![El ministro de Salud Guillermo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRHZKFNHNZHO7BC2RTOHKZZR64.jpg?auth=77850bcd72e29b4bbf39250ca3b71e4ec1e7fca25c6d656c264297db8dd07c6f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tres de las EPS más grandes del país emitieron una alerta sobre la viabilidad de sus finanzas para lo que resta del año, debido a que “los recursos asignados en el presupuesto general de la Nación no alcanzan a cubrir las necesidades generales del sistema”.
Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, desmintió lo expuesto en la misiva por Sanitas, Compensar y Sura, y dijo: “A la fecha, no tenemos deudas con las EPS frente a la UPC (valor que paga el Estado por cada colombiano para cubrir su salud). El presupuesto está pagándose por anticipado a las EPS, ojalá ellas le pagaran a las IPS por anticipado, pero no es así”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el jefe de cartera, el Gobierno nacional ha pagado, a la fecha, 23 billones de pesos al régimen contributivo y 21 billones al subsidiado. Jaramillo también agregó que, en caso de que algunas EPS dejen de funcionar a mediados de septiembre -como se advierte en la carta enviada por Sanitas, Compensar y Sura, ya existe un plan de contingencia en el Ministerio de Salud para que ningún colombiano se quede sin recibir atención médica.
Luego de recibir la misiva por parte de las tres EPS, Guillermo Jaramillo se reunió con sus gerentes e instauró una mesa de diálogo para conocer de primera mano las necesidades que expresaron en el documento. En una rueda de prensa llevada a cabo en la mañana de este jueves 24 de junio, Jaramillo dio a conocer los temas que se trataron en la reunión.
![El ministro de salud Guillermo](https://www.infobae.com/resizer/v2/TCFVOGGAM5AEDEFLH42Q3M3DGM.jpeg?auth=11c3cad1ba3ff4d8b9811b674664b74a98450e0c18ae2832a84e215dbd0738ac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En primer lugar, el ministro dijo que desde la cartera de Estado realizarán auditorías y una “revisión minuciosa de los gastos que están haciendo las EPS”, porque según él, el Gobierno necesita saber qué está pasando con los recursos que le giran a las empresas prestadoras del servicio de salud.
Por otra parte indicó que las EPS no tienen argumentos para decir que van a dejar de funcionar por falta de recursos: “No hay evidencia para decir que esos cálculos para 2023 resultan insuficientes, ocho meses después. Nadie puede decir que se le va a acabar la plata en septiembre, nadie”.
Además, Guillermo Jaramillo sentenció que no habrá problema si las EPS que enviaron la carta se van en el próximo mes porque el Gobierno nacional tiene todo cubierto y cuenta con los recursos necesarios para evitar una crisis en el sistema de salud.
“Si en septiembre se van unas EPS porque ya no pueden más, lo que nos corresponde es hacer un plan de contingencia y decirles a los usuarios que las clínicas pueden trabajar con nosotros y nosotros les vamos a pagar directamente desde la Adres (Administra las diferentes fuentes de financiación del sistema de salud colombiano). Este Gobierno no va a permitir que si hay una quiebra de una EPS, ningún usuario quede por fuera, tenemos los recursos, los tiene la Adres”, agregó el ministro de Salud.
El jefe de cartera dijo que en el país no se podrán cerrar los servicios de salud para los niños y niñas, y que si algunas clínicas cierran, los hospitales tendrán que abrir espacios para brindar esos servicios porque ningún niño de Colombia podrá quedarse sin atención.
Guillermo Jaramillo agregó que este ha sido el Gobierno que más dinero ha aportado a la gestión del sistema de salud nacional y le recordó a las EPS que: “Los dineros que se giran a las EPS no son de las EPS porque son públicos, aportados por todos los colombianos”.
Más Noticias
Natalia Jerez, pareja de Martín Santos, reapareció en redes sociales tras someterse a una importante cirugía: “Sanar lleva tiempo”
La actriz dio un parte de tranquilidad a sus seguidores después de haberse sometido a dos intervenciones quirúrgicas en lo que va del 2025
![Natalia Jerez, pareja de Martín](https://www.infobae.com/resizer/v2/KQCFND6F7FC3HOAR2AE54WLHIA.png?auth=53b76390717e5d5734d357b169e9f7e97c42e5647fd71caf30ee57721b0e9ee0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Integrantes de grupo delincuencial Satanás, fueron judicializados. Estarían involucrados en el asesinato de transportador ilegal en Bogotá y extorsiones en Bosa
Durante los operativos, las autoridades decomisaron un arma de fuego, una granada y panfletos alusivos al grupo ‘Satanás’
![Integrantes de grupo delincuencial Satanás,](https://www.infobae.com/resizer/v2/R6RZUQ3T45DAHJJJPDF4IG5TIU.jpeg?auth=e4df9901b7cefa0af374fc8a27cb4c26e40814d85ca8183eef87117c6410d308&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ataque que acabó con la vida de un artista de hip-hop en Bogotá por su apariencia: “Ellos asumieron que era barrista de algún equipo”
El joven artista de hip-hop fue asesinado en Bogotá tras ser confundido con un barrista. Su familia y amigos descartan que se haya tratado de un hurto y exigen justicia. Aunque fue trasladado a la Clínica Mederi, las heridas fueron fatales y no logró sobrevivir
![El ataque que acabó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBFDF5RZEBE37PGFTNAT4T26IU.png?auth=ab6c31bfd00bdb66ef861b80548a02a74242909890ede8495514e11bdf42a7d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el caso de financiación ilegal de la campaña de Aida Merlano que Álex Char negó y que su exsocio promete revelar
El exasesor de confianza del alcalde de Barranquilla asegura contar con documentos y testimonios sobre irregularidades políticas y financieras que involucran al poderoso clan Char
![Este es el caso de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TRXELUKXTNADDPOOBCF257OCDY.png?auth=4a679121419e9734bd348a392dc26a7475aa726f07f8f994416197c39787cc8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde Dubái, Gustavo Petro habló del remezón ministerial: “Saldrán los que tienen aspiraciones electorales”
El presidente Gustavo Petro aseguró que no habrá un gran cambio de ministros y enfatizó que su decisión busca separar la administración pública de los intereses electorales
![Desde Dubái, Gustavo Petro habló](https://www.infobae.com/resizer/v2/RX27CIYZAVGM3HVQXEPHHTUQRM.jpg?auth=dbc491bb0c2ae45feb200bc31e4bbf2c5acf34bc6200a2c007ff6943de4e79f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)