
Colombia y el resto de América Latina no pasan por el mejor momento en cuanto a la conectividad aérea. De hecho, la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) reportó que las agencias de viajes no alcanzaron a cumplir las expectativas comerciales para mitad de año.
La entidad señaló que, aunque en promedio las agencias de viajes registraron un incremento del 12% en las ventas para esta época, aproximadamente el 65% de ellas manifestó que no se cumplieron las expectativas comerciales previamente trazadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Infobae Colombia habló con el vicepresidente de Investor Relations de Despegar, Luca Pfeifer, quien dio luces sobre lo que pasa en el país y la región.
Sobre lo que se vive en Colombia, Pfeifer explicó que en este país el segundo trimestre ha sido lento en cuanto a la compra de tiquetes internacionales. Anotó que en dicho periodo se vio algo de recuperación en el primer trimestre. Sin embargo, por fortuna, dijo que para el tercer trimestre se ve una recuperación, principalmente, en viajes aéreos nacionales.
Al respecto, Pfeifer dijo que el precio del dólar y la capacidad de las aerolíneas incidieron en este bajonazo.
Pfeifer precisó que los actores del mercado aún tienen que nivelarse (hacer algo de “catch up”), en comparación con lo que era el panorama en 2019.
Aerolíneas de bajo costo
Frente al cierre de operaciones de las aerolíneas de bajo costo Viva Air y Ultra Air, Pfeifer dijo que pudo haber afectado la demanda de pasajeros, pero recordó que la mayoría de estos fueron absorbidos por Latam y Avianca, lo que quiere decir que no hubo impactos muy significativos por ese lado.
Pfeifer lamentó que los precios de los vuelos estén muy altos, hecho que incide en la operación de estos.
Pfeifer dejó entrever que esta situación se da por varios factores que afectan el precio de los tiquetes, siendo el principal de ellos la alta inflación que se vive en todo lado. Después, que también se debe tener en cuenta que a menor capacidad hay mayor precio.
Por eso, advirtió que si las aerolíneas ponen menos sillas en el mercado y la demanda sigue comparativamente constante, eso implica que los precios tengan una tendencia hacia arriba.

El vicepresidente de Investor Relations de Despegar dijo que hay aerolíneas que todavía no han terminado de regresar a operar las rutas que se tenían antes, entre las que están Gol y Azul (Brasil), Sky y Latam (Chile) y Avianca (Colombia), y enfatizó en que, en términos de capacidad, todavía están rezagadas frente a lo que era 2019. Según lo anterior, explicó que se debe tener en cuenta la importancia de que la composición de la capacidad cambió.
Confirmó, como anunciaron algunas aerolíneas, que hay una tendencia a “democratizar los precios de la aviación” para tener una tendencia de precios promedio hacia abajo.
Según él, los usuarios actuales perciben esta situación y por eso afirman, pese a la baja, que viajar es caro. Este hecho está directamente relacionado con la falta de capacidad general y la inflación, factores que han contribuido al aumento de los precios.
Turismo por petróleo
También se refirió a la propuesta del Gobierno de Gustavo Petro de impulsar el turismo y cambiar las divisas que entran del petróleo por las de este sector.
Sobre esto, respondió que Colombia es un país con un gran potencial turístico, sin duda alguna, pero que eso es algo que otras administraciones ya lo dijeron.
Más Noticias
Por qué se asegura que le hicieron brujería a la agente de tránsito más bella de Pereira: esta sería la prueba
La joven víctima de supuestos maleficios no se ha pronunciado sobre el tema, pero comparte en redes cómo es su vida con con esclerodermia, una enfermedad que la llevó a someterse a un trasplante de médula

Ejército capturó a cinco integrantes de la Segunda Marquetalia y evitó el reclutamiento forzado de dos menores en Nariño
El Ejército comunicó que la acción tomó tres meses de estrategia. Los menores fueron enviados al cuidado del Icbf

Alcalde de Cali señaló a alias Oso Yogui como responsable del secuestro del niño de 11 años, en Jamundí, Valle
Además, el alcalde Alejandro Éder ofreció una recompensa de $200 millones por la captura de la cabecilla de las disidencias de las Farc

Estos son los lugares cerca a Bogotá a donde puede celebrar el dia de la madre según la IA
Desde pueblos coloniales hasta reservas naturales, la inteligencia artificial recomienda los destinos más atractivos y accesibles para homenajear a mamá a pocas horas de la capital

Atlético Nacional vs. Internacional, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo
