Selección Colombia: se filtran tres nombres que serían convocados por Néstor Lorenzo

La Tricolor comenzará su camino rumbo a la copa del mundo de 2026 frente a Venezuela en Barranquilla

Guardar
La selección Colombia debutará contra
La selección Colombia debutará contra Venezuela en las eliminatorias en Barranquilla. REUTERS/Thilo Schmuelgen

Cada vez falta menos para el arranque de las eliminatorias de la Conmebol rumbo a la copa del mundo de 2026, que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, que por primera vez se realizará en tres países y contará con la participación de 48 selecciones.

El jueves 7 de septiembre desde las 6:00 p. m. (hora colombiana), los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán ante la Vinotinto, para luego viajar a Santiago y verse las caras en el Monumental de Colo Colo frente al seleccionado de Chile.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Bajo la dirección técnica de Lorenzo, la selección Colombia marcha invicta luego de ocho partidos amistosos con saldo de dos empates y seis victorias. En su última salida, los cafeteros lograron un histórico triunfo ante Alemania 2-0 con anotaciones de Luis Díaz y Juan Guillermo Cuadrado.

Si bien faltan dos semanas para conocer la lista de convocados, desde ya comienzan a sonar los nombres que serían llamados por Néstor Lorenzo para la fecha dobles de las clasificatorias.

De acuerdo con la información del periodista de Win Sports Felipe Sierra, vía Twitter, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), bloqueó a tres jugadores de Atlético Nacional.

“La Federación le informó a #AtléticoNacional que 3 de sus jugadores están en la lista preliminar para la convocatoria de la Selección Colombia: Kevin Mier, Andrés Salazar, Andrés Felipe Román”
Atlético Nacional tendría tres bajas
Atlético Nacional tendría tres bajas sensibles. Foto: @PSierraR/Twitter

Cabe recordar, que al estar bloqueados no significa que ya estén convocados de manera oficial para los compromisos por eliminatorias de septiembre.

Néstor Lorenzo no le cerró la puerta a cambiar de sede para las eliminatorias

Desde finales de la década de los 90 siempre ha existido la polémica en cuanto a la localía del combinado cafetero, que jugando en la Puerta de Oro de Colombia ha logrado clasificar a cinco mundiales (Italia 90, USA 94, Francia 98, Brasil 2014 y Rusia 2018).

De esta manera, la Arenosa se convirtió en una especie fortín para la selección Colombia, que solo en dos ocasiones no pudo alcanzar su tiquete jugando en el Metropolitano (Alemania 2006 y Qatar 2022). De hecho, la última eliminación de la Amarilla, volvió abrir el debate si Barranquilla debía seguir siendo la sede paras las clasificatorias.

A lo anterior, se le suma la gran acogida que tuvo por parte del público que acompañó a la selección Colombia sub-20, durante Sudamericano de la categoría que se realizó en Cali y Bogotá a comienzo de año. Desde que asumió el mando de la selección Colombia, Néstor Lorenzo reveló que Barranquilla seguiría siendo la sede de la selección Colombia para las clasificatorias, rumbo al mundial de 2026.

Durante un congreso de fútbol que se efectuó en Barranquilla, Lorenzo se refirió a posibilidad de cambiar de ciudad para algunos partidos de la selección Colombia.

“La sede de Barranquilla me trae gratos recuerdos, y en la logística es el campo más grande, donde entra más gente, la calidez de la gente acá nos ha mostrado que son los hinchas perfectos”

Del mismo modo, el estratega nacional aseguró que el clima es un factor determinante dependiendo el rival de turno.

“En cuanto a los horarios de juego se eligen… A Venezuela, por ejemplo, no se le va a sacar ventaja por el calor o la humedad. Se elige entrenar a horarios acordes, con mucha hidratación… Hay una razón histórica, otra logística, y de todas maneras están abiertos los cambios de sede. Lo que sea mejor para la Selección lo vamos a ir eligiendo paso a paso”.

Guardar