Rudolf Hommes y sus pullas al Gobierno de Gustavo Petro: “Nos van a dejar sin salud, sin pensiones y sin empleo”

El exministro de Hacienda, que en campaña salió a respaldar la aspiración del líder del Pacto Histórico, ratificó su decepción con las políticas impulsadas por el jefe de Estado

Guardar
El exministro de Hacienda Rudolf
El exministro de Hacienda Rudolf Hommes pasó de ser simpatizante del Gobierno de Gustavo Petro a uno de sus más agudos contradictores - crédito Colprensa

No cesan las críticas contra el presidente de la República, Gustavo Petro, a un año de haber asumido el mando. Desde diferentes sectores, no solo políticos, sino también económicos y sociales, continúan los cuestionamientos a las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo, que busca sacar adelante las reformas a la salud, la laboral y la pensional: como sus tres principales banderas de su Gobierno.

Los señalamientos no solo tienen en la mira las reformas que cursan en el legislativo, sino también la política de paz total que quiere fomentar el Estado, con los diferentes grupos al margen de la ley, como las disidencias de las Farc y el clan del Golfo. Uno de los que se ha unido a las acusaciones es el exministro de Hacienda, Rudolf Hommes, que a través de X (Twitter) se “despachó” en contra del mandatario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

¿Qué dijo Rudolf Hommes?

En su cuenta, que siguen más de 43.400 personas, Hommes –activo en la campaña de Petro, al que apoyó de manera sorpresiva– salió a quejarse una vez más del impacto que, según él, tendrán las iniciativas en caso de que sean aprobadas. Y de las consecuencias que traería para el país en materia de seguridad el avance de las negociaciones con las estructuras delictivas.

La gente no ha comprendido que nos van a dejar sin salud, sin pensiones y sin empleo. También en los territorios sin protección porque piensan dejarlos a cargo de criminales”, comentó Hommes, de 79 años y que hizo parte del gabinete del entonces presidente César Gaviria Trujillo (1990-1994) y, además, fue rector de la Universidad de los Andes (1995-1997).

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su cuenta de X (Twitter), el exministro de Hacienda Rudolf Hommes arremetió contra el presidente de la República, Gustavo Petro - crédito @rudolf_hommes/X

Hommes no es el único que expuso, de manera pública, sus apreciaciones sobre las iniciativas del jefe de Estado. También lo hizo el excandidato presidencial y director del partido de Salvación Nacional, Enrique Gómez Martínez, que el viernes 25 de agosto se fue lanza en ristre contra el presidente y calificó de improductivos los proyectos de ley que espera sean aprobados.

En el Congreso de la
En el Congreso de la República cursan las tres grandes reformas del Gobierno de Gustavo Petro - crédito Luisa González/REUTERS

¿Cómo van las reformas?

Al respecto, el trámite de la reforma a la salud se está adelantando en medio de la polémica entre las EPS Sanitas, Sura y Compensar y el ministro de esta cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo, por el llamado que hicieron los directores de las entidades promotoras de salud, que advirtieron que estarían en riesgo de entrar en fase de iliquidez en septiembre de 2023, ante las deudas que arrastraba el Gobierno. Lo cual, en caso de suceder, afectará a más de 13 millones de usuarios.

Por su parte, la reforma laboral, conocida como 2.0, fue radicada el jueves 24 de agosto en medio del más riguroso sigilo, a escondidas, lo que sorprendió al país. Con un total de 92 artículos, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, aspira a que en esta ocasión el trámite se dé sin contratiempos, luego de que se hundiera en la pasada legislatura en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

En lo que respecta a la reforma pensional, denominada como el Sistema de Protección Social Integral para la vejez, la misma superó su primer debate en la Comisión Séptima del Senado y está “planillada” para que se surta la plenaria en la corporación, teniendo como punto base que las mujeres que tengan 750 semanas como mínimo, y los hombres con 900 semanas, sigan cobijándose bajo los parámetros establecidos en la Ley 100 de 1993.

Más Noticias

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025

Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

EN VIVO: estos son los

Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente negó durante su juicio haber enviado a Diego Cadena a sobornar a exparamilitares

El expresidente Uribe aseguró que el exministro Andrés Felipe Arias le informó desde Miami que las acusaciones contra su hermano (Santiago Uribe) era por una supuesta venganza por la extradición de doce paramilitares

Juicio a Álvaro Uribe: el

Estos son los carros que más fallas presentan de los que circulan en Colombia: reconocido taller mecánico realizó el listado

Según la experiencia de los mecánicos, hay diferentes marcas que pueden generarle un verdadero dolor de cabeza al propietario por los costosos mantenimientos y reparaciones

Estos son los carros que

Confirmado, Bad Bunny tendrá una única presentación en Colombia: no será en Bogotá ni será este año

A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot

Confirmado, Bad Bunny tendrá una

A la cárcel 10 presuntos integrantes de Los Satanás que extorsionaban al sur de Bogotá y habrían asesinado a un conductor: “Las consecuencias de no atender al llamado”

La Fiscalía encontró que los señalados cobraban ‘vacunas’ que oscilaban entre los trescientos mil y los setecientos mil pesos semanales a cambio de no efectuar ataques contra conductores y dueños de establecimientos comerciales

A la cárcel 10 presuntos
MÁS NOTICIAS