El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, confirmó que la petrolera estatal seguirá explorando y buscando más crudo y gas para garantizar la seguridad energética del país. Este anuncio lo hizo en Cartagena, durante el Congreso Empresarial Colombiano de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), y como respuesta, durante el foro Retos y oportunidades de la descarbonización en la cadena de valor a la preocupación que expuso Mónica Contreras, presidenta de TGI, frente a las reservas de gas de Colombia.
Contreras, durante el foro, advirtió que el país debe “doblar la producción de gas para 2030″ y señaló que en “la conversación y el debate nacional” pareciera que “no hay esa conciencia de esa necesidad de gas”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A esto el presidente de Ecopetrol respondió: “Solo quería decirle a Mónica que sí, que sí vamos a seguir explorando y hemos seguido explorando y a seguir buscando más petróleo y gas para garantizarle al país la seguridad energética”. Lo que no precisó es si se firmarán nuevos contratos de exploración.

Sobre la descarbonización de la economía, tema central del foro en el que participó el presidente de Ecopetro, este advirtió que para 2023 la petrolera estatal está invirtiendo 500 millones de dólares en distintas iniciativas para avanzar en la descarbonización de sus operaciones.
Mensaje del presidente de Ecopetrol va en sintonía con lo anunciado por el ministro de Minas

Este mensaje de Roa Barragán va en sintonía con el que el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dio el 9 de agosto a la salida de un debate en la Comisión V de la Cámara de Representantes, anunció que el Gobierno nacional mantendrá la exploración petrolera, pues tener reservas de crudo y gas es vital para la transición energética. También dijo que el país debe explorar otros energéticos como el hidrógeno y empezar a desarrollar la geotermia.
El ministro Camacho también advirtió que la tarea, de cara a la transición energética, es incorporar reservas: “Nuestra tarea es incorporar reservas, con lo que tenemos y mantener la actividad exploratoria pasa por allí, porque la transición energética implica tener los recursos y las reservas necesarias para el periodo de transición”.
También le envió un mensaje a la industria petrolera en el país, de la que ponderó tiene más de 100 años: “La transición es con la industria y la transición para que, con el petróleo, con el gas, hagamos el tránsito a las energías renovables. En eso estamos trabajando. Estamos a disposición y la transición es de toda la sociedad”.
Sobre si habrá, o no, nuevos contratos de exploración, el ministro Camacho dijo que la discusión va mucho más allá y que hay la actividad exploratoria debe desarrollarse “en clave de energía” y que se deben buscar otras fuentes de energía para lo que se pondrá la riqueza del país en pro de la transición:
Más Noticias
Estos son los ganadores de Baloto de este miércoles 20 de agosto
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 21 de agosto
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo

Estudiantes colombianos desarrollaron prótesis sostenibles para perros vulnerables
La utilización de materiales reciclados responde a la meta de fomentar prácticas sostenibles desde la academia

Lotería del Valle: estos son los números ganadores del sorteo de este miércoles 20 de agosto
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados de la Lotería de Manizales de este miércoles 20 de agosto
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
