
Se trata de Herminsul Arellán Barajas y Fernando Arellán Barajas, los dos exintegrantes de la columna móvil Teófilo Forero de las extintas Farc, que participaron del atentado con carro bomba que dejó 36 personas muertas y 158 heridas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La magistratura determinó que el ataque no se dirigió contra un objetivo militar, sino en contra de un club social y empresarial. Además, “produjo muertes y lesiones de civiles que no eran objetivos militares y gozaban de protección a la luz del DIH”.
En la decisión, la JEP analizó los principios de distinción y precaución que entre otras cosas indican que: “las partes en conflicto deberán distinguir en todo momento entre personas civiles y combatientes. Los ataques solo podrán dirigirse contra combatientes. Los civiles no deben ser atacados”.
En este caso, al estar el lugar del atentado situado en una zona comercial y residencial de Bogotá, dice la JEP, se trata de un bien civil que no tiene, ni tuvo para la fecha de los hechos, “como naturaleza, finalidad o utilización, contribuir eficazmente a la acción militar y no ofreció una ventaja militar definida”.
Por lo tanto, señaló que el ataque al Club El Nogal desconoció gravemente el principio de distinción al afectar directamente a personas civiles protegidas y a bienes de carácter civil.
La SAI remitió el atentado al Club El Nogal al Caso 10 de la Sala de Reconocimiento de Verdad: ‘Crímenes no amnistiables cometidos por miembros de las extintas FARC- EP en el conflicto armado’.

Además, estableció una ruta especial para que las víctimas del atentado al Club el Nogal participen en el trámite en el Caso 10, en la que se les brinde acompañamiento y atención integral.
Finalmente, la SAI ordenó a la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) suspender el proceso de cobro coactivo que cursa en contra de Herminsul Arellán Barajas. Esto, con ocasión de la multa impuesta por la justicia penal ordinaria por el atentado al Club el Nogal hasta que la Sala de Reconocimiento se pronuncie al respecto.
Esta suspensión, según la JEP, no implica el levantamiento de las medidas cautelares impuestas con el propósito de garantizar los derechos de las víctimas.
Los hermanos Arellán Barajas fueron condenados a 40 años en centro penitenciario, pero en el 2017, tras la firma del Acuerdo de Paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos se sometieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz, para acceder a beneficios jurídicos a cambio de entregar información que esclarezca el atentado
En su proceso en la JEP, luego de haber recibido el beneficio de libertad condicionada, la SAI les impuso el régimen de condicionalidad y les hizo un llamado para que aporten a la verdad y se comprometan con el Sistema Integral para la Paz.
El ataque contra el Club El Nogal es uno de los más investigados por parte de las autoridades colombianas debido a su relevancia y el alto número de víctimas que dejó.
Aunque se conoce los nombres de los autores materiales del caso, todavía varios datos quedan de interrogante. En los días que precedieron al ataque se supo en medios de comunicación que las FARC pretendían atacar a 35 clubes del norte de la ciudad, por lo que hay denuncias contra el Estado por no haber protegido suficientemente el lugar.
Más Noticias
Calendario Lunar: estas son las fases de la luna de esta semana que se verán desde Colombia
En los siguientes días, el astro más cercano al planeta embellecerá las noches con estas fases

Alfredo Saade contesta a mensaje de Iván Cepeda rechazando bombardeo del Gobierno en el Guaviare: “Tú no puedes condenar las acciones”
El exjefe de Despacho Alfredo Saade cuestionó al senador Iván Cepeda por criticar la operación militar en Guaviare, sugiriendo que debería centrar su condena en los grupos armados responsables del reclutamiento de menores

Abogado de Day Vásquez respodió a la defensa de Nicolás Petro previo audiencia clave: “No tenemos ningún temor”
El representante legal de la excompañera sentimental del hijo del presidente solicitó mayor control institucional sobre el proceso de asignación del juez, tras sospechas de acceso anticipado a información y dudas sobre la imparcialidad en la designación

Polémica por la exigencia de Westcol de quitar la música de Feid durante un evento público: “Estoy ofendido”
La escena, registrada por decenas de asistentes y difundida en plataformas digitales, dejó divididas las opiniones entre quienes apoyan la libertad de Westcol y quienes cuestionan su comportamiento

Chontico Día resultados 16 de noviembre de 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

