
El gerente general de la Federación de Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón Jaramillo, habló nuevamente del presidente Gustavo Petro. Esto, tras el cruce que tuvo con el mandatario por, entre otras cosas, la administración del Fondo Nacional del Café (FoNC) y el sueldo que devenga por mes.
Exactamente, Petro, en Pitalito (Huila), donde se reunió con cultivadores de café, expresó que si la FNC no se reestructuraba desde sus bases cafeteras, le quitaría la administración del FNC.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además, en referencia al sueldo del líder gremial, dijo que “un cafetero hoy, promedio, campesino, se gana al año $12 millones. ¿Cuánto gana el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros? ¿Cómo puede haber un presidente representante del gremio cafetero cuando el promedio de ingreso de un cafetero es $12 millones o $20 millones al año y él se gana $200? Eso no puede ser”.
Esto lo respondió Bahamón Jaramillo e indicó que no gana $200 millones, sino mucho menos, alrededor de $60 millones. Incluso, dijo que todavía no había tenido la oportunidad de “tomarse un tinto” con el presidente.
La respuesta la criticó con dureza el exministro de Hacienda Rudolf Hommes, quien lo calificó de “soberbio e igualado”, porque “nadie se toma un tinto con un presidente”.
Ahora, el líder gremial se refirió a las políticas del mandatario y dijo cómo estas afectan o benefician al sector cafetero de Colombia. Pese a las diferencias, dijo que coincide en que la geografía del café cambió, por lo que es hora de industrializar las regiones y la agricultura.
De acuerdo con el medio, reconoció que el panorama del café en Colombia está cambiando. Anotó que “si bien es cierto que dicen que entró por los Santanderes, sabemos perfectamente que se cultiva en la ladera Andina”.
También expresó que “nosotros no podemos esperar que los resultados sean distintos si seguimos haciendo lo mismo: exportando la materia prima”.
Las peleas de Germán Bahamón Jaramillo y Gustavo Petro
Esta discusión entre Germán Bahamón Jaramillo y Gustavo Petro no es la primera rencilla entre ambos.
A Germán Bahamón Jaramillo no le gustó para nada el desempeño de Gustavo Petro como alcalde de Bogotá y dejó clara su opinión en varios mensajes aquel entonces que, aunque no tuvieron mayor trascendencia, fueron revividos por el ahora presidente de la República, luego de que su crítico resultó elegido como gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros en abril del 2023.
La molestia no podía ser mayor, pues la elección se produjo pese a que el mandatario había solicitado posponer la votación en el Congreso Nacional de Cafeteros extraordinario citado para el 27 de abril por los cambios en su gabinete.
El presidente manifestó su descontento a través de un trino en su cuenta de Twitter en la que advirtió que preferiría el diálogo con los directores regionales que con su viejo contradictor.
“Pensé que era el tiempo del diálogo y la construcción común. Dialogaré con sus organizaciones de base regionales”, escribió Petro y adjuntó trinos de Bahamón en los que lo acusaba de violar el régimen de competencia de servicios públicos y lo igualaba con Venezuela.

Las críticas de Bahamón en las redes sociales en contra de Petro empezaron poco después de que este llegara a la Alcaldía de Bogotá en el 2012. Para entonces se desempeñaba, como lo ha hecho por más de 20 años, en el sector privado como director de negocios de Sony y luego en una empresa de su propiedad.

“No niego me gusta Bogotá sin Petro. Prefiero seamos nosotros quienes lo envíenos al destierro, y no un oscurantismo camandulero trasnochado”, publicó en diciembre del 2013, poco después de que el alcalde fuera destituido en una decisión violatoria de los derechos políticos por la Procuraduría.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.4 este 8 de mayo
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Melissa Gate quiere eliminar a Karina García de ‘La casa de los famosos’: la ‘influencer’ se defendió
La modelo y creadora de contenido, visiblemente afectada, ha expresado su frustración y prepara una confrontación directa contra Melissa Gate, mientras las votaciones en negativo aumentan la presión sobre los concursantes del ‘reality’

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El Rey de Copas del fútbol colombiano tendrá una dura prueba ante uno de los equipos más importantes del fútbol brasileño, y que quiere asegurar su clasificación a los octavos de final del torneo

Laura Sarabia desmintió ruptura de relaciones con el presidente Petro: " Tenemos diferencias pero siempre podemos tener una conversación franca"
La canciller enfatizó que su labor, y la de otros ministros, consiste en brindar orientación al presidente en diversos temas, incluyendo política exterior, agraria y reformas estructurales

Petro volvió a defender la consulta popular y dijo que habló con el registrador sobre de dónde saldrá la plata: “Hay quienes dicen, con una pobreza mental enorme, que el gasto no se debe hacer”
El presidente le salió al paso a las críticas por la financiación de la consulta popular, al considerar que dicho mecanismo de participación generará mayores ganancias para el país
