
El frente 36 de las disidencias de las Farc tienen una manera particular de identificar a un importante cabecilla de la estructura narcoterrorista, se trata de la pistola semiautomática belga FiveSeven, un arma con una contundencia tal que puede atravesar blindaje y por sus características en el mundo del hampa ha sido bautizada como la ‘matapolicías’.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.
El poderoso armamento indicio de jerarquía en el frente 36 utiliza una munición especial de 5.7x28mm la cual tiene un poderío que logra vulnerar chalecos antibalas, este mortal lujo solamente es de uso militar y policial en algunos países e inclusive en el territorio nacional está prohibida para la población civil.
Se estima que la primera vez que llegó este armamento, predilecto en los narcotraficantes mexicanos, ocurrió en un intercambio de cocaína y armas entre el cartel de Sinaloa y sus socios el clan del Golfo. De acuerdo con el diario El Colombiano se estima que esta incursión de las pistolas belgas ocurrió en el 2009.
Pero sería finalmente dos años más tarde el frente 36 de las Farc se apoderaría del armamento obtenido a través del mercado clandestino o con sus socios del hampa, carteles de droga y grupos paramilitares, el lujoso arsenal.
Precisamente Ricardo Ayala Orrego, alias ‘Cabuyo’, quien era uno de los más importantes guerrilleros del frente fue abatido el año pasado y junto a él se encontró una pistola FiveSeven. De acuerdo con medio paisa son varios los criminales que al igual que Cabuyo terminan en desgracia junto a una de las lujosas pistolas belgas.
Julián García Hernández conocido por sus compañeros del crimen como ‘Lagarto’ fue capturado en el 2022, en su detección el criminal portaba una FiveSeven. Por su parte Yeverson Peña, alias ‘Primo Rogli’, corrió la misma suerte de Cabuyo y murió junto a su armamento ‘matapolicías’.
Condena contra integrante de una de las disidencias de la extinta Farc
Las acciones operativas y de inteligencia permitieron que, finalmente, un integrante de la Segunda Marquetalia fuera enviado a prisión tras ser hallado responsable del delito de concierto para delinquir agravado; por tal motivo desde la Fiscalía General condenaron al hombre identificado como Juan Diego Pérez Ramírez, alias ‘Juandi’, a ocho años de prisión.
El material recolectado en contra de Juandi permitió que una jueza especializada de Florencia (Caquetá) enviara a la cárcel al guerrillero, señalado de ser uno de los hombres cercanos al círculo de alias ‘El Paisa’.
Concretamente sobre Pérez Ramírez recae la responsabilidad del asesinato de dos personas que eran desplazadas por la violencia y pretendían regresar a su hogar despojado en el departamento de Caquetá.
El director especializado contra las organizaciones criminales, Carlos Roberto Izquierdo, mencionó al respecto: “En desarrollo del proceso judicial se conoció que una de las órdenes encomendada a ‘Juandi’ se concretó con el homicidio de un adulto y un menor de edad, asesinados en diciembre de 2019 San Vicente del Caguán”.
De acuerdo con las autoridades alias Juandi integró una de las subestructuras de la Segunda Marquetalia que planeó atentar contra la vida del jefe del partido Comunes, Rodrigo Londoño Echeverri, antiguo cabecilla de las extintas Farc y hoy reinsertado a la vida civil y a la política. Según el director especializado contra las organizaciones criminales el “ataque habría sido dispuesto para el 11 de enero de 2020 en una finca de Filandia (Quindío)”.
La Segunda Marquetalia es una de las disidencias que continuó delinquiendo tras el proceso de paz entre el Gobierno nacional y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias (Farc). Actualmente a esta organización narcoterrorista “se le atribuyen homicidios, acciones terroristas contra la Fuerza Pública y tráfico de estupefacientes”.
Más Noticias
Petro propone “Frente Humano” como nuevo nombre del Frente Amplio e invita a liberales y verdes a sumarse
El presidente afirmó que su partido predilecto integraría candidatos de los partidos Verde, la Nueva U y corrientes liberales históricas
Carolina Corcho recordó acuerdo del Pacto Histórico: el segundo en la consulta debe liderar la lista al Senado
La exministra agradeció los votos obtenidos en la consulta interna y reiteró que el movimiento se comprometió a mantener una lista paritaria y democrática para el Congreso, basada en decisiones refrendadas por el voto popular

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 27 de octubre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Villavicencio sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este lunes


