
Valles-T, uno de los freestyler se ha convertido en un referente nacional e internacional del rap colombiano y de las batallas de free. El artista vallecaucano habló sobre el comediante y trovador Lokillo Flórez, quien se ha convertido en uno de los favoritos del público en las competiciones.
Camilo Ballesteros, nombre de pila del rapero, tuvo una charla con Dimelo King en su canal de YouTube y allí se refirió al impacto que ha tenido el freestyle en Colombia en los últimos años y cómo ha podido crecer gracias a la aparición de muchos nuevos freestylers, uno de ellos Lokillo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El debate sobre la llegada de Lokillo al freestyle ha generado una enorme controversia; sin embargo, Valles T dio su opinión sobre el comediante y aseguró que aunque no lo considera un MC (rapero), resaltó que sumó muchas herramientas para que el movimiento creciera en el país.
“No, un MC no, porque eso abarca otras vainas. Rimador, verseador, improvisador, repentista, sí lo considero, artista, actor, humorista, y de ahí para allá todo lo que tiene en su mundo yo se lo acepto y respeto. Pero digo yo, si la situación hubiera sido que a él le hubiera tocado entrar directamente a ganarse todo a punta de rima tras rima, en este momento todavía estaría luchándosela ahí contra muchos MC’s”.

Además, el rapero vallecaucano señaló que, “entró por una puerta ancha porque ya tenía una carrera, por tener un personaje desarrollado en el entretenimiento, pero, si no hubiera sido por un personaje así, sino directamente por batallas, yo creo que todavía se las estaría guerreando para que lo cataloguen como lo catalogan ahora, ‘papi, Lokillo de la élite de Colombia’”.
Fue en 2021 cuando Lokillo Flórez decidió entrar al mundo del freestyle cuando envió su audición en la final nacional de Red Bull Batalla Colombia. Fue elegido para las clasificatorias y tras vencer a Estrada1 se quedó con el cupo. En el evento que se realizó sin público debido a la emergencia sanitaria por covid-19, se enfrentó en los octavos de final a Marithea, una de las grandes favoritas, y pese a que tuvo una actuación destacada, fue eliminado sin réplica.
Luego de esto Lokillo hizo parte de la primera temporada de FMS Colombia en 2022 y obtuvo el tercer puesto, lo que le permitió ganar un cupo a FMS Internacional en donde quedó eliminado en octavos de final tras perder con Gazir.

“Viéndolo por otro campo, tampoco está mal que haya entrado por donde haya entrado, antes le sumó varias herramientas al freestyle y le puso algo más interesante e la escena colombiana. Es un personaje diferente, como Marithea, que entró con u personaje diferente y enriqueció la escena del freestyle colombiano”.
Valles-T, quien ha sido bicampeón nacional Red Bull Colombia (2016 y 2018), campeón FMS Colombia (2021/22) y subcampeón internacional de Red Bull Batalla (2019), también tuvo la oportunidad de escoger su top 5 de los mejores freestylers de Colombia en la actualidad.
“En mi top 5 estaría Marithea, Puppy MC, Lil White, Carpediem y sin meterme yo, metería a Fat Nigga que es caleño. Yo siento que Cali tiene una habilidad para hablar, para comunciar. Le da flow”, afirmó Valles-T.
El freestyle cada vez está cogiendo más fuerza en el país y esto ha quedado en evidencia en el apoyo multitudinario que ha recibido por parte del público colombiano que ha estado presente en las diferentes competencias. Ahora Colombia se prepara para lo que será la Final Internacional de Red Bull Batalla en Bogotá que contará con la participación de raperos como Aczino, Gazir, Mecha, Chuty, Carpediem, entre otros.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
