
Los empresarios del país se quedaron con las ganas de reunirse el 24 de agosto con el presidente Gustavo Petro para hablar del presente y futuro de Colombia. Esto, tras la cancelación de la reunión que tenían prevista en la Casa de Nariño, debido a problemas de salud del mandatario.
De acuerdo con Presidencia, Petro se sentía “indispuesto por el cambio de clima”, tras su regreso de Ciénaga de Oro (Córdoba). Así las cosas, el encuentro se postergó para el 29 de agosto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por supuesto, el lamento de los empresarios por lo ocurrido no se hizo esperar, ya que anhelan dicha reunión para llegar a un acuerdo nacional con Petro para favorecer el desarrollo de Colombia.
Por un lado, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco), Jaime Cabal, dijo que registró con mucha preocupación el aplazamiento de última hora que recibieron de la reunión que iban a tener con el señor presidente y los 32 gremios del Consejo Gremial Nacional (CGN). Lamentó que se haya perdido esta oportunidad tan valiosa y se mostró muy pesimista para lo que viene.
Dijo que es muy necesario escuchar al presidente sobre el acuerdo nacional.
“Muchos colegas se desplazaron desde otras ciudades del país, muchos cancelaron su agenda y, obviamente, preocupa que no se pueda hacer la reunión el próximo martes, como quedó definida”, agregó Jaime Cabal.
Entre tanto, el presidente del Consejo Gremial Nacional (CGN), Germán Arce, se mostró algo más optimista y dijo que en el encuentro pactado para el 29 de agosto espera que se dé un diálogo constructivo y franco.
A su vez, dijo que el sector empresarial tiene toda la disposición de ser constructivo en este proceso y por eso espera que estos espacios sirvan para ello
Alguien que se mostró muy consternadofue el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, que en redes sociales se refirió a las prioridades de la agenda del presidente colombiano.
“Es verdad que hay muchos temas interesantes y que generan curiosidad en la agenda, pero no podemos distraernos de los temas importantes. Debemos concentrarnos con voluntad y decisión en las prioridades nacionales”, expresó en X.

El que criticó con mucha más dureza a Petro fue el expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) Francisco José Lloreda. Dijo que no lo sorprendió la ausencia de Gustavo Petro.
“Era de esperar que Gustavo Petro dejara metido, por segunda vez, a los empresarios. El anuncio de que se reuniría con el Consejo Gremial esta semana fue para tratar de justificar su inasistencia a la Andi. ¿No va siendo hora de que los empresarios se hagan respetar?”, cuestionó Lloreda también en X.

Lloreda mostró enfado porque Petro tampoco asistió al VIII Congreso Empresarial Colombiano de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en Cartagena (Bolívar), que terminó el 18 de agosto y al cual estaba invitado,
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
