![Se conocieron los primeros reportes](https://www.infobae.com/resizer/v2/74OPWFOFUBBO5BINB4XVDHXLXU.png?auth=6639f586a2747931dbefe547be6b8fa7fa5952d91a612dce295ff434a78b1e2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A las 12:04 p. m. del jueves 17 de agosto de 2023, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un sismo de magnitud 6.1 con epicentro en el municipio de El Calvario, Meta. El movimiento telúrico se sintió fuertemente en la región andina del país, por lo que varios municipios del centro de Colombia se vieron afectados.
Así lo confirmó la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cundinamarca, que a través de un comunicado dio a conocer los daños que dejó el sismo y que afectó a cuatro provincias. Sobre las afectaciones, el capitán del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, Álvaro Farfán, confirmó que, a pesar de que se tiene el registro de estructuras con daños, no se han reportado víctimas fatales ni lesionados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Debido al fuerte sismo presentado el día de hoy sobre las 12:04 del mediodía cuyo epicentro fue el municipio de calvario departamento del Meta de manera inmediata, se hizo un barrio en los 116 municipios del departamento de Cundinamarca en donde al momento tenemos afectación en 10 de nuestros municipios algunos por afectación en infraestructuras de viviendas continuamos en este momento en el proceso de evaluación de años de análisis de necesidades no tenemos personal lesionadas ni víctimas fatales al momento”
De acuerdo con el boletín que compartió la entidad, las provincias afectadas en el centro del país son: la provincia de Oriente, la provincia de Guavio, la provincia Medina y el Alto Magdalena, en las que 10 municipios registraron daños en estructuras y viviendas.
![Se conocieron los primeros reportes](https://www.infobae.com/resizer/v2/CITHAEIMONCTTFBYDFFUJPEYZE.png?auth=390f2431b71f56530c59bb60be2c1b4042b7d644b6e5d284f19d1cf693646554&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre los municipios que presentaron afectaciones se encuentra Guayabetal, Cundinamarca, donde se registró la caída de vidrios, muros y algunas fisuras en viviendas. También, por caída de rocas a la altura del kilómetro 58, las autoridades viales cerraron la vía que comunica al municipio en ambos sentidos. Se reportó que el servicio de luz se presta de manera intermitente y los de gas y agua se encuentran suspendidos.
En el municipio de Fomeque, Cundinamarca, las autoridades reportaron que una vivienda y el colegio en la Unión se vieron afectados por grietas.
En Quetame, Cundinamarca, se registraron fisuras en un hotel, 4 viviendas afectadas y un agrietamiento en la vereda El Trapichito.
![Se conocieron los primeros reportes](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5JIDG2ZDJDANGICJOABWXA5VI.png?auth=0581673404db151c1a7c2a5f19e964f6b35a7d2087d67673910b77914d23d688&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En Fosca, Cundinamarca, el colegio Alfonso Pavín de la vereda Saname tuvo afectaciones en el techo, también dos viviendas en la vereda del centro poblado de Saname presentaron grietas y un poste de energía colapsó.
Uno de los municipios más afectados por el sismo fue Gachalá, Cundinamarca, pues en el edificio de Corpoguavio se cayó el techo y parte de la estructura, también se registró la caída de la cruz exterior de la iglesia principal, en la estación de bomberos se perdió la antena de comunicación y 30 viviendas presentaron averías.
En Medina, Cundinamarca, se reportaron grietas en la iglesia, pero no se confirmó caída parte de la estructura. En Tocaima una vivienda de la vereda Villa Finca San Andrés también reportó grietas.
![Se conocieron los primeros reportes](https://www.infobae.com/resizer/v2/2HDY47MGGNAQXJFTHKR3G2QB5E.png?auth=a0d8207c4d090bae2d44e382aafa91844d0978e2cb84f0969a67e77099972616&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las autoridades verificaron que en Gachetá, Cundinamarca, la cúpula de la iglesia se vio afectada, al igual que el edificio de la Fiscalía General de la Nación.
Tras realizar el monitoreo, la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (Uaegrd) se encuentra visitando el resto de municipios en Cundinamarca y cercanos al epicentro del movimiento telúrico, pero, por el momento, solo se presentan afectaciones en viviendas y ventanas.
A las 8:15 p. m. el Servicio Geológico Colombiano confirmó otro sismo magnitud de 5.1 con epicentro en Restrepo, Meta.
“#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Preliminar, 2023-08-17, 20:15 hora local. Magnitud 5.1. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://sismosentido.sgc.gov.co Más información: https://sgc.gov.co/sismos”
![Sismo en Colombia en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3W7RTQLUDNHU5HYEUROYBSFIOE.png?auth=9f45949070f869c5b050fa586f7372605469073a9b1a0b2e26050bd0f18162c4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Club más ganador de la Copa Libertadores recordó a colombiano asesinado hace más de 20 años: “Te extrañamos todos los días”
Varios jugadores oriundos del territorio nacional han sabido dejar huella en varios equipos argentinos, razón por la que la hinchada lo recuerda con bastante cariño
![Club más ganador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NTLMS3RXVHRDB2KLCTJDQMLQY.png?auth=1bb1c951779354f8284f4347361566d34fd88230388aa997dde7b408ed17aecf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
América de Cali le ganó nuevo pulso a Racing por Juan Fernando Quintero: la FIFA se habría involucrado en el caso
El volante no pudo debutar ante Deportivo Pasto en la fecha 3 de Liga BetPlay, porque no llegó a tiempo la documentación para su inscripción
![América de Cali le ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CYBFRNNY5HOZK4NLIKULFNJMA.jpg?auth=c6d4923e1f9f814c4016d168ccc6aa37a8a93e02c1d97f877e3d953ba969da59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por estas tres razones TransMilenio desactivará tarjetas TuLlave en 2025: siga estos consejos para evitar bloqueos
La empresa explicó los motivos detrás del bloqueo de las tarjetas para ingresar a los buses del sistema y ofreció recomendaciones para mantenerla activa, segura y en uso adecuado
![Por estas tres razones TransMilenio](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCE73OTR5C2PAJAW7MTDMPUIQ.jpeg?auth=62664f9cd9694dbb7b80e6c3bb864d107af50b1f37b36c081ddff29127826d5e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los problemas del pueblo fantasma de La Calera: “Puede haber una tragedia”
El capitán del cuerpo de bomberos afirmó que a pesar de las historias que se divulgan sobre la última vivienda del lugar, no hay reportes de crímenes en esta propiedad
![Los problemas del pueblo fantasma](https://www.infobae.com/resizer/v2/BN6FQ4JKING45BNMR75RY5RI64.png?auth=2c33d5cd8742b22d6e0b9f01347d011d45a11ffac2f27896cfb720d95d08424a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La hija mayor de Yeison Jiménez y la conexión que comparte con su padre: una actividad que los lleva a ‘paso fino’
Más allá del éxito en la música y los negocios, Yeison Jiménez ha dejado claro que su familia ocupa un lugar prioritario en su vida, por lo que el cantante ha utilizado sus plataformas digitales para compartir detalles de su vida personal
![La hija mayor de Yeison](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5T64I7ZFFFUPIYJGHGO4ZWXKU.jpeg?auth=813cf7646f832124347f4297a9098c9755c220000934e663d63e84b1647e997b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)