
A través de su cuenta de X (Twitter), la exministra de Salud, Carolina Corcho, desmintió que tenga interés en tomar la dirección de la mayor prestadora de salud del país; luego de los rumores que hablaban de una posible oferta para que asumiera la dirección de la Nueva EPS:
En la noche del jueves 24 de agosto, Corcho confirmó que: “Nunca he considerado ni consideraré presidir o administrar una EPS”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las reacciones no se hicieron esperar en la red social: “Menos mal. Con su resentimiento la acaba para decir que tenía la razón”; “No pudo con unas vacunas, ahora manejar una EPS”; “Para ocupar ese cargo, debería conocer el sistema de salud. No cumple ese requisito”; “No pudo con un puesto de ministra, menos con uno administrativo en salud”; “Cual EPS querrá administrar, si está acabando con ellas”: fueron algunos de los mensajes.

Estas declaraciones llegaron tras el pronunciamiento del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en una rueda de prensa a la carta que enviaron las entidades promotoras de salud (EPS) Sanitas, Sura y Compensar, en la que alertaron una inminente crisis financiera que podría afectar la prestación del servicio de salud en más de 13 millones de usuarios a partir de septiembre de 2023.
En la intervención, el jefe de la cartera respondió a la pregunta de si el Gobierno nacional tenía en la mira como candidata para la presidencia de la Nueva EPS a la exministra Carolina Corcho. Allí respondió que en el Ministerio de Salud y en el Gobierno nacional quieren mucho a la exministra, y que la proposición de una candidatura era potestad del presidente Gustavo Petro.
“Aquí queremos mucho a la doctora Carolina (Corcho), así, de pronto, genere controversias, pero, primero como colega, que somos, y segundo, porque la conozco desde cuando ella era dirigente de la Anir (Asociación Nacional de Internos y Residentes), y porque, además, ha sido una persona que nos ha acompañado en muchos procesos. Ya las decisiones que el señor presidente tome le corresponden a él. Él es la persona que define este tipo de situaciones”, indicó en la rueda de prensa el jueves 24 de agosto.

Carolina Corcho cuestionó carta de las EPS y la calificó de “chantaje”
Corcho, en una publicación en X (antes Twitter), cuestionó las advertencias de las EPS, comenzó su publicación preguntando “si las EPS tienen un presunto déficit, ¿por qué en sus estados financieros aparecen anticipos a proveedores?”.
Enseguida señaló que “si supuestamente estoy en déficit, ¿Cómo es que puedo anticipar pagos a personas naturales y proveedores?”, y continuó señalando que si en verdad las EPS están en déficit, no entiende el porqué de su oposición a la reforma a la salud del Gobierno de Gustavo Petro:
“Si fuera cierto el déficit (quiebra) que alegan, ¿por qué insisten en oponerse a la reforma y continuar manejando billonarios recursos públicos de los colombianos?”
Para la exministra, lo más lógico, ante el oscuro panorama que pintaron las EPS en su carta, es que “aceptaran concertar una transición para sanear el sistema de salud” añadiendo que “están irracionalmente opuestos”.
“Si aceptan que el sistema está en quiebra, y desde hace muchos años (no es la primera vez que solicitan más y más recursos del estado) ¿por qué insisten en cargarle al sistema costos de intermediación innecesarios que podrían destinarse a la atención de pacientes?”
Además, advirtió que “existe una diferencia enorme entre el relato mediático que quieren imponer, los estados financieros que presentan, y la realidad”, señalando que la carta que enviaron con la supuesta crisis, a su juicio, no es más que un chantaje “para extraer rentas y ganancias”.
Más Noticias
Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”
El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”
El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada


