
La Secretaría de Movilidad destacó que el proyecto de taxis eléctricos se amplió por un periodo de cuatro años más, con el fin de impulsar el uso de las tecnologías limpias en la ciudad.
Según lo indicó la entidad distrital, esta decisión se tomó con base al Decreto 377 de 2023, en el cual se permite la extensión del tiempo de operación de los taxis eléctricos que cuentan cuentan con matrícula y vienen operando en Bogotá desde el 2013.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La Secretaría de Movilidad precisó que ese proyecto de servicio público individual es pionero en el país, en el cual se asignaron 48 derechos de matrículas temporales de las cuales se utilizaron 43 y en promedio circulan 38 en la ciudad a diario.
Cómo pueden realizar el proceso de renovación los propietarios de estos vehículos
La dependencia distrital señaló que los responsables de dichos vehículos podrán efectuar el proceso de renovación de la tarjeta de operación en cualquiera de los 19 puntos de atención de la Ventanilla Únicas de Servicio de Movilidad, ubicadas en:
- Antonio Nariño (Edificio Restrepo): calle 14 sur # 22 - 27.
- Barrios Unidos (72 HUB): carrera 26 # 71 B - 30, Piso 2, Local 46 b.
- Bosa (Gran Plaza Bosa): calle 65 sur # 78 h - 51, Local L-241.
- Ciudad Bolívar (Gran Plaza Ensueño): calle 59 C sur # 51 - 21, local 209.
- Chapinero: carrera 13 # 41 - 36, local 1 (C.C. Bulevar 42).
- Engativá (C.C. Nuestro Bogotá): carrera 86 # 55 A - 75, L3 - 43, 47 y 51.
- Fontibón 2 (C. C. Meridiano 13 del este): calle 18 # 77 - 67, locales 226, 227, 228 y ZC-2a, barrio La Felicidad.
- Fontibón 1 (Fontibón Centro): calle 19 # 99 – 68.
- Kennedy (Tintal Plaza): avenida carrera 86 # 6 - 37, local 286 - 287.
- Los Mártires (Mallplaza): avenida carrera 30 # 19 - 00, nivel 4.
- San Cristóbal (Juan Rey): calle 69 sur # 13B - 41 este.
- Santa fe (Parque Central Bavaria): carrera 13A # 29 - 26, locales 118 - 124 y 145 - 151, Manzana 1.
- Suba 2 (C. C. Suba Fiesta): calle 147 # 101 - 56, local 22A.
- Suba 1 (C. C. San Rafael): calle 134 # 55 - 30, sótano 2.
- Puente Aranda (C. C. Carrera): avenida de las Américas # 50 - 15, local A1002
- Tunjuelito (Centro Automotriz Autogrande): carrera 57 # 45A - 08 Sur Int. 1, (Centro Automotriz La Sevillana - Autogrande).
- Teusaquillo (Tribeca): calle 28 # 20 - 16, locales 3, 4 y 5.
- Usaquén (North Point Mall): carrera 7 # 155 - 80, local 1.
- Usme (C. C. Altavista): carrera 1ª. # 65 d - 58 sur, locales 167, 174, 175 y 176.
Por qué se tomó la decisión de la renovación
La Secretaría de Movilidad explicó que la decisión está enmarcada en los objetivos de la “Política Pública de Movilidad Motorizada de Cero y Bajas Emisiones”, que incorpora la promoción de la transición de los modos de transporte motorizados hacia una tecnología de cero y bajas emisiones.
A su vez, la dependencia destacó que con la implementación del piloto de taxis eléctricos se instaló una infraestructura de recarga, que actualmente está compuesta por 34 unidades distribuidas en cuatro estaciones.
La Secretaría de Movilidad señaló que el distrito trabaja en conjunto con diferentes entidades y el sector privado para lograr ampliar la cobertura, con el objetivo de respaldar el crecimiento de la flota de taxis eléctricos en Bogotá.
“Según la evaluación que se realizó al piloto en el año 2019, se ha beneficiado la ciudad en materia ambiental, teniendo en cuenta que se evitó la emisión de 3.350 ton de CO₂ y 40, 2 kg de material particulado”, concluyó la entidad de Movilidad.
Más Noticias
Los profesores, incluso los que están pensionados, están cerca de volver a recibir la mesada 14: qué falta para que se las paguen
Un proyecto de ley busca igualar los derechos del magisterio con los de otros sectores y podría marcar un punto importante en la equidad del sistema de pensiones colombiano

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Madres gestantes podrán aplicarse nueva vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio: así será su implementación en Colombia
De acuerdo con la evidencia clínica, la inmunización, dirigida a mujeres entre las semanas 28 y 36 de gestación, reduce hasta en 81,8% las infecciones respiratorias graves en bebés durante los primeros meses de vida

James Rodríguez se quedaría en el fútbol mexicano: dos equipos estarían interesados en su fichaje
El volante colombiano será agente libre en 2026 por su desvinculación de León y, aunque suena con fuerza para otro país, tendría opciones fuertes en la Liga MX
Ranking Spotify en Colombia: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical


