
La senadora de la República Isabel Cristina Zuleta sigue generando polémica, por sus reciente salida cuando aseguró votó en contra del proyecto de disminución salarial de los congresista, porque a ella no le alcanzan los $43.418.537 que devenga como congresista.
El salario de los congresistas se divide de la siguiente manera: asignación básica $10.498.210, gastos de representación $18.663.490 y una prima de servicios de $14.256.837.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Después aceptó ante los medios de comunicación que una parte de ese salario lo destina a financiar campañas políticas y que también gastaba “una millonada en mercado” cada mes por ser vegetariana.
Recientemente el periodista Juan Diego Alvira, en su programa Sin carreta, la entrevistó y allí la congresista le dijo que a además de sus gastos de mercado como vegetariana había que sumarle los que paga en arriendo: “Busqué lo más económico, pago 4.6 millones de pesos de arriendo”.
La congresista argumentó que su labor debería ser más reconocida por todos los colombianos, pues es una tarea que demanda mucha responsabilidad y trabajo.
También afirmó que no es cierto que en el Congreso de la República se trabaje solo dos días a la semana, ya que considera que esta labor labor les absorbe casi el 100 por ciento del tiempo, ya que deben estar disponibles de lunes a domingo.
Así mismo, retornando al tema de los gastos que tiene la senadora Zuleta resaltó que su vida está entre Bogotá y Medellín, a esta situación se le suman la gran cantidad de viajes que debe realizar para llevar a cabo su gestión estando cerca de las comunidades.
Ella manifestó que mucho de los que recibe por concepto de su salario para ella no es lo más importante ya que destina bastante dinero de esas ganancias en recorrer el país para estar apoyando a las comunidades y no para darse lujos y mejorar su vida.
“Mi forma de vida sigue siendo la misma, destino mi salario a recorrer el país, acompañar a las comunidades”, fue lo expresado por la senadora.
Después de esas palabras, la congresista por el Pacto Histórico aseguró que uno de sus grandes gastos es el arriendo que paga por su vivienda en Bogotá, ya que considera que es muy costoso, y hasta lo comparó con los que se pagan en Medellín indicando que en esa ciudad y en otras regiones es mucho más económico que en la capital de la República.
“El arriendo es muy costoso, casi no encuentro, busqué lo más económico, pago 4.6 millones de pesos, me dijeron que no era muy costoso. Y eso que estoy en una zona central, no es una zona lujosa”, explicó la congresista.
Entre tanto la senadora Isabel Zuleta, confirmó que había votado a favor para que fuera aprobado en segundo debate el proyecto de ley que busca reducir el salario de los congresistas. Y manifestó que ella siempre ha estado de acuerdo con que se les baje el sueldo.
Además, se refirió a la comparación hecha por ella misma acerca del salario que tienen los futbolistas y dijo: “El reconocimiento de una labor no puede ser solo en términos económicos, el reconocimiento de una labor principalmente es el respeto a esa labor”.
Y agregó que “esta labor del Congreso merece un respeto, merece un reconocimiento, no todos somos iguales, pero ese reconocimiento no es solo en términos salariales”.
Ella finalmente también se refirió a la polémica desatada por sus declaraciones acerca del excandidato presidencial Sergio Fajardo, también habló del senador Jota Pe Hernández, quien fue ponente del proyecto que pretende reducir el salario de los congresistas y enfatizó en que no se olvida de sus orígenes.
Más Noticias
Cuándo vuelve a jugar James Rodríguez con León de México: deberá esperar más de dos meses
El colombiano fue eliminado de la Liga MX a manos de Cruz Azul, también descalificado del Mundial de Clubes y a la espera de cómo se armará la plantilla para la próxima temporada

Votación de la consulta popular evoca escándalo de la ‘Yidispolítica’ tras el nombramiento de la ministra de Comercio
Políticos opositores critican el nombramiento de Diana Morales, sugiriendo que busca asegurar apoyo para la consulta popular propuesta por el presidente Petro

Piden a la comunidad internacional retirar su respaldo a la Paz Total de Petro: “Un apoyo ciego es un respaldo al fracaso”
David Luna envió una carta formal a embajadas y organismos internacionales para alertar sobre el deterioro de la seguridad en Colombia y pedir el fin del respaldo automático al proyecto de paz del Gobierno

Daniel Briceño lanzó duro mensaje a miembros del Pacto Histórico tras la muerte de Pepe Mujica: “Deberían bajarse de sus lujos y privilegios”
A través de sus redes sociales, el concejal y veedor ciudadano del Centro Democrático reaccionó ante al deceso del expresidente de Uruguay, que perdió la batalla a los 89 años tras padecer un cáncer de esófago

Cundinamarca declaró calamidad pública por las fuertes lluvias en la región: gobernador solicitó ayuda del Gobierno nacional
Municipios como Viotá y Caparrapí enfrentan graves pérdidas agrícolas y estudiantes rurales cruzan ríos para asistir a clases debido a daños por inundaciones
