
La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía) hizo un llamado urgente al ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, y a la empresa Canacol Energy para resolver las posibles dificultades que pueden presentarse con el suministro de gas natural en Colombia.
Por medio de su presidenta, Sandra Fonseca, mostró preocupación por la información que dio dicha empresa el 8 de agosto de 2023 sobre la restricción en el suministro de gas natural a diversos usuarios industriales debido a algunas problemáticas en los pozos de producción y equipos.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.
Señaló que aunque la compañía tomó medidas para subsanar esta retadora situación, existe una preocupación en la industria nacional y en procesos que dependen de este suministro para la continuidad de operaciones y en especial para la seguridad e integridad de los equipos humanos.
La dirigente expuso que una de las operaciones más impactadas con esta restricción es la de Cerro Matoso, en el sur de Córdoba, que tiene una actividad minero-industrial continua, 24 horas al día, con dos hornos que deben mantenerse en funcionamiento para conservar su régimen térmico y garantizar así su integridad estructural.
Para el caso de Cerro Matoso, empresa afiliada a Asoenergía, Fonseca dijo que no existe en la actualidad un sustituto del gas en su proceso minero-industrial, aunque, según informó Cerro Matoso, la empresa tomó medidas como la reducción del proceso productivo o la destinación de este tiempo para actividades de mantenimiento que estaban programadas para más adelante, la compañía tiene un riesgo en su operación que impacta el proceso, la integridad de su personal y en general los aportes que esta genera diariamente a la región y al país.
La presidenta de Asoenergía también anotó que espera que el Ministerio de Minas y Energía en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD), la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) y con la asesoría del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNOgas) encuentre respuestas de acción clara para solucionar la situación.
Incertidumbre por reservas de gas
El llamado se da un momento en que los colombianos aún no saben si el Gobierno nacional firmará o no nuevos contratos de exploración y explotación de gas, teniendo en cuenta que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que Colombia, con corte al 31 de diciembre de 2022, tiene reservas probadas de gas para 7,2 años, dato que no cayó muy bien en distintos sectores gremiales.
Por ejemplo, la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, aseguró que, ante esto, Colombia entró en un estado de “urgencia” y que es necesario establecer un plan de acción para garantizarle combustible a los colombianos a largo plazo.
De acuerdo con lo dicho por la dirigente gremial, es necesario evaluar la posibilidad de asignar nuevos contratos de exploración y mantener dicha actividad en los contratos ya existentes.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Procuraduría pide informe sobre garantías de retorno para la comunidad Emberá que regresa a Risaralda y Chocó
La entidad busca asegurar que se cumplan las condiciones necesarias para el retorno seguro, digno y sostenible, y que quienes decidan permanecer en la ciudad tengan acceso efectivo a sus derechos y servicios básicos
Isabella Ladera ya sabía de la filtración de su video íntimo con Beéle: así fue la advertencia en julio
La modelo venezolana reveló que fue alertada semanas antes sobre la posible difusión del material y que informó a su familia y a su pareja, Hugo García, para prepararlos ante la situación

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 08 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Explosiones en la vía férrea de Cerrejón obligan a militarizar zona en La Guajira
Dos atentados con explosivos afectaron la línea férrea que conecta la mina con Puerto Bolívar. Autoridades investigan
