Peligran los Juegos Nacionales y Panamericanos en Colombia: cuál es el problema

Para las justas en el Eje Cafetero las obras, en algunos casos, ni siquiera han comenzado y otras presentan retrasos, mientras que para el evento deportivo internacional que se realizará en Barranquilla el Gobierno aún no confirma los recursos

Guardar
Se reportan retrasos en las
Se reportan retrasos en las obras que se adelantan en los escenarios del Eje Cafetero que acogerán XXII Juegos Nacionales y Sextos Deportivos Paranacionales que comienzan en noviembre. Foto: Juegos Nacionales

El futuro de los Juegos Nacionales y el de los Panamericanos aún se encuentran en duda. El primer evento está señalado para que sea inaugurado el 11 de noviembre, mientras que el segundo, aunque es en 2027, el Gobierno no ha confirmado los recursos para que Barranquilla comience en forma la adecuación de los escenarios.

Para los Juegos Nacionales, que se celebrarán en el Eje Cafetero, tanto el Congreso de la República, la Contraloría y la Procuraduría han emitido alertas por los retrasos en las obras, incluso en algunos casos ni siquiera han comenzado las obras.

Sin embargo, después de una reunión el 17 de agosto, la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, ratificó que siguen en pie los Juegos Deportivos Nacionales en el Eje Cafetero.

Mientras que el Vicecontralor en funciones de Contralor General de la República, Carlos Mario Zuluaga, recordó que ya el ente de control ha dado alertas en su seguimiento permanente a la construcción y adecuación de los 23 proyectos de infraestructura deportiva, y sobre los escenarios que no estarían listos para entregar oportunamente y otros sobre cuya entrega hay riesgo.

De acuerdo con el ente de control el seguimiento a las obras realizado con corte al 30 de abril de 2023 y la articulación con el control social de veedurías a 31 de mayo de 2023, muestra que de los 23 proyectos, para el 30% (7) ya no es viable su entrega para los Juegos Nacionales, 40% (9) tienen riesgo de que no estén listos y el 30% (7) están dentro de los plazos establecidos.

Dentro de los proyectos cuya entrega ya no es viable para la época de los juegos, se encuentran el Multipropósito Alta Suiza en Manizales y el Multipropósito de Pereira que se culminará en 13 meses.

Por esta razón, la Contraloría Departamental de Caldas informó que se dio apertura al proceso de responsabilidad fiscal por posible daño patrimonial por $221.817.589, destinados a los estudios y diseños para la construcción del escenario multipropósito en la capital caldense.

Por su parte, la Procuraduría instó al Ministerio del Deporte a realizar las gestiones correspondientes que permitan realizar las justas en el eje cafetero. Gabriel del Toro, Procurador Primero Delegado para la Vigilancia de la Función Pública, indicó que: seguimos alertando frente al bajo porcentaje de avance de algunos escenarios deportivos”. Al mismo tiempo, advirtió que “aún falta la aprobación de recursos adicionales para la finalización de estos proyectos”.

En el mismo sentido se pronunció, Lina Aldana, Procuradora Regional de Risaralda, quien, tras destacar el esfuerzo que han hecho los mandatarios de Quindío, Risaralda y Caldas, también manifestó su preocupación por los problemas técnicos y presupuestales que tienen. “Ellos han expresado que requieren una adición de recursos y que debe existir mayor agilidad en la interventoría que ha sido contratada por el Ministerio del Deporte”, señaló la delegada.

Qué pasa con los Juegos Panamericanos

Por otro lado, sobre el visto bueno del gobierno Nacional para la realización de los Juegos Panamericanos en Barranquilla, la ministra del Deporte indicó que “nos hemos reunido y estamos ad portas de la toma de una decisión. Nos hemos sentado con la Gobernación y la Alcaldía para retomar el proceso, porque venía de un silencio”.

“Yo encuentro una decisión de no seguir con el pago de algunas cosas, sin embargo, lo que hemos hecho es acercarnos, tomar una decisión en conjunto para presentársela al Presidente”, agregó Rodríguez.

La ministra dejó claro que se ha acordado hacer ajustes al presupuesto del evento deportivo: “Hemos revisado el presupuesto juiciosamente, hemos hecho unos ajustes y suscrito unos compromisos para que la Alcaldía, la Gobernación y la Nación podamos cumplirlos. Entregamos toda al Presidente y estamos esperando. Dentro de muy pocos días tendremos anuncios”, explico la jefe de la Cartera.

La ministra Rodríguez aclaró que el presidente Gustavo Petro ya cuenta con los informes correspondientes a la financiación y organización de los juegos, los cuales serán la base para tomar la decisión.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Púmarejo, explicó que “el Gobierno nacional tiene que cofinanciar, no es una opción, son unos juegos de país. Hay que recordar que los Juegos Centroamericanos y del Caribe, el Gobierno dejó a Barranquilla literalmente ‘colgado de la brocha’, y la ciudad tuvo que poner el 70% de la inversión y la Nación solo puso el 30%”, dijo.

Al parecer, en la última semana de agosto se conocerá la determinación del jefe de Estado y se desenredará el futuro de los Panamericanos.

Más Noticias

En Valle del Cauca condenaron a 15 abusadores de niños y adolescentes: uno abusó de su hija por nueve años

Sentencias de hasta 20 años de cárcel fueron impuestas a responsables de delitos sexuales contra menores y mujeres, tras un fallo que generó fuerte rechazo en la comunidad y autoridades locales

En Valle del Cauca condenaron

Expresidente del Congreso se despachó contra Gustavo Petro por escándalo de presuntas filtraciones de las disidencias: “Les abrió la puerta”

Ernesto Macías, que fue titular del órgano legislativo entre 2018 y 2019, aprovechó la coyuntura para enfilar baterías contra el jefe de Estado, por cuenta de este nuevo expediente, en el que el director de inteligencia y un general del Ejército resultaron salpicados

Expresidente del Congreso se despachó

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios y claves para aprovechar las mejores ofertas del sector de San Victorino durante la temporada navideña

El sector comercial más famoso de Bogotá implementa jornadas especiales y promociones para facilitar la adquisición de vestuario y regalos, adaptándose a la alta demanda y a las nuevas tendencias de consumo en diciembre

El ‘Madrugón’ de diciembre: horarios

Chontico Día y Noche hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores de los últimos sorteos

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Chontico Día y Noche hoy,

“¿De qué se ríe?”: Claudia López lanzó pulla a Iván Cepeda y enlistó los escándalos del Gobierno Petro

La precandidata recordó presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial y el caso de corrupción de la Ungrd

“¿De qué se ríe?”: Claudia
MÁS NOTICIAS