
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado en uno de los principales parque metropolitanos de la ciudad. El cadáver fue encontrado en el parque Simón Bolívar, y fueron transeúntes del lugar quienes avistaron el cuerpo y alertaron a las autoridades, que se desplazaron hasta el lugar para realizar el respectivo levantamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.
El hallazgo se realizó durante el martes 22 de agosto, sobres las diez de la mañana, cuando finalmente uniformados de la Policía Nacional e integrantes del Cuerpo Técnico Investigativo (CTI) llegaron sobre la calle 68, en el barrio Salitre El Greco, para comprobar la presencia del cuerpo del hombre.
Tras el respectivo levantamiento, las autoridades han establecido que una soga habría sido el elemento usado para quitarse la vida por parte la víctima aunque se trabaja en la respectiva investigación.
Respecto a la identidad de la persona fallecida tanto familia como autoridades manejarán bajo reserva el nombre. Precisamente en el reporte oficial se mencionó como posible causa del deceso el suicidio:
A principio de mes también se encontró otro cadáver en la ciudad, en esta ocasión en la localidad de Ciudad Bolívar y a diferencia del cuerpo encontrado en el parque metropolitano, este muerto presentaba múltiples signos de tortura. El macabro hallazgo se hizo concretamente en un caño cercano a Arborizadora Alta.
Orientación contra pensamientos suicidas
De acuerdo con el ministerio de Salud, la depresión se posiciona como la segunda causa de carga de enfermedad en temas de salud mental; mientras que otras situaciones siguen haciendo presencia en los registros como los trastornos de ansiedad y fobia social. El suicidio no deja de ser uno de los factores que genera más preocupación y muertes en el país, precisamente desde la cartera de Salud se han gestionado diferentes canales de atención para las personas que presentan este tipo de ideas.
En el caso de identificar que una persona puede atentar contra su vida se recomienda conservar la calma, practicar la escucha empática (sin juzgar a la persona), buscar a un familiar o amigo de la persona que pueda acompañar a la persona y redirigir la atención a un profesional de la salud mental, lo antes posible.
Algunos posibles signos de alarma para tener en cuenta son:
- Distanciarse de amigos y familiares.
- Aislamiento y falta de comunicación
- Tener comportamiento agresivo u hostil.
- Descuidar el aspecto personal.
- Escaparse del hogar.
- Comportamiento arriesgado, como conducir en forma imprudente o ser promiscuo sexualmente.
- Un cambio en la personalidad (por ejemplo, pasar de ser alegre a ser callado).
- Lesiones autoinfligidas
- Problemas de consumo de drogas o alcohol.
- Problemas en la escuela, como tener malas notas, comportamiento conflictivo o ausencias frecuentes.
- Pérdida de uno de los padres o de un familiar cercano debido a la muerte o a un divorcio.
- Problemas legales o disciplinarios.
- Hacer afirmaciones suicidas.
- Estar preocupado con la muerte al conversar, escribir o dibujar.
- Regalar pertenencias.
Líneas de emergencia
• Bogotá: Línea Psicoactiva Distrital: Línea telefónica gratuita: 018000 112 439. Línea de WhatsApp: 301 2761197. Skype: @linea.psicoactiva Buzón psicoactivo: linea.psicoactiva@gmail.com. Línea 106 “El poder de ser escuchado”. Chat por WhatsApp: 3007548933. También puede comunicarse marcando gratis desde cualquier celular o teléfono fijo el número 106.
• Barranquilla: Línea de la Vida: 3399999 - 3153002003. Línea ALBA 195.
• Medellín: Línea Amiga: 4444448.
• Cali: La línea 106 del Departamento.
• Nariño: Recepción de llamadas y mensaje a WhatsApp a través del número 3178054329.
Más Noticias
Acore alerta sobre posible salida de más de 30 generales si Pedro Sánchez asume como ministro de Defensa
Existirían dos escenarios posibles que definirán el impacto dentro de la cúpula militar

Se registró un temblor de magnitud 3.4 en Magdalena
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
