
La Sala de Definición de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció la citación a audiencia única de verdad a Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, para contar su versión del conflicto armado en calidad de comandante del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia.
Al igual que Salvatore Mancuso, el también exjefe paramilitar tendrá una única oportunidad de hacer aportes plenos a la verdad si ingresa o no al tribunal de justicia transicional. De igual forma, la sección indicó que la diligencia se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre de 2023 desde la cárcel de La Paz de Itagüí, donde se encuentra recluido desde 2009 luego de haber cumplido su condena en Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“En tal diligencia expondrá oralmente ante los magistrados de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas sus aportes que deben ser presentes, efectivos y suficientes a la verdad plena, respecto de los hechos relacionados con “delitos del conflicto” que al parecer cometió como tercero financiador de las AUC”, indicó la JEP en una resolución expedida durante el jueves 17 de agosto.
El tribunal también pidió al exparamilitar revelar en los dos días de audiencia la forma en que se incorporó material y funcionalmente a la fuerza pública a partir de su vínculo como actor bisagra entre los aparatos militar y paramilitar y su posible responsabilidad en la ejecución de patrones macrocriminales en conjunto con agentes del Estado.
Concretamente, la jurisdicción especial indicó que para evaluar el sometimiento de Jiménez como tercero civil debe, en primera instancia, probar que entre 1990 y 1996 actuó como tal actor dentro del conflicto armado colombiano; lo que se traduce a que en esa época no debió actuar como integrante de una estructura paramilitar.
También debe precisar cuáles fueron las acciones que hizo como tercero civil para financiar las Autodefensas y “satisfacer el test de verdad” a través de los aportes detallados que superen su testimonio entregado tanto en la jurisdicción ordinaria colombiana y estadounidense, como en los tribunales de Justicia y Paz.
Antes de la diligencia, habrá una reunión entre Macaco, su defensa y el delegado de la Procuraduría ante la JEP y la magistratura el 11 de septiembre en la cárcel de Itagüí para hacer “un repaso objetivo de los principios de la justicia transicional” y las diferencias con las instancias de la justicia ordinaria; así como las implicaciones de comparecer en una audiencia única de verdad plena.
El 13 de marzo de 2020 la jurisdicción rechazó una primera solicitud de sometimiento hecha por Macaco debido a una falta de competencia en razón a su condición de exintegrante de las AUC; así como por no existir una competencia material por el delito narcotráfico cometido hasta septiembre de 2007 según lo señalado por el Tribunal del Distrito Sur de Florida.
Sin embargo, en junio de 2021 el abogado José Fernando Toledo, defensor del excomandante paramilitar, interpuso un recurso de apelación ante esta Sección de la JEP, el cual fue respondido con un rechazo parcial, pues quedó la puerta abierta para un posible sometimiento en condición de tercero civil.
Sumado a eso, Macaco había manifestado su intención de asistir a una audiencia única de verdad, asegurando que estuvo “estuvo incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública”.
Al respecto, durante el Encuentro por la Verdad realizado en Bogotá en la mañana del jueves 17 de agosto, volvió a ‘pedir pista’ en el tribunal transicional y hasta pidió perdón por el plan elaborado por las Autodefensas para asesinar al hoy presidente, Gustavo Petro, y otros representantes de la izquierda colombiana como el senador Iván Cepeda.
Más Noticias
Lotería de Santander: resultados ganadores del viernes 21 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Lotería de Medellín resultados viernes 21 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores de la lotería de Risaralda: estos fueron los resultados del último sorteo
En el eje cafetero, esta actividad se destaca por su compromiso con el bienestar social

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

