Volvieron a cerrar la vía Bogotá - Villavicencio este martes: no duró más de una hora abierta

Aunque las autoridades del Meta ya dieron fechas para la movilización del transporte de pasajeros, continúan las protestas por parte de la comunidad y de particulares, que no pueden usar aun la vía

Guardar
Bloqueo en la vía Bogotá
Bloqueo en la vía Bogotá - Villavicencio. - Crédito Coviandina

La comunidad que habita en el sector entre Cáqueza y Chipaque salió al corredor vial nacional con el fin de bloquearlo, alegando que no se han establecido condiciones de igualdad entre las comunidades aledañas y, así mismo, para particulares, ni para el gremio transportador de pasajeros, que no han podido movilizarse en su totalidad, pues únicamente se ha habilitado el paso para transporte de carga en ciertos horarios.

La concesionaria Coviandina reportó el cierre antes de las 7 de la mañana, a pesar de que desde las 5:30 había un flujo óptimo por este corredor vial en lo que corresponde a vehículos de carga, tal como se había acordado en las mesas de concertación con los transportadores, sin embargo, la comunidad de los municipios mencionado exige la presencia del gobierno para que se dé vía a todo tipo de vehículos.

“A esta hora se presenta cierre total en el K25+000 sector de Cáqueza y en el K13+400 sector de Chipaque debido a manifestaciones por parte de la comunidad, quienes exigen soluciones por parte del gobierno nacional. Esté atento”, mencionó Coviandina.

Aunque las autoridades arribaron a la zona tan pronto se emitió el reporte desde el punto de bloqueo, los manifestantes se mantienen en su posición y exigen medidas de contingencia oportunas, pues no se ha dado paso a vehículos particulares, ni de trasporte público, los cuales han tenido que tomar rutas alternas y tardarse más de seis horas en un viaje que normalmente tarde dos horas aproximadamente.

Ya hay fecha para el paso de transporte de Pasajeros

El alcalde de Villavicencio, Juan Harman dio a conocer en las últimas horas que se logró llegar a varios acuerdos tras la realización del Puesto de Mando Unificado, en donde se determinó que desde el miércoles 30 de agosto iniciará la fase 2 del plan de contingencia implementado en la zona.

El mandatario local explicó que con la aplicación de la fase 2 del Plan de Contingencia, se habilita el paso no solo al transporte de pasajeros, sino también, a los servicios especiales que conectar a Villavicencio con Bogotá.

“Se normaliza el transporte público de pasajeros y se normaliza también el transporte especial, y conforme a ello, cada vez se va ganando más volumen en la normalidad del tránsito de nuestra ciudad hacia la Ciudad de Bogotá. Es una muy buena noticia, es muy difícil lo que está ocurriendo hoy, en este momento nuestra ciudad está colapsada frente a distintos episodios de movilizaciones”, añadió Harman.

Juan Felipe Harman sentenció que ya se establecieron compromisos con el gremio transportador y esto permitirá que Villavicencio se vea descongestionada, pues con los bloqueos se ha vuelto imposible movilizarse en las zonas limítrofes con el departamento de Cundinamarca.

El alcalde de la capital llanera señaló: “Estamos mitigando sobre la base de ese plan de contingencia, pero también es muy positivo que se vaya normalizando la vía a partir del miércoles, ya hay compromisos claros que es a partir del miércoles que se va normalizando, todo lo que tiene que ver con el transporte público de pasajeros incluyendo el transporte especial de Villavicencio”.

Más Noticias

Mujer colombiana en Italia confesó haber matado a su novio de 35 años junto con su suegra: lo desmembraron y arrojaron a una caneca de basura en el sótano

El alcalde del Gemona, Roberto Revelant, reconoció que “nunca ha habido una tragedia como esta en la historia de este municipio”. La pareja tenía una bebé de apenas unos meses de nacida

Mujer colombiana en Italia confesó

Robaron un bar y se quedaron tomando licor en el techo del local hasta que la Policía llegó a desalojarlos

Los delincuentes no intentaron escapar y la comunidad alertó a las autoridades al percatarse de que se quedaron para consumir parte del botín

Robaron un bar y se

Junio dejó una buena noticia para el empleo y estos son los sectores que impulsaron la recuperación, según el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística reveló una baja significativa en el desempleo nacional. El informe resaltó tendencias positivas y cambios sectoriales en el país

Junio dejó una buena noticia

David Luna le envió cartas personalizadas con compromisos para los alcaldes de las principales ciudades de Colombia: “Apreciado HK”

El precandidato presidencial se comprometió a continuar con las iniciativas de Carlos Fernando Galán en caso de llegar a la Presidencia de la República en 2026. Los compromisos también se extendieron a los mandatarios de Cartagena, Cali, Bucaramanga y Barranquilla, entre otros

David Luna le envió cartas

Gael Puentes, el bebé de 16 meses que requiere el medicamento más costoso del mundo: “Estamos luchando con el Gobierno”

En diálogo con Infobae Colombia, Edwin Puentes, padre del menor, pidió la ayuda de las personas para recolectar el dinero que requieren para salvar la vida del pequeño

Gael Puentes, el bebé de
MÁS NOTICIAS