
El funicular de Monserrate, uno de los medios de transporte para llegar a la cima del cerro y que también es atractivo turístico, estará cerrado por varios días.
Desde la administración del cerro de Monserrate anunciaron que nuevamente se suspenderá la operación de uno de los dos sistemas de transporte que hay para llegar al santuario, tal como se hizo en mayo pasado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El funicular de Monserrate estará cerrado durante casi 20 días. Esta suspensión en el servicio iniciará el lunes 4 de septiembre de 2023 y se extenderá hasta el viernes 22 del mismo mes.
De acuerdo con la información que se conoce acerca de esta decisión de cerrar el medio de transporte, esta medida responde a la necesidad de ejecutar obras de mantenimiento para garantizar el buen funcionamiento y la seguridad de los pasajeros.
Mientras se realizan las labores de mantenimiento y vuelven a reabrir el funicular, la administración del cerro de Monserrate recomendó utilizar el teleférico o el sendero ecológico. En caso de querer tomar el único medio de transporte habilitado para subir a partir del cierre, se recomienda planear los recorridos con tiempo pues podría haber alto flujo de pasajeros.
Las congestiones podrían presentarse especialmente los domingos 10 y 17 de septiembre. Para evitar contratiempos desde la administración del atractivo turístico se hicieron las siguientes recomendaciones:
- En la medida de lo posible reprogramar la visita, lo ideal es hacerla de lunes a viernes.
- Tener en cuenta que los tiempos para el ascenso o descenso del cerro podrían ser un poco más extensos para las personas en condición de discapacidad, adultos mayores o niños.
- Los domingos no se permitirá el ingreso de mascotas.
- Si planean utilizar el teleférico, tener en cuenta que los tiempos de espera podrían ser más prolongados de lo habitual.
- Llegar al cerro lo más temprano posible, teniendo en cuenta que se controlará la venta de tiquetes para el uso del teleférico.
- Para los peregrinos o deportistas que ascienden por el sendero peatonal y descienden por el teleférico, se recomienda comprar el tiquete de bajada desde la taquilla inferior para evitar aglomeraciones en la parte alta del cerro.
- Tener como alternativa el sendero peatonal para el ascenso o descenso, el cual cierra sus puertas a la 1:00 p. m. para subir y 4:00 p. m. para bajar.
Algunos cerros en Bogotá estarán cerrados el fin de semana
Desde la administración distrital informaron que este fin de semana del 26 al 27 de agosto de 2023, los caminos de los cerros San Francisco - Vicachá, Guadalupe - Aguanoso, La Vieja y La Aguadora estarán cerrados para la ciudadanía en general.
El motivo del cierre temporal de estos senderos está relacionado con un evento que realizará el Distrito con motivo de la celebración del cumpleaños de Bogotá.
Teniendo en cuenta la restricción establecida por las autoridades de la capital del país, desde la Secretaría de Ambiente hicieron un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de ingresar por rutas alternas no autorizadas y así evitar inconvenientes, riesgos o problemas de seguridad.
Así mismo, desde la Alcaldía de Bogotá informaron que como el ingreso este fin de semana estará restringido al público general, la fecha de habilitación será publicada en los próximos días en la página web del Acueducto.
También recordaron que los recorridos por los senderos ecológicos de los cerros orientales en Bogotá deben realizarse bajo autorización y con el acompañamiento de personal del Distrito, así como de la Policía Metropolitana.
Más Noticias
Revelan correos internos del Banco Agrario que exponen créditos y contratos millonarios ligados a la familia Alcocer
Empresas de los hermanos de Verónica Alcocer participaron en gestiones financieras por varios miles de millones de pesos, y la entidad bancaria trasladó una sucursal a un edificio donde estas empresas son propietarias

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales


