
El representante a la Cámara del Pacto Histórico Alejandro Ocampo radicó en el Congreso un proyecto de ley que busca regular el trabajo de las modelos webcam en Colombia, una industria que crece considerablemente y que no tiene una formalización adecuada. Entre los objetivos que del proyecto está formalizar la Federación de Comercio Electrónico para Adultos (Fencea) para que esta regule el trabajo de las modelos webcam y los estudios y empresas que las contratan.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
También advirtió que “mucha gente confunde esto con prostitución” y dijo que esta industria lo que produce es “un contenido artístico, erótico, para adultos, hecho por adultos” y que el proyecto contempla que “solamente podrán ser modelos webcam quienes sean mayores de 18 años”.
Además, busca que los bancos y entidades financieras puedan determinar la legalidad y trazabilidad de los dineros de estas empresas para evitar que se lave dinero y se ingresen al país de forma irregular, que es una de las advertencias que hacen los empresarios de esta industria. Vale mencionar que según datos recogen en Caracol Radio en Colombia hay entre 100.000 y 300.000 modelos que trabajan en esta industria, y cerca de 10.000 y 15.000 estudios de producción, principalmente en ciudades como Cali, Medellín y Bogotá.
El representante Ocampo también advirtió que el proyecto busca que esta industria se desarrolle bajo principios de dignidad y libertad humana.
¿Qué dice la industria?
Daniela Contreras, una modelo webcam, le dijo a Noticias Caracol: “Nosotras somos modelos profesionales y buscamos la formalización de nuestra industria para poder tener créditos de vivienda, de vehículos y ser visibles ante la sociedad, porque nosotras pagamos nuestros impuestos. Nosotras actualmente sí pagamos y declaramos renta”.
También reparó en que su oficio, al no estar formalizado, le ha impedido acceder a créditos de vivienda y que en su caso el crédito que paga por la casa en la que vive tuvo que sacarlo a nombre de su papá “porque me negaron el crédito simplemente por ser una modelo webcam y mi dinero es netamente legal”.
Juan Esteban Bustos, empresario de esta industria, también habló con el noticiero y dijo:
¿Qué dice el Gobierno?
El viceministro del Trabajo, Edwin Palma, el 26 de julio dijo que hay interés en regular esta industria para garantizar los derechos de las modelos webcam y evitar que menores de edad sean instrumentalizadas en este oficio:
Más Noticias
María Fernanda Cabal se despachó contra Gustavo Petro: “Estamos en manos de un sicópata”
La senadora defendió a la congresista Paloma Valencia que recientemente fue señalada en uno de los mensajes de Petro

Condiciones meteorológicas para el 31 de agosto en Colombia: IDEAM alerta por intensas lluvias en el occidente andino
Las principales ciudades presentan condiciones climáticas variadas, con intervalos de precipitaciones en la región Andina y cielos despejados en la costa Caribe

La Dimayor se pronunció tras la muerte de hincha arrollado por el bus del Deportivo Cali
Cuando el equipo Azucarero se dirigía a su estadio para el partido contra Independiente Medellín, un accidente obligó a los jugadores y cuerpo técnico a cambiar de bus

Hombre fue asesinado con un cordón en su vivienda en Cúcuta: El sospechoso fue capturado por las autoridades
El principal implicado fue un vecino de la víctima, que al parecer, es un consumidor habitual de estupefacientes
