
La Fiscalía General de la Nación reveló un escalofriante caso que tuvo lugar en Bogotá. Se trata de una vivienda conocida como la ‘casa del terror’, ubicada en la localidad de Bosa, en donde, al parecer, Ángela Yiseth Castro, alias La Murga, torturó a Jully Hernández, aparentemente por rentas criminales.
De acuerdo con las revelaciones hechas por el ente investigador, La Murga estaría relacionada con episodios de tortura y homicidio llevados a cabo dentro de la también denominada ‘casa negra’ en donde, se presume, ocurrieron hechos de horror en medio de la disputa por el control del microtráfico de la zona entre las bandas multicrimen extranjeras que operan en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En esta vivienda no solo fue torturada Hernández, sino varias personas más. A su vez, se conoció que era utilizada para la comercialización de sustancias ilícitas. La mujer que fue sometida a tratos denigrantes por órdenes de La Murga fue la última víctima que pasó por este lugar.
Luego de una rigurosa indagación por parte de la autoridades, un juez de control de garantías le dio medida de aseguramiento a La Murga, a quien se le imputaron cargos por los delitos de tortura y homicidio, mismos que no fueron aceptados por la implicada.
Actualmente, la Fiscalía sigue adelantando las investigaciones sobre las víctimas que fueron sometidas a tratos inhumanos en la ‘casa del terror’, así como también ir tras la pista de los implicados que usaban esta vivienda para vender estupefacientes a los habitantes del barrio Manzanares al suroccidente de la ciudad.
Última persona torturada en la ‘casa del terror’
Luego del proceso en el que el fiscal 58 de la Unidad de Vida expuso la investigación sobre la ‘casa del terror’ o la ‘casa negra’, se detalló que la mujer identificada como Jully Alexandra Hernández Mesa, alias La Flaca, se encontraba en la parte exterior de la vivienda en mención expendiendo sustancias ilícitas y en ocasiones ingresaba a la casa para aprovisionarse de los alucinógenos y continuar con la venta de los mismos.
Según lo expuesto por el ente investigador, en ese momento, aparentemente, se encontró con las hermanas Johanna Andrea y Jessica Paola Murcia, con quienes ingirió bebidas alcohólicas.
Las pruebas indican que un miembro de la organización recibió la llamada de Yiseth Castro, La Murga, la cual le dio la orden de retener a Jully, puesto que aparentemente tenía una deuda pendiente con la líder de la banda criminal.
Pasados unos minutos, el cuerpo de alias La Flaca fue envuelto en un colchón y sacado en la carreta de un reciclador, contratada por $40.000 para que se llevara el cadáver y lo dejara abandonado en una vía pública, aproximadamente a cinco cuadras de la casa donde fue torturada.
Imágenes que fueron captadas por las cámaras de seguridad del sector muestran cómo dos hombres sacaron el cuerpo y lo llevaron a un humedal. Aprovechando que en este lugar se estaban plantando árboles, enterraron el cuerpo de la mujer en uno de los huecos. Pasadas unas horas, los trabajadores dieron aviso a las autoridades sobre el hallazgo del cadáver.
Por ahora, la única persona capturada alias la Murga, los otros miembros que participaron este hecho siguen siendo investigados por la Fiscalía.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

