El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, confirmó que la petrolera estatal seguirá explorando y buscando más crudo y gas para garantizar la seguridad energética del país. Este anuncio lo hizo en Cartagena, durante el Congreso Empresarial Colombiano de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), y como respuesta, durante el foro Retos y oportunidades de la descarbonización en la cadena de valor a la preocupación que expuso Mónica Contreras, presidenta de TGI, frente a las reservas de gas de Colombia.
Contreras, durante el foro, advirtió que el país debe “doblar la producción de gas para 2030″ y señaló que en “la conversación y el debate nacional” pareciera que “no hay esa conciencia de esa necesidad de gas”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A esto el presidente de Ecopetrol respondió: “Solo quería decirle a Mónica que sí, que sí vamos a seguir explorando y hemos seguido explorando y a seguir buscando más petróleo y gas para garantizarle al país la seguridad energética”. Lo que no precisó es si se firmarán nuevos contratos de exploración.
![Durante su intervención en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6IFNAMOQ5EM3NA6CINNKM3FGA.jpeg?auth=9ff6023a43b62a176cfc04ecffa4a0d1e3010cf0f70df719646f9de8d50d4031&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre la descarbonización de la economía, tema central del foro en el que participó el presidente de Ecopetro, este advirtió que para 2023 la petrolera estatal está invirtiendo 500 millones de dólares en distintas iniciativas para avanzar en la descarbonización de sus operaciones.
“Este año hemos invertido estos recursos, todos en descarbonización, hemos hecho la gran apuesta a la incorporación de un gran portafolio de proyectos de energías renovables no convencionales en La Guajira”
Mensaje del presidente de Ecopetrol va en sintonía con lo anunciado por el ministro de Minas
![El ministro Andrés Camacho advirtió](https://www.infobae.com/resizer/v2/GI6YGDC6XNBMXJBGRLZ7LOB7FQ.jpeg?auth=6c083d7fa99f6e6c6ec8d8f6d5b5e8c78ada494dcea689de338168d8217c68e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este mensaje de Roa Barragán va en sintonía con el que el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, dio el 9 de agosto a la salida de un debate en la Comisión V de la Cámara de Representantes, anunció que el Gobierno nacional mantendrá la exploración petrolera, pues tener reservas de crudo y gas es vital para la transición energética. También dijo que el país debe explorar otros energéticos como el hidrógeno y empezar a desarrollar la geotermia.
“Nosotros vamos a mantener la actividad exploratoria del país y vamos a explorar en clave de energía. Esa es la tarea que tenemos para la transición energética”, le dijo el ministro Camacho a varios medios de comunicación
El ministro Camacho también advirtió que la tarea, de cara a la transición energética, es incorporar reservas: “Nuestra tarea es incorporar reservas, con lo que tenemos y mantener la actividad exploratoria pasa por allí, porque la transición energética implica tener los recursos y las reservas necesarias para el periodo de transición”.
También le envió un mensaje a la industria petrolera en el país, de la que ponderó tiene más de 100 años: “La transición es con la industria y la transición para que, con el petróleo, con el gas, hagamos el tránsito a las energías renovables. En eso estamos trabajando. Estamos a disposición y la transición es de toda la sociedad”.
Sobre si habrá, o no, nuevos contratos de exploración, el ministro Camacho dijo que la discusión va mucho más allá y que hay la actividad exploratoria debe desarrollarse “en clave de energía” y que se deben buscar otras fuentes de energía para lo que se pondrá la riqueza del país en pro de la transición:
“La discusión de la transición es mucho más rica que contratos sí, contratos no; tenemos que desarrollar la actividad exploratoria del país, incluso la actividad exploratoria en clave de energía. El país tiene que empezar a buscar otros energéticos, hidrógeno, tenemos que buscar y desarrollar y geotermia. Así que la riqueza que tiene el país se va a poner en disposición de la transición”
Más Noticias
Colombia empeora en corrupción y presidente Petro no reacciona: duro informe sacude al país
Más del 85% de la población vive en naciones donde sobornos y desvíos de fondos son comunes. Qué hay detrás de estos preocupantes datos globales
![Colombia empeora en corrupción y](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKMVIEHQ5BAKFNIZXDVQV57MZU.png?auth=54495b5cf621139d467a7a13f4c98177f7ca937b4f7fc112d8aa0d4c4cf37c5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre con millonaria deuda amenazó con escopeta a operarios que fueron a su casa a cortar el servicio de luz
Un ciudadano no cumplió con sus pagos, lo que llevó a la compañía a enviar a sus trabajadores a adelantar la respectiva suspensión del servicio, sin esperar que intentara atentar contra su vida
![Hombre con millonaria deuda amenazó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGVCW4USDRECJH4QNWI7K4BJWA.jpg?auth=cb4f18f0ea0071a4d3b93190dcb018d49e93429f679c9445cff37a681251f250&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corrupción en la Ungrd: Corte Suprema citó a declaración juramentada al abogado de Olmedo López
La diligencia, programada para el 19 de febrero, busca corroborar la veracidad de pruebas y peritajes en la investigación que involucra a altos funcionarios y congresistas
![Corrupción en la Ungrd: Corte](https://www.infobae.com/resizer/v2/55OR4H6FRJFXLGVK2QQ2QN7QTM.png?auth=db5859ba9df93db7b2bf61bb5d86730b8db84c6127c37e05d94e89aed3c5ec10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciberseguridad en Colombia: aumento de deepfakes pornográficos genera alarma
Un informe de Microsoft reveló vulnerabilidades digitales crecientes entre los colombianos, destacando amenazas como desinformación, discurso de odio y deepfakes con alta incidencia
![Ciberseguridad en Colombia: aumento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/654SVHNMBBH57BE2EEOQGCWF5U.jpg?auth=1df41a5829d089fff8d4da1a17fa02e799b410b622964482e8f5a21b51e5059d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alejandro Gaviria arremetió contra Gustavo Petro tras nuevo escándalo de corrupción: “Se ha convertido en su contrario”
El exministro también criticó la aparente contradicción del presidente, que históricamente ha cuestionado el capitalismo, pero estará en un evento en Dubái encabezado por Elon Musk
![Alejandro Gaviria arremetió contra Gustavo](https://www.infobae.com/resizer/v2/D53ULRJRTRFGDBY5YNHQAGCIYA.jpg?auth=ca7bdf7aef20327497466d53320fffea5243dd8f2d0c2f1bf51c599d828a7ccd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)