania y CNC (Francia).
La película se estrenó en el mundo en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes en 2022, y ha tenido un largo trayecto en eventos como: el Festival de Cine de San Sebastián, Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, Festival de Cine de Hamburgo, Festival de Cine de Fribourg, Festival de Cine de La Habana y Festival de Cine de Lima.
Ha obtenido variados premios, partiendo el de Mejor película, Mejor actor, Mejor fotografía de ficción y el Premio especial del Jurado oficial ficción.
¿Quién estuvo detrás de la obra magistral?

Fabián Hernández es un bogotano que ha tejido una narrativa inspiradora donde a través de la película genera una reflexión propia de sus experiencias. Contando por medio de una obra artística como se vive en el centro de la ciudad, cómo el movimiento del hip-hop hace parte de la comunidad juvenil de la capital del país. Todo esto con el objetivo de llevar su visión al séptimo arte.
El director comentó que el enfoque que tiene el film es auténtico y que le ha dado vida a una historia que cuenta la realidad y la complejidad de la vida urbana. “Esta es una película muy visceral, llena de honestidad, en la cual evito caer en manipulaciones, estereotipos y complacencias”.
Esta cita fue inscrita para representar a Colombia, ahora se espera que la Academia de Howyllod la nomine, para que quede registrada en la categoría de Mejor Película Extranjera.
Respecto a la película que presentará al país en los Premios Goya, actualmente existen dos películas empatadas como posibles representantes. Con la votación se determina la película seleccionada, esta estará abierta hasta el miércoles 30 de agosto hasta las cinco 5:00 p. m.
¿Dónde se puede ver el film?

Luego de su estreno y éxito, las plataformas digitales se convirtieron en aliadas para ver este tipo de producciones colombianas. Estas son las alternativas a las que puede optar si le interesa ver la película que representará al país en los Premios Oscar 2024: Amazon video (SD); Canal Vod (HD y SD); Universcine (HD).
Más Noticias
Andy Rivera y Ximemua aparecen en sus redes sociales muy cerquita: el cantante le dedicó una de sus canciones
El artista publicó en su cuenta de Instagram, donde acumula más de seis millones de seguidores, un carrusel de imágenes en las que aparece junto a la creadora de contenido, mostrando una actitud alegre y afectuosa

Desactivaron 120 minas antipersona y un cilindro con explosivos en El Plateado, Cauca
Uniformados del Ejército Nacional explicaron que los artefactos, que ponían en riesgo a más de 600 familias, habrían sido instalados por las disidencias de las Farc

Esta es la planta común y que debería evitar sembrar para no atraer serpientes
Expertos advierten que algunas hierbas populares en zonas verdes crean un entorno atractivo para los reptiles, lo que podría representar un riesgo de seguridad para los hogares

Isa Sierra, exparticipante de ‘La casa de los famosos’, pasó por el quirófano y compartió su transformación: “Confié”
A sus 19 años, la joven actriz tomó la decisión de operarse para cambiar su apariencia física y afirmó estar satisfecha con los resultados que obtuvo: “Me siento bien”

Se conocieron detalles sobre reclutamiento de menores por parte de miembros del ELN recién capturados en Cauca
Las autoridades publicaron en su cuenta de X, fotografías donde se veía a los criminales entrenando menores de edad en sus filas
