
Teófilo Gutiérrez fue uno de los hombres protagonistas en el empate sin goles entre Deportivo Cali y Millonarios por la Liga Betplay, tras su expulsión al pisar la pierna de Jorge Arias, que estaba en el suelo, y debió ser el VAR el que le mostrara al árbitro Diego Escalante la falta.
El atacante de 38 años, que fue una de las contrataciones más importantes para el segundo semestre en el cuadro Azucarero, fue enfocado por las cámaras por sus acciones violentas que su juego, prueba de ello fue el golpe que le dio a Juan Pablo Vargas en el primer tiempo, pero no recibió ni siquiera una amonestación.
La tarjeta roja que Teo vio el 24 de agosto le permitió alcanzar un anti récord en el fútbol colombiano que comparte con otro recordado exdelantero, además que se acerca a la marca internacional de expulsiones que posee un cafetero hace varios años.
Una roja ambulante
En los 17 años que Teófilo Gutiérrez lleva como futbolista profesional completó un total de 26 expulsiones, sumada a la que sufrió en el partido de Cali y Millonarios, y que iguala la marca como el delantero colombiano con más tarjetas rojas en el fútbol local.

Dicho anti récord lo comparte con Víctor Hugo Aristizábal, recordado goleador de Atlético Nacional y Cruzeiro de Brasil, pero así como fue reconocido por sus anotaciones en clubes y la Tricolor, también fue un “pata brava” que, en ocasiones, no supo controlar sus acciones en la cancha.

Otro dato a tener en cuenta sobre las expulsiones de Teo es que lleva cinco tarjetas rojas con la camiseta del Deportivo Cali, en sus dos ciclos, y el equipo en el que vio la cartulina colorada en más ocasiones fue en Junior, con 12 en sus tres etapas con la camiseta rojiblanca.
El récord internacional de expulsiones
Como si fuera una casualidad, las 26 expulsiones de Teófilo Gutiérrez lo acercan a la marca internacional que posee un colombiano, que es muy recordado por su talento en la cancha, títulos en distintos clubes y un fuerte carácter que lo sacó de la cancha en innumerables ocasiones.
Se trata de Gerardo Bedoya, un exjugador que alcanzó un total de 46 tarjetas rojas en toda su carrera, un récord en el cual destronó a otro cafetero y fue Eduardo Pimentel, actual máximo accionista del Boyacá Chicó y un mediocampista conocido por su juego fuerte que le valieron 33 expulsiones.

Otro futbolista colombiano que está en la memoria de los aficionados por ver en casi todos los partidos la cartulina roja fue Francisco Foronda, defensor que fue campeón de Liga con Atlético Nacional en 1994, ganó el ascenso con Equidad en 2006 y salió expulsado en 30 ocasiones.

“¿Qué ejemplo es eso?”
Aunque Teo tiene a una cantidad de aficionados que lo defienden en todo momento, también tiene un grupo enorme de críticos y uno de ellos es Nicole Regnier, exjugadora que ahora es comentarista en el canal ESPN y lanzó duros comentarios al jugador: “No se pueden defender más actuaciones de Teófilo Gutiérrez, por más que salga y pida perdón”.
Regnier finalizó al señalar que el cuadro Azucarero también falló respecto a cómo afrontó el encuentro ante los azules: “Entonces vamos a la cancha y vamos a matarnos… ¿El Cali se aprovechó de que Millonarios tenía una nómina joven o con gente inexperta o qué?”.
Más Noticias
UNESCO reconoce a Colombia por su enfoque ético en inteligencia artificial
Las iniciativas colombianas en educación digital y ética tecnológica abren un debate sobre el impacto de la innovación en la equidad social y la preservación de la diversidad cultural en entornos automatizados

Murió a los 106 años José María Acevedo, fundador de Haceb y símbolo del emprendimiento colombiano
A lo largo de más de ocho décadas, impulsó la empresa desde un pequeño taller en Medellín hasta uno de los principales fabricantes del país y la región

Los riesgos que enfrentan los bancos por transacciones con sancionados en la Lista Clinton
Un experto señaló las implicaciones jurídicas y financieras para Colombia tras la inclusión del presidente Gustavo Petro y su círculo cercano en la lista de sanciones de la OFAC

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

