
Según informó el Ejército Nacional, en el corregimiento de Puerto Rico, ubicado en Argelia (Cauca), tres soldados resultaron heridos en medio de una operación de desminado. Los uniformados no sufrieron heridas de gravedad.
“Afortunadamente, no sufren ninguna mutilación. Por el contrario, tienen heridas menores con afectación de esquirlas en diferentes partes del cuerpo”, informó el brigadier general Federico Mejía, del Comando Específico del Cauca, a W Radio. Los tres uniformados ya fueron evacuados del lugar vía aérea.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el brigadier, se han estado haciendo operaciones de desminado humanitario sobre el cañón de Argelia, en una zona específica que es antesala del corregimiento del Plateado. Estas labores han generado un impacto positivo en tres diferentes zonas del municipio.
“Son, más o menos, 446 artefactos explosivos que hemos neutralizado en el cañón de Argelia, con una gran incidencia sobre el sector de Los Piños, Santa Clara, La Zorra. En esos sectores hemos encontrado un gran volumen de campos minados y en esa tarea operacional infortunadamente caen tres de nuestros hombres”, indicó el uniformado para el medio citado.
Los datos de la Presidencia de la República, publicados el 30 de junio de 2023, las acciones de desminado han dado como resultado un total de 491 municipios sin sospecha de minas. De la totalidad, en 306 se logró la liberación mediante labores de desminado humanitario y en 185, mediante Consejos Municipales de Seguridad.
“Estas operaciones fueron realizadas por la Compañía de Desminado Humanitario, hoy en día Batallón de Desminado Humanitario - BIDES 60, con el monitoreo de la Organización de Estados Americanos - OEA, y veeduría internacional”, detalló Presidencia en el documento con las estadísticas.
Además, con respecto a dichas operaciones de desminado humanitario, se han logrado librar 12.792.984,67 metros cuadrados y se han destruido 8.876 artefactos explosivos en el territorio nacional. Así las cosas, ahora hay 102 municipios en los que se están llevando a cabo acciones de descontaminación.
Heridos por minas antipersonales
El 24 de julio se conoció el caso de un campesino de 50 años que resultó herido por una mina antipersonal en la vereda La Florida, ubicada en el corregimiento El Palmar, en La Llanada (Nariño). El hombre responde al nombre de José Luis, quien tuvo que ser evacuado por tierra hasta San Juan de Pasto. De acuerdo con el Ejército Nacional, la víctima no pudo ser trasladada antes vía aérea debido a que las condiciones del terreno no eran aptas para ello.
“Gracias a la rápida acción de las tropas del Ejército Nacional y el apoyo de la Fuerza Aérea, quien facilitó los medios para una evacuación aeromédica, y la Policía Nacional, logramos salvarle la vida a don José Luis, traerlo a la ciudad de San Juan de Pasto para que recibiera atención en el Hospital Departamental de Nariño”, indicó el teniente coronel Fever Amaury Martinez Garzón, jefe de Estado Mayor y Segundo comandante de la Brigada 23.
Según informó el Ejército, en la zona en la que el campesino resultó herido hay presencia de la estructura armada Jaime Toño Obando, del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de integrantes del grupo armado Franco Benavides. Debido a que en el territorio se generan disputas por el su control, con motivos de narcotráfico, las organizaciones ilegales han instalado diferentes artefactos explosivos.
Más Noticias
Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 19 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 19 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
