
En las últimas semanas, el influencer alemán Dominic Wolf, el cual cuenta con un reconocido canal de YouTube en el que publica contenido relacionado con la cultura y los planes turísticos de Colombia, fue tema de conversación en la esfera deportiva.
En días pasados el youtuber anunció que no podrá utilizar más la camiseta de la selección Colombia de fútbol debido a una petición que le realizó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) tras infringir algunas reglas de derechos de imagen establecidas por la institución.
La casaca tricolor, la cual distinguía de cierta forma al youtuber, dejó de estar en sus videos para evitar líos legales con la FCF, por lo que varios de sus seguidores se mostraron en contra de esta decisión. No obstante, otra institución deportiva colombiana le está ofreciendo a Wolf una segunda oportunidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El ofrecimiento llegó por parte del Comité Paralímpico Colombiano, que por medio de una publicación en redes sociales invitó a Dominic a utilizar la camiseta oficial que los atletas portan en sus ciclos de competencia:
“Queremos que Dominic Wolf tenga nuestra camiseta. ¡En Colombia somos más que fútbol! Es por eso que queremos que Dominic tenga la camiseta con la que nuestros imPARAbles nos han representado alrededor del mundo y la use en todos sus videos... Cuéntenle que lo estamos buscando”.
La publicación realizada por el CPC se tornó viral en redes sociales, llegando a tener casi 3.000 interacciones en Facebook, donde muchas personas han etiquetado a Wolf para que la información llegue a él.
Aparte de devolverle a Dominic una de sus prendas distintivas en su canal, el comité también busca darle visibilidad al deporte paralímpico que, a comparación de otras disciplinas del común, no “resuena” tanto en las personas, por lo que están trabajando para cambiar este panorama.
A día de hoy, el youtuber cuenta con más de 440.000 suscriptores en su canal oficial y en otras redes sociales sus seguidores superan el millón de personas, por lo que sería una alianza beneficiosa para ambas partes.
Justamente una de las alegrías más recientes que le entregó este grupo de deportistas al país fue la clasificación de Colombia a las semifinales del Mundial de fútbol para ciegos. Con este logro, aparte de estar a un paso de quedarse con el título, el grupo de jugadores también aseguró la presencia de la nación en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Por qué la FCF le prohibió el uso de la camiseta de la selección a Wolf
Si bien al darse a conocer la información la mayor parte de la opinión pública tomó posición a favor del influencer, la Federación Colombiana de Fútbol dejó claro que la situación se presentó debido al uso indebido para promocionar productos que no están afiliados a la institución, mostrando un punto legal y fuerte de por qué no puede portar la casaca:
En dado caso el youtuber hubiese querido realizar algún tipo de pauta con cualquier producto usando la tricolor, este tenía que solicitarle el consentimiento a la FCF y una vez con la aprobación dar el paso adelante:
Más Noticias
Congresistas esperan aval para cambiar de partido si se aprueba reforma sobre transfuguismo esta semana
De ser aprobado, los congresistas podrían cambiar de partido en una única oportunidad, sin sanción alguna y antes del inicio de la contienda legislativa prevista para 2026

Norma Nivia, entre amores y odios en su paso por ‘La casa de los famosos Colombia’, abandonó el ‘reality’ con 12,42%
La relación entre la actriz y Mateo Varela, más conocido como ‘Peluche’, ha captado la atención de los seguidores de la segunda temporada del ‘reality’

Tras anuncio de zona de concentración, reportan masacre de tres personas en Tibú, Norte de Santander
Los tres fallecidos fueron identificados como José Luis Flórez, José Hipólito Vega y Melqui Antonio Vega

Petro anuncia alocución y consejo de ministros por ataques del Clan del Golfo a militares y policías
La decisión del jefe de Estado fue comunicada a través de su cuenta oficial de X, en medio de una serie de ataques atribuidos al denominado ‘plan pistola’, estrategia ejecutada por el Clan del Golfo

Ocampo advierte que Colombia podría perder respaldo del FMI si no recorta 40 billones del gasto público
Ocampo alertó sobre la pérdida del acceso a la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la eventual degradación de la calificación crediticia por parte de Moody’s
