
El municipio de Quetame, Cundinamarca, se ha visto azotado por fenómenos naturales en las últimas semanas, pues se registró una fuerte avalancha que acabó con la vida de más de 20 personas y, ahora, la jurisdicción también tuvo afectaciones por el temblor del 17 de agosto.
Este pueblo ya ha vivido este tipo de situaciones, pues en 2008 casi el 70% de sus casas sufrió afectaciones por un movimiento telúrico, con epicentro en El Calvario, el mismo centro poblado en donde se registró el fuerte temblor del 17 de agosto al mediodía.
En noche del 17 y madrugada del 18 de julio se registró una impresionante avalancha en el municipio de Quetame, Cundinamarca ante la creciente de varias quebradas e incluso, del río Negro, afluente que se encuentra al margen de la vía al Llano y alcanzó a represarse en algunos sectores. Varias viviendas terminaron afectadas e incluso, algunos cuerpos tuvieron que ser encontrados en el Meta, luego que el agua los arrastrara.
Respecto a esto, el temblor que sacudió a Colombia el 17 de agosto generó recordación en gran parte de la población de esta región, que usó el retrovisor para recordar el tema de avalancha en julio del 2023 e incluso, traer a colación el terremoto del 24 de mayo del 2008, el cual no solo se sintió en Bogotá, sino también, destruyó varias viviendas en Quetame, Puente Quetame y otras jurisdicciones de Cundinamarca.
El sábado 24 de mayo del 2008, muchos colombianos descansaban en sus casas luego del almuerzo, algunos caminaban por centros comerciales y otros simplemente disfrutaban de su fin de semana, no obstante, a las 2:20 p. m., la región central del país se paralizó ante un fuerte sismo de magnitud 5.9 grados en escala a de Magnitud de Momento, cuyo epicentro fue El Calvario, Meta y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.
Durante ese sábado, la ciudadanía percibió varios temblores de baja magnitud, pues desde las 12:00 p. m. hasta las 12:12 p. m., los servicios sismológicos registraron tres movimientos telúricos: uno de 2,8; otro, de 4,5, y finalmente, uno de más de 2.5 de magnitud, sin embargo, el que tuvo mayor impacto en la ciudadanía fue el de las 2:20 de la tarde, cuya percepción llegó incluso hasta el occidente del país.
Los temblores no alertaron a los habitantes de Quetame, pues se presumían como réplicas de otro sismo de mayor magnitud o, simplemente, el efecto del movimiento de tierra provocado por las fallas geológicas que se encuentran en el sector. El terremoto que ocasionó la tragedia llegó pasadas las 2 de la tarde y duró al menos 30 segundos, y aunque se sintió en gran parte del centro del país, el municipio con mayor afectación fue el cundinamarqués.
Qué ocasionó el terremoto del 2008 en Quetame
Aunque suene mal, pero como de costumbre, la vía al Llano entre Bogotá y Villavicencio quedó bloqueada por la caída de material desde la parte alta de la montaña, pues fragmentos de la cordillera se desprendieron y rodaron hasta el corredor principal. Algunos vehículos que transitaban por la zona fueron afectados directamente por esta lamentable situación, pues las rocas cayeron sobre los carros y provocaron fuertes heridas en ciertos viajeros, mientras que otros, lamentablemente murieron.
En la vía Bogotá - Villavicencio murieron al menos 15 personas, las cuales se sumaron al total de 30 fallecidos que dejó este sismo. Mientras tanto, el seguimiento realizado por las autoridades dejó como cifra final un conteo de 65 heridos y al menos 10.000 afectados. En la capital de la República, parte de la fachada del edificio de la Lotería de Bogotá se desprendió y presentó afectaciones.
Más Noticias
Abren 1.250 vacantes legales en el exterior para colombianos en Europa y Estados Unidos
Connacionales podrán postularse a empleos formales en Polonia, Estados Unidos y Europa gracias a una convocatoria que ofrece respaldo institucional y beneficios para los seleccionados

Abelardo de la Espriella se refirió a la polémica de ‘Miss Bala’, la ex señorita Antioquia Laura Gallego: “Quieren fusilar a joven que cometió un error”
El precandidato presidencial, que también es abogado, criticó a quienes señalan a la joven, “pero aplauden a criminales de lesa humanidad que están en el Congreso de la República”

Bayern Múnich vs. Bayer Leverkusen EN VIVO, fecha 9 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
Los “Gigantes de Baviera” quieren seguir su buena racha en el campeonato alemán, y para ello contarán con el guajiro

María Fernanda Cabal afirmó que el Acuerdo de Paz y la Paz Total han “arrodillado al Estado”: “Dándole gabelas al narcoterrorismo”
La congresista mostró su desacuerdo con las decisiones que han tomado algunos jefes de Estado en Colombia y con la manera en que se manejan los temas relacionados con los grupos armados al margen de la ley

Santoral 1 de noviembre: día de todos los santos
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy


