“Nadie está hablando de amnistías o indultos contra narcotraficantes”: comisionado de Paz

Danilo Rueda advirtió que este proyecto va en sintonía con la recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad

Guardar
Danilo Rueda, salió a dar
Danilo Rueda, salió a dar explicaciones diciendo que no se ha hablado ni de amnistía o indultos a los narcotraficantes y que este proyecto, como la ley de Paz Total, pretenden “afinar los mecanismos de rendición de cuentas judiciales y extrajudiciales” no solo para los narcotraficantes, sino para los grupos armados y demás actores del conflicto - crédito Corte Constitucional

Luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara, en Ciénaga de Oro (Córdoba), que presentará un proyecto de ley, que llamó de reconciliación nacional, con la que los narcotraficantes “tienen un camino” para reintegrarse a la sociedad. La propuesta del presidente causó polémica y rechazo desde la oposición, que advirtió que una ley de esa naturaleza significaría un “pacto con la criminalidad”.

Ante el revuelo que causó la propuesta, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, salió a dar explicaciones diciendo que no se ha hablado ni de amnistía o indultos a los narcotraficantes y que este proyecto, como la ley de Paz Total, pretenden “afinar los mecanismos de rendición de cuentas judiciales y extrajudiciales” no solo para los narcotraficantes, sino para los grupos armados y demás actores del conflicto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Además, advirtió que este proyecto, que aún no ha sido presentado al Congreso ni del que se conocen mayores detalles, más allá de lo que dijo el presidente Petro en Ciénaga de Oro, va en sintonía con las recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad, e insistió en que en ningún momento se ha pretendido ni indultar o dar amnistía a los narcotraficantes.

También señaló que “cualquier proyecto de ley tiene como centro el respeto a los estándares internacionales: verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición. Todos los procesos de construcción de paz tienen mecanismos de esclarecimiento judicial que permitan generar políticas que garanticen la no repetición. De eso se trata esta ley hasta el momento”.

¿Qué fue lo que dijo el presidente?

Video de Twitter

El presidente Petro, durante un acto de entrega de tierras en Ciénaga de Oro (Córdoba), además de hablar de la puesta en marcha de la Reforma Rural Integral, volvió a mencionar su propuesta de presentar una ‘ley de reconciliación nacional’ y la cabida que tendrían los narcotraficantes en esta.

También contestó a los sectores que lo tildaron de “loco” y que le sugirieron realizarse un examen médico para conocer su estado real de salud: “Que nos digan locos, pueden decirlo todos los días, porque nuestra locura es la democracia. Porque nuestra locura es la libertad y la justicia social”.

Y volvió a descartar la expropiación de predios para continuar con la reforma agraria, asegurando que comprará tierras de hacendados de Córdoba para entregarlas a campesinos. “Véndanos la mitad”, recomendó. El objetivo —reiteró— es trabajar las hectáreas adquiridas para mejorar la productividad.