Cierre a la vía al Llano: por dónde es y cuánto tarda el viaje de Bogotá a Villavicencio por el Sisga

La concesionaria Coviandina anunció dos rutas que están habilitadas para llegar a la capital del Meta

Guardar
Rutas alternas: por dónde es
Rutas alternas: por dónde es y cuánto tarda el viaje a Villavicencio por el Sisga. | Foto: Ministerio de Transporte.

Tras el fuerte sismo en el centro del país que se presentó el jueves de 17 de agosto, se generaron derrumbes en la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio, razón por la se encuentra cerrada temporalmente el corredor por labores de remoción de tierra en varios puntos de la zona. La concesionaria Coviandina anunció las rutas alternas para viajar desde Bogotá a Villavicencio, mientras se reabre este importante corredor vial.

La primera está comprendida entre: Bogotá - Sisga - Guateque - San Luis de Gaceno - El Secreto - Algarrobo - Villanueva - Barranca - Paratebueno - Cumaral - Restrepo - Villavicencio.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La ruta comprende cerca de 360 kilómetros entre Bogotá y Villavicencio, en los que los usuarios pueden tardar de siete a ocho horas. En este corredor el tránsito se vuelve más complicado entre los municipios de Macal y Santa María, en el departamento de Boyacá, a causa de los deslizamientos que hay, especialmente en el kilómetro 38+700.

Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) afirmó que es una vía “solo para movilidad de vehículos livianos y vehículos no articulados menores a 30 toneladas y sin carga extradimensionada”. La entidad agregó que “se presenta paso restringido a un carril por afectaciones viales, en el PR35+050, sector ubicado entre Guateque y Sisga”.

La Concesión Transversal del Sisga anunció los horarios establecidos en ese tramo con pasos controlados a un carril: entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana, las 12 del día y las 2 de la tarde, y las 4 y las 6 de la tarde.

Ruta 1 para tomar la
Ruta 1 para tomar la vía Bogotá-Villavicencio.

La segunda es: Bogotá - Sisga - Tunja - Paipa - Duitama - Sogamoso - Aguazul - Monterrey - Algarrobo - Villanueva - Barranca - Paratebueno - Cumaral - Restrepo - Villavicencio.

Son más de 500 kilómetros de recorrido en el que los vehículos pueden tardar en transitar entre 11 y 13 horas. Este corredor se vuelve ineficiente en específico para los vehículos de carga por el aumento en los costos de los fletes, pues hay mayor tiempo de tránsito, más gasto de combustible y de peajes.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) indicó que la vía se encuentra transitable y la mayor dificultad se presentó el miércoles en el kilómetro 114+600, por un derrumbe.

Además, entre Sogamoso y Aguazul hay tres controles de tráfico, en el PR 79+600, PR 85+000, PR 105+900. Por el momento no hay restricción de carga, es decir, pueden transitar vehículos con carga hasta de 52 toneladas.

Hay que tener en cuenta que estas dos rutas alternas alargan de manera considerable las horas que normalmente se tarde en llegar desde Bogotá a Villavicencio. De esta manera, se recomienda consultar las redes sociales y páginas de las vías mencionadas, para conocer si hay restricciones o afectaciones que puedan afectar su viaje.

Ruta 2 para tomar la
Ruta 2 para tomar la vía Bogotá-Villavicencio. | Foto: Goole Maps

Otras rutas

Una tercer ruta, y que sería la más corta, estaría por la Transversal del Sisga y en el municipio de Santa María se desviaría por las poblaciones de Gazaduje, San Pedro de Jagua y Medina (Cundinamarca) y conectaría con Cumaral, Restrepo y Villavicencio (Meta).

Aunque en ese corredor hay sectores donde difícilmente pueden transitar vehículos pequeños y su 80% de la vía está por Cundinamarca.

Finalmente, la cuarta ruta es la Perimetral de Oriente que recorre Briceño, Sopó, La Calera, Choachí, Ubaque y Cáqueza, un proyecto vial que se encuentra suspendido en los tres últimos municipios por unos permisos ambientales que no ha autorizado la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, según las autoridades.

Más Noticias

Petro envió dura amenaza si hunden la consulta popular: “Hay democracia en Colombia o aquí las cambiamos”

El jefe de Estado radicó la consulta popular luego de dar un discurso ante miles de colombianos que se concentraron en la Plaza de Bolívar

Petro envió dura amenaza si

Shakira fue la artista con más recaudación a nivel mundial en marzo: conozca la millonada que ganó por ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

La barranquillera impuso un récord en el conteo de Billboard Boxcore, que recopila los datos de recaudación de las giras a nivel mundial, superando a figuras como Bad Bunny o Coldplay

Shakira fue la artista con

EN VIVO: así transcurren las marchas del Día del Trabajo en la tarde del 1 de mayo, convocadas por Gustavo Petro

Las autoridades monitorean la situación, debido a que gran cantidad de personas salieron a manifestarse en la jornada del jueves festivo

EN VIVO: así transcurren las

Consulta popular: Petro reveló la “fecha límite” para que los colombianos vayan las urnas, en caso de que sea aprobada por el Senado

La proposición ya fue radicada por el presidente de la República, Gustavo Petro, ante la corporación, que a partir de la fecha tendrá un total de 30 días para que reciba el visto bueno o, por el contrario, sea rechazada

Consulta popular: Petro reveló la

Gustavo Petro cuestionó a congresistas por rechazar cambios en la jornada laboral: “Que me diga el señor Cepeda”

El presidente radicó en el Senado de la República el texto de la consulta popular, por medio de la cual espera que la ciudadanía defina el futuro de la reforma laboral que tumbó la Comisión Séptima. El mandatario aseguró que el tiempo de trabajo diurno termina a las 6:00 p. m. y no a las 10:00 p. m.

Gustavo Petro cuestionó a congresistas
MÁS NOTICIAS