
Gracias a la innovación tecnológica, los fanáticos de varios artistas en Colombia pueden acceder a herramientas digitales que les permite ver sus cambios a través del tiempo, aun cuando estos han fallecido.
Ejemplo de ello es que a la inteligencia artificial (IA) se le preguntó sobre el cantante de vallenato Kaleth Morales y cómo sería su rostro si no hubiera muerto años atrás. Este joven dejó un legado imborrable y ahora quienes lo seguían pueden saber cómo se vería el artista en el 2023.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Historia de Kaleth Morales

Nació el 9 de junio de 1984 en Valledupar, Cesar. Era hijo del reconocido cantante Miguel Morales y Nevis Troya, desde temprana edad se fue incorporando en el mundo de la música y la composición y gracias a esto se convirtió en una figura en el género.
Era conocido por muchos como el rey de la nueva ola, su estilo musical y su destreza para fusionar los sonidos tradicionales y modernos lo consolidaron como un ícono que cada día crecía más, dejando así una huella difícil del borrar en el panorama musical.
Sus canciones destacaban de otras por las letras profundas y las melodías que acompañaron éxitos como: Vivo en el limbo, Ella es mi todo, Todo de cabeza, Siete palabras y muchos más que aún se pueden escuchar en los dos discos que dejó para sus seguidores: La hora de la verdad que lo catapultó en la cima, proyecto que salió a la luz en el 2004.
En este ejemplar musical incluso estuvo acompañado por artistas de gran renombre como Silvestre Dangón y Gabriel “Chiche” Maestre. Luego, dos años más tarde, en 2006, estrenó ‘’Guitarras’' con 17 canciones que tienen unas fusiones tan propias de Kaleth que cualquiera que las escucha las reconoce al instante.
Cada una de sus letras profundas y conmovedoras fueron las que se ganaron el corazón de los colombianos y ciudadanos aún en el extranjero, lo que lo mantiene vivo en los corazones de sus fanáticos.
Kaleth sufrió un accidente automovilístico en la vía que conduce de Cartagena a Valledupar, entre los municipios de Plato y Nueva Granada, Magdalena, el 23 de agosto de 2005. Para la fecha estaba en compañía de su hermano Keyner Morales. Luego del incidente automovilístico fueron trasladados y atendidos en el Hospital de Nueva Granada y momentos más tarde se les remitió a un Hospital en Plato en Cartagena, donde se anunció que el joven de 21 años llegó en estado de coma.
Inteligencia artificial y Kaleth Morales

Gracias a los algoritmos de la IA y las técnicas de procesamiento de las imágenes se creó una representación visual de cómo se podría ver el artista actualmente. Con las fotografías de Kaleth de cuando era más joven, se generó un retrato digital que imagina cómo se vería hoy.
Aunque es importante tener en cuenta que esta imagen es meramente una teoría basada en datos proporcionados por la inteligencia artificial, brinda luces que emocionan a más de uno para conocer como habría evolucionado el vallenato en su aspecto físico.
Kaleth Morales en el 2023

Con la herramienta Midjourney que funciona con inteligencia artificial se puede ver un boceto de cómo se vería Kaleth hoy, en la imagen se ve a un hombre mucho más adulto, este tendría alrededor de 39 años. Incluso se ven unas leves arrugas que adornan el rostro.
Con estas imágenes se da un abrebocas de las posibilidades que la IA tiene en el panorama artístico y creativo. Ya que cada vez se potencializa más y se mantiene en constante progreso. Este tipo de trabajos ‘casi perfectos’ se pueden ver también en la música, cine y expresión artística.
Aunque la imagen de Kaleth es meramente imaginaria, invita a reflexionar sobre su legado y cómo la tecnología puede inspirarnos con más de lo que conocemos.
Más Noticias
Explore un pueblo escondido en Santander que deleita a sus visitantes con cascadas secretas y vistas impresionantes
Cepitá, enclavado en el corazón del cañón del Chicamocha, destaca como un tesoro escondido que invita a los visitantes a descubrir su encanto

María Fernanda Cabal reveló a Abelardo de la Espriella que los “mamertos” crearon una imagen errada de ella: “No soy un monstruo”
La senadora compartió que mantiene coherencia tanto en su trayectoria política como en el ámbito personal, por lo que su relación matrimonial está basada en un compromiso que considera permanente

Corte Constitucional rechazó “filtraciones” en la discusión interna sobre la conmoción interior: alertó por riesgo para su independencia
El alto tribunal desmintió versiones sobre su sesión interna y exhortó a los medios de comunicación a respetar la reserva de sus discusiones

La Conmebol le cambió los planes al Bucaramanga en la Copa Libertadores: sanción a Colo Colo afectó al Leopardo
El cuadro chileno fue castigado por los disturbios en el partido frente a Fortaleza en Santiago, que provocó la cancelación del encuentro cuando iba 0-0 por la segunda fecha

EN VIVO Colombia vs. Argentina en el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor en Manizales
Las cafeteras buscan la victoria en el estadio Palogrande ante la Albiceleste, por la primera jornada del grupo A y en el que también juegan Chile, Paraguay y Venezuela
