
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) decretó el viernes 25 de agosto de 2023 el llamado a rendir testimonio a Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, para que entregue su versión sobre los casos en los que se investiga el exterminio de miembros de la Unión Patriótica (UP) y los mal llamados ‘falsos positivos’.
El criminal, condenado a 45 años de cárcel por el delito de narcotráfico en los Estados Unidos, entregará su declaración desde suelo norteamericano, en una diligencia que será de carácter reservado. La noticia se conoció luego del pronunciamiento del titular de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJÍN), general José Luis Ramírez, sobre la intención de colaborar de Úsuga.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Así quedó estipulado en el auto de la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas de la JEP, tras la ponencia de los magistrados Gustavo Salazar Arbeláez y Alejandro Ramelli Arteaga.
En lo que concierne al motivo por el cual la audiencia será reservada, el documento emitido por la JEP explicó que no se quiere caer en conductas revictimizantes. “La administración de justicia debe orientarse hacia la acción sin daño. Lo cual se traduce, al menos en parte, en que la configuración sustancial, pero también procedimental, debe servir para neutralizar cualquier asomo de revictimización”, expresó.
Otoniel, testimonio clave para la JEP
Otoniel fue capturado el 23 de octubre de 2021 y extraditado a los Estados Unidos el 4 de mayo del 2022, para que responda por su accionar delictivo, con el envío de drogas al país norteamericano. Aunque la JEP rechazó la solicitud de sometimiento radicada por el excabecilla del Clan del Golfo, Úsuga podrá seguir siendo llamado como testigo para que hable de este y otros casos.
La jueza federal de Nueva York Dora Irizarry, que determinó la pena a pagar, consideró a Dairo Antonio como “uno de los hombres más peligrosos del mundo”, con participación en la venta de drogas a México y Estados Unidos, por lo cual fue sentenciado a 45 años. Pese a que el delincuente de 51 años se declaró culpable en enero con la intención de buscar beneficios, al final recibió una sentencia severa.

El excabecilla de una de las estructuras más temidas en Colombia, el mismo que reconoció haber mandado a Estados Unidos y México 96,8 toneladas de droga, envió el 8 de agosto de 2023 al presidente de la República, Gustavo Petro, en la que manifestó su voluntad de aportar datos que permitan esclarecer crímenes en el país.
El exlíder de esta estructura narcotraficante y subversiva deberá ser notificado de la determinación de la JEP por el cónsul de Colombia en San Francisco (California), toda vez que se encuentra preso en la penitenciaría de Florence, en el estado de Colorado.
“Como el señor Úsuga David se encuentra privado de la libertad en la prisión federal Florence ADMAX, en Colorado, Estados Unidos, se enviará la respectiva carta rogatoria al Departamento de Estado de Estados Unidos, por intermedio del Ministerio de Justicia del Derecho”, destacó la Jurisdicción Especial en el auto de su decisión.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

