
Según el nuevo reporte del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc) de la capital antioqueña, en lo corrido de 2023 ya se han reportado 12.660 casos de hurto, lo que significa que a diario son víctimas de los ladrones unos 113 paisas.
En comparación con el mismo periodo de 2022, las autoridades reportan un incremento del 9%. El hurto a personas, establecimientos y vehículos lideran la lista de hurtos, que utilizan modalidades como el raponazo, el halado o la amenazas con armas de fuego.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En una radiografía más detallada, las autoridades confirmaron que a diario son robadas 82 personas y entre los artículos preferidos por los delincuentes se encuentran los dispositivos móviles, billeteras y dinero en efectivo. En total, entre enero y lo que va de agosto, van 18.421 casos de robo a transeúntes, aunque podrían existir una subcifra, ya que no se denuncia el 100% de los hurtos.
Si se habla de los lugares donde más robos se presentan, la lista la lideran los senderos ecológicos, que se catalogan como un espacio perfecto para intimidar a los antioqueños sin ser detectados por las autoridades, seguido de zonas comerciales y calles peatonales.

Los ladrones en Medellín también han optado por preferir los carros, motos y bicicletas de los paisas. De hecho, en lo que va de 2023 se han reportado 3.781 robos de motocicletas y la modalidad preferida por los delincuentes es el halado, que consiste en fracturar el bloqueo del vehículo para llevarla rodando por las calles de la capital antioqueña.
Las autoridades de Medellín también informaron que en 2023 ya van 579 vehículos hurtados, y los plagios se han cometido en horas de la madrugada, cuando la ciudadanía está durmiendo. La Policía también advierte que los ladrones aprovechan el factor oportunidad, ya que los conductores deciden descuidar sus vehículos en vía pública y no buscar un estacionamiento certificado.
Como avance, el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc) reportó una disminución de robo de bicicletas, con 311 casos en 2023, mientras que en el mismo periodo de 2022 ya cifra ya ascendía a 405.
En cuanto al hurto a establecimientos comerciales, las autoridades señalan que hasta el momento se han registrado 1.870 casos, es decir que a diario son atracados ocho negocios en Medellín. En cuanto a la modalidad, los delincuentes suelen usar armas traumáticas y de fuego para amedrentar a sus víctimas, principalmente en los barrios Candelaria, Poblado y Laureles-Estadio.

El robo a viviendas también presenta un aumento significativo del 14% si se le compara con el 2022. Hasta el momento, se han presentado 1.009 casos de violación a la propiedad privada en casas y conjuntos residenciales de Medellín. Entre los objetos más hurtados, lideran la lista el dinero en efectivo y electrodomésticos como televisores, computadores y tablets.
En cuanto a los sectores residenciales más vulnerables, destaca el barrio Laureles-Estadio, con 134 casos y Poblado, con 120. En las demás comunas de Medellín, el promedio de robos es de 70 viviendas hurtadas, con excepción de Belén, que tiene un reporte de 10 casos.
Ante los hechos de inseguridad, las autoridades han revelado que se ha logrado dar con la captura de 599 personas por hurto, una cifra inferior a la de 2022 que cerró agosto con 644 aprehensiones. Asimismo, se han logrado recuperar 69 vehículos y 485 motocicletas, que han sido regresadas a sus propietarios.
Las recuperaciones de vehículos sí han aumentado este año, ya que en cuanto a carros se refiere se han reportado 69 este año contra 62 el año pasado. Con las motos, se le quitaron a los delincuentes 485 este año, mientras que el año pasado fueron 72 menos.
Más Noticias
Amaranta Hank reveló por quién votará en las elecciones de 2026: “Quiero que sea mi presidente”
La periodista y exactriz de pornografía resaltó la propuesta de lucha contra la corrupción dada a conocer por el aspirante a la Presidencia

Isabela Córdoba relató la historia detrás de su participación en ‘Miss Universe Colombia’: “No me sentía preparada”
La actriz y modelo se presentó al certamen con 39 años, representando al departamento de Cundinamarca

Gobierno Petro hizo desplante a Carlos Fernando Galán en la llegada del primer tren del Metro de Bogotá a Colombia
El alcalde de la capital del país confirmó que los 29 trenes restantes arribarán de manera escalonada hasta octubre de 2026

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: se juega el clásico capitalino en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

Daniela Ospina, expareja de James, lanzó contundente reflexión tras la clasificación de Colombia al Mundial 2026
La deportista utilizó sus historias de Instagram para compartir una reflexión sobre el significado de este triunfo y el momento que representa para el fútbol colombiano
