Ordenan medidas cautelares en edificio en el que Memo Fantasma tendría oficinas

La Fiscalía embargó, secuestró y suspendió el poder dispositivo de un piso de 3.233 metros cuadrados, ubicado en el norte de Bogotá

Guardar
Los derechos fiduciarios sobre el
Los derechos fiduciarios sobre el piso 28 de una torre de oficinas fueron cobijados con medidas cautelares -crédito Fiscalía General de la Nación.

La Sala de Control de Garantías de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bucaramanga (Santander), por solicitud de la Fiscalía General de la Nación (FGN), impuso medidas cautelares sobre los derechos fiduciarios de un piso de una torre de oficinas, ubicada en el norte de Bogotá. El bien sería propiedad de Guillermo León Acevedo, conocido como Memo Fantasma, y del Bloque Central Bolívar (BCB) de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

De acuerdo con el ente investigador, se trata del piso 28 de un edificio ubicado en la carrera séptima con calle 100, en el norte de la capital. La torre de oficinas tiene, aproximadamente, 3.233 metros cuadrados y su valor superaría los 38.805 millones de pesos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Los derechos fiduciarios en proyectos inmobiliarios que ahora están cobijados con medidas cautelares corresponderían a una estrategia para ocultar el patrimonio ilícito de alias Memo Fantasma, uno de los narcotraficantes más conocidos de Colombia.

Por eso, hasta el momento, la Fiscalía ha logrado impactar dos proyectos inmobiliarios avaluados en más de 59.884 millones de pesos con medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo de los derechos fiduciarios. Estos bienes, según determinó la Fiscalía, serán puestos a disposición del Fondo para la Reparación a las Víctimas para su administración.

Entre 2020 y 2023 se
Entre 2020 y 2023 se han impuesto medidas cautelares sobre 115 bienes vinculados a Guillermo León Acevedo, alias Memo Fantasma - crédito Colprensa-Cortesía Policía

Según cifras dadas a conocer por el ente investigador, entre 2020 y 2023, se han impuesto medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre 115 bienes, los cuales superan los 173.000 millones de pesos, que estarían relacionados con el narcotraficante.

“En el mismo periodo, la Dirección de Justicia Transicional ha puesto a disposición del Fondo para la Reparación a las Víctimas 103 bienes relacionados con Guillermo León Acevedo, alias Memo Fantasma. El valor de estos activos supera los 95.000 millones de pesos”, concluyó la FGN.

Otros bienes que pertenecerían a Memo Fantasma, afectados por la Fiscalía

En marzo de 2022, la Sala de Control de Garantías de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bucaramanga impuso medidas cautelares sobre 17 predios vinculados al narcotraficante y al mismo bloque de las AUC.

Se trató de un total de ocho oficinas del edificio Tierra Firme, ubicado en el norte de Bogotá, las cuales están avaluadas en más de 20.466 millones de pesos. También se impuso el embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo de dos oficinas y siete garajes del edificio Torre 85, también ubicado en la zona norte de la capital, los cuales están avaluados en un monto superior a los 6.000 millones de pesos.

Según información recolectada por el Grupo de Persecución Bienes de la Dirección de Justicia Transicional, estos bienes están a nombre de dos empresas constituidas por León Acevedo y algunos de sus familiares. La Fiscalía informó que estas propiedades también serían enviadas al Fondo para la Reparación a las Víctimas.

Luego, en agosto de 2022, al FGN informó que nueve bienes de Memo Fantasma y del bloque de las AUC serían enviados al Fondo en cuestión luego que se impusiera sobre ellas medidas cautelares. Las propiedades están avaluadas en más de 9.818 millones de pesos.

Más Noticias

Petro se pronunció tras las denuncias de nuevas muertes de menores en combates: “Los bombardeos no se suspenden”

El presidente argumentó que no cederá ante las críticas y que las acciones militares continuarán si los grupos armados ilegales y aliados del narcotráfico siguen atacando

Petro se pronunció tras las

Katherine Miranda denunció que hubo bombardeos en Amazonas y reveló número de menores que habrían muerto: “Gustavo Petro, dele la cara al país”

La representante a la Cámara indicó que -según sus fuentes- al menos cuatro niños, entre ellas una de 11 años, habrían caído en las incursiones del Ejército Nacional y la Fuerza Área en esta región del país; en medio de la polémica por la ofensiva ordenada por el presidente contra las disidencias de las Farc

Katherine Miranda denunció que hubo

Resultados Sinuano Día lunes 17 de noviembre de 2025

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Resultados Sinuano Día lunes 17

Universidad Nacional adjudicó millonario contrato para vigilancia por más de 70.000 millones: el ganador habría tenido cambios abruptos de puntaje

Modificaciones en la evaluación de ofertas económicas generaron dudas sobre la transparencia en la adjudicación del contrato de vigilancia, tras un sorpresivo aumento en la puntuación de la Unión Temporal ANS

Universidad Nacional adjudicó millonario contrato

Ministro de Minas, Edwin Palma, se fue en contra de SER Colombia por la transición energética: “Lástima que se haya dejado llevar por el vaso medio vacío”

El ministro de Minas lamentó que la asociación, según él, priorice una perspectiva negativa y no destaque los logros alcanzados en la agenda de transición energética impulsada por la administración de Gustavo Petro

Ministro de Minas, Edwin Palma,
MÁS NOTICIAS