
La Defensoría del Pueblo emitió una nueva alerta ante el riesgo en el que se encuentra el departamento de Caquetá por enfrentamientos entre grupos armados ilegales que operan en la región.
Mediante la Alerta Temprana de Inminencia 029 del 2023, la entidad advirtió que la población civil de los corregimientos Santana Ramos y La Paz, del municipio de Puerto Rico, se encuentra en riesgo inminente por cuenta de los combates entre el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, dos disidencias de las antiguas Farc que se disputan el control territorial y social y que, con sus acciones bélicas, ponen en peligro a las comunidades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, señaló que los constantes enfrentamientos entre estas estructuras constituyen una violación al Derecho Internacional Humanitario, “al desconocer el principio de precaución, pues se enfrentan a pesar de que las comunidades están en medio de las hostilidades. También están instalando artefactos explosivos improvisados, minas antipersonal, y los líderes, lideresas, campesinos y la comunidad son amenazados; existen presiones y regulaciones en su vida cotidiana”.
La alerta emitida documentó el asesinato del firmante de paz, Rigoberto Ramos, que además se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Bajo Londres, del corregimiento La Paz.
Además, detalla constantes restricciones a la movilidad, amenazas y asesinatos selectivos contra presuntos miembros de esos dos grupos armados ilegales.
“Recordamos grupos armados ilegales que están obligados a respetar el Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos, y dejar por fuera de sus acciones bélicas a la población civil”, aseguró el defensor del Pueblo.
Los corregimientos Santana Ramos y La Paz tienen una ubicación estratégica para la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central, debido a que en la zona existen corredores de movilidad hacia el departamento del Huila y los Llanos Orientales, incluso hay algunos que desembocan en la localidad Sumapaz, en Bogotá.
Estos corredores estarían siendo utilizados para el tránsito de las organizaciones ilegales, armas, el establecimiento de zonas de descanso y abastecimiento, así como para el transporte de sustancias ilícitas.
El defensor del Pueblo pidió sea habilitado un corredor en Santana Ramos
“En esta Alerta Temprana de Inminencia presentamos 18 recomendaciones para que el Estado adelante medidas humanitarias de derechos y acción sin daño que permitan atender de manera urgente el riesgo; una de ellas es para que sea habilitado un corredor humanitario que atienda a la comunidad de Santana Ramos, confinada por cuenta los combates”, concluyó el defensor del Pueblo.

El pasado 13 de agosto de 2023, disidencias de las Farc protagonizaron un enfrentamiento en el corregimiento Santana Ramos, zona rural del municipio de Puerto Rico (Caquetá), provocando el confinamiento de familias dentro de sus hogares temiendo salir heridas en medio del fuego cruzado.
En medio de las confrontaciones entre el Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, varias personas resultaron heridas y se generó desabastecimiento en la zona.
La denuncia la dio a conocer la secretaria de Gobierno de Caquetá, Sandra Rodríguez, quien indicó, además, que desde hace cinco meses los grupos armados han protagonizado casos de reclutamiento, además de que habrían instalado retenes ilegales sobre algunos ríos de la región para extorsionar a quienes transitan por el municipio de Solano (Caquetá).
La gravedad de la situación es tal que la secretaria advirtió sobre el riesgo que existe de cara a las elecciones regionales que se celebraran en octubre de 2023. La problemática imposibilitaría la inscripción de cédulas en los sectores de Peñas Rojas, Cuimaní, Araracuara, Curiplaya y Puerto Sábalo - Los Monos.
Las denuncias de la funcionaria se suman a los hechos del 12 de agosto de 2023, cuando las autoridades desactivaron tres cilindros bomba que estaban instalados en la vía Cartagena de Chairá – Paujil.
Más Noticias
Edwin Palma fue abucheado durante discurso en congreso de distribuidores de combustibles
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, fue interrumpido con abucheos y gritos de “mentiroso” durante su intervención en el Congreso Nacional de Distribuidores Minoristas de Combustibles, realizado en Cartagena

Tribunal de Antioquia rechaza demanda de EPM por Hidroituango y deja en firme decisión arbitral
El Tribunal de Antioquia resolvió no admitir la demanda interpuesta por Empresas Públicas de Medellín (EPM) contra el consorcio CCC Ituango, al considerar que las controversias sobre el proyecto Hidroituango ya fueron resueltas

“Hay pruebas suficientes”: padre de Luis Andrés Colmenares confía en fallo de la Corte Suprema
Quince años después de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su padre, Luis Alonso Colmenares, aseguró que existen “pruebas suficientes” y confía en que la Corte Suprema de Justicia revise el caso a fondo

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre

Resultados Lotería de Santander viernes 7 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana

