
Tres de las EPS más grandes del país emitieron una alerta sobre la viabilidad de sus finanzas para lo que resta del año, debido a que “los recursos asignados en el presupuesto general de la Nación no alcanzan a cubrir las necesidades generales del sistema”.
Por su parte, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, desmintió lo expuesto en la misiva por Sanitas, Compensar y Sura, y dijo: “A la fecha, no tenemos deudas con las EPS frente a la UPC (valor que paga el Estado por cada colombiano para cubrir su salud). El presupuesto está pagándose por anticipado a las EPS, ojalá ellas le pagaran a las IPS por anticipado, pero no es así”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el jefe de cartera, el Gobierno nacional ha pagado, a la fecha, 23 billones de pesos al régimen contributivo y 21 billones al subsidiado. Jaramillo también agregó que, en caso de que algunas EPS dejen de funcionar a mediados de septiembre -como se advierte en la carta enviada por Sanitas, Compensar y Sura, ya existe un plan de contingencia en el Ministerio de Salud para que ningún colombiano se quede sin recibir atención médica.
Luego de recibir la misiva por parte de las tres EPS, Guillermo Jaramillo se reunió con sus gerentes e instauró una mesa de diálogo para conocer de primera mano las necesidades que expresaron en el documento. En una rueda de prensa llevada a cabo en la mañana de este jueves 24 de junio, Jaramillo dio a conocer los temas que se trataron en la reunión.

En primer lugar, el ministro dijo que desde la cartera de Estado realizarán auditorías y una “revisión minuciosa de los gastos que están haciendo las EPS”, porque según él, el Gobierno necesita saber qué está pasando con los recursos que le giran a las empresas prestadoras del servicio de salud.
Por otra parte indicó que las EPS no tienen argumentos para decir que van a dejar de funcionar por falta de recursos: “No hay evidencia para decir que esos cálculos para 2023 resultan insuficientes, ocho meses después. Nadie puede decir que se le va a acabar la plata en septiembre, nadie”.
Además, Guillermo Jaramillo sentenció que no habrá problema si las EPS que enviaron la carta se van en el próximo mes porque el Gobierno nacional tiene todo cubierto y cuenta con los recursos necesarios para evitar una crisis en el sistema de salud.
“Si en septiembre se van unas EPS porque ya no pueden más, lo que nos corresponde es hacer un plan de contingencia y decirles a los usuarios que las clínicas pueden trabajar con nosotros y nosotros les vamos a pagar directamente desde la Adres (Administra las diferentes fuentes de financiación del sistema de salud colombiano). Este Gobierno no va a permitir que si hay una quiebra de una EPS, ningún usuario quede por fuera, tenemos los recursos, los tiene la Adres”, agregó el ministro de Salud.
El jefe de cartera dijo que en el país no se podrán cerrar los servicios de salud para los niños y niñas, y que si algunas clínicas cierran, los hospitales tendrán que abrir espacios para brindar esos servicios porque ningún niño de Colombia podrá quedarse sin atención.
Guillermo Jaramillo agregó que este ha sido el Gobierno que más dinero ha aportado a la gestión del sistema de salud nacional y le recordó a las EPS que: “Los dineros que se giran a las EPS no son de las EPS porque son públicos, aportados por todos los colombianos”.
Más Noticias
EN VIVO Bucaramanga vs. Santa Fe, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

El rapto de Miguel Ayala recordó algunos de los secuestros que han sacudido a los artistas en Colombia
El hijo de Giovanny Ayala se movilizaba por la vía que conecta a Popayán con Cali cuando fue interceptado por hombres armados

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: formaciones confirmadas
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Anuncian nuevas tarifas y reservas para gimnasios públicos en Bogotá: así quedaron los valores para la temporada de fin de año
El Idrd implementó un sistema que permite elegir entre acceso mensual ilimitado o reservas por hora, con precios diferenciados y gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad

Esta habría sido la respuesta de Once Caldas a Millonarios sobre la oferta por Mateo García: pide una fortuna
Los azules volvieron a buscar al volante que no pudieron comprar en junio de 2025, y los manizaleños negocian una opción para que el jugador se vaya por una buena cantidad de dinero

